

Los sindicatos protestan ante Paradores para denunciar la precariedad de la plantilla
CCOO dice que llevan 4 años a la espera de convenioCCOO denuncia que Educación contrata personal auxiliar en colegios de Teruel con ETT
UGT reivindica más recursos educativos con una concentración en la plaza del Torico
Los sindicatos se concentrarán este martes 7 de octubre al mediodía frente a la sede de Paradores en Madrid para denunciar “la insostenible precariedad” de los 5.500 empleados de la empresa pública, de los que alrededor de 40 corresponden al establecimiento ubicado en Teruel. Los participantes solicitarán a la dirección la apertura de las negociaciones para la firma de un nuevo convenio, pendiente desde hace cuatro años, que mejore las condiciones de trabajo.
El responsable de la sección sindical de Paradores de CCOO Aragón, José María Villarejo, explicó este lunes en rueda de prensa en Teruel que la mejor prueba de la precariedad de la plantilla es que las últimas ofertas públicas de empleo no se han cubierto. “Entre el 20 % y el 25 % de las plazas que se convocan quedan desiertas”, dijo.
“La dirección de Paradores debe apostar con decisión por el empleo de calidad y no lo está haciendo. Se abusa de los puestos a tiempo parcial y fijos discontinuos”, añadió. En el caso de Teruel, de las más de 40 personas que forman la plantilla, 25 tienen contratos temporales, según Villarejo, que añadió que la situación es similar en el resto de establecimientos aragoneses.
El también secretario general de CCOO Teruel destacó que Paradores logró en 2024 unos ingresos superiores a los 346 millones de euros y un beneficio neto de 40, lo que supone un incremento del 42 % respecto al año anterior. “Sin embargo, el sistema retributivo se ha quedado desfasado y los sueldos base están al borde del SMI y por debajo de la mayoría de los convenios provinciales”, ejemplificó.
Los sindicatos consideran también una “contradicción” que Paradores haya decidido incrementado unilateralmente los salarios exclusivamente en el Parador de Ibiza, que tenía previsto abrir este otoño, ante las dificultades para cubrir las plazas ofertadas, según Villarejo.
Por todos estos motivos, CCOO ha convocado junto a UGT y CSIF una movilización este martes a las 12:00 horas frente a la sede de Paradores en Madrid con la intención de entregarle un escrito con sus reivindicaciones a la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez,
Entre las mismas, figura la negociación de un nuevo convenio tras cuatro años sin avances reales y que Hacienda autorice a la empresa pública el incremento de la masa salarial, un trámite imprescindible en las sociedades mercantiles estatales para subir los sueldos.
Exigen una negociación real del sistema retributivo, la autorización de Hacienda para desbloquear la negociación, medidas contra la fuga de profesionales, "que ya está debilitando la plantilla", y mejoras en las condiciones generales de trabajo.
“Reclamamos un cambio en Paradores y que se establezca la jornada continua y de 35 horas semanales, jubilaciones parciales y pago de la antigüedad, entre otras medidas para reducir la carga de trabajo; y que la dirección se abra a negociar un nuevo convenio”, concluyó José María Villarejo.
- Teruel lunes, 3 de febrero de 2025
Los sindicatos exigen mayor compromiso y responsabilidad social de los políticos
- Comarcas martes, 22 de junio de 2021
CCOO denuncia la muerte de un trabajador en accidente laboral en Guadalaviar
- Teruel viernes, 25 de octubre de 2024
Manuel Pina: “Territorios como Teruel no pueden perder de nuevo con la transición energética y digital”
- Teruel lunes, 8 de septiembre de 2025
UGT y CCOO se concentrarán ante la sede de CEOE para exigir la reducción de jornada