

UGT reivindica más recursos educativos con una concentración en la plaza del Torico
Teruel se une a la jornada de protesta convocada en las tres capitales aragonesasUna veintena de personas se concentró este lunes en la plaza del Torico de Teruel para reclamar mejoras en la enseñanza pública bajo el lema En educación: menos discursos, más recursos. La movilización, convocada por UGT, formó parte de una jornada de protesta en toda Aragón que buscaba visibilizar problemas estructurales del sistema educativo antes del inicio del curso escolar.
Manuel Soriano, responsable de Enseñanzas Públicas de UGT Aragón, explicó que el objetivo de la concentración era llamar la atención sobre asuntos que llevan años enquistados y que afectan tanto a la calidad educativa como a las condiciones del profesorado. “Queríamos dar un golpe de efecto previo al inicio del curso para mover todos esos asuntos”, señaló.
Entre las principales reivindicaciones en Teruel destacaron la necesidad de más recursos para la formación profesional, “donde la maquinaria de los talleres es obsoleta y el profesorado, dividido en varias figuras, cobra de manera desigual por realizar tareas similares”. También reclamaron la reforma de infraestructuras educativas pendientes, como el aulario Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) Bajo Aragón de Alcañiz y el IES Salvador Victoria de Monreal del Campo, así como la mejora de los recursos y apoyos en relación con los cupos de alumnado.
Soriano señaló que las ratios de alumnos por aula siguen reguladas por la orden estatal de 2015 y que se requiere una revisión que permita su reducción, así como la implementación de la carrera profesional docente, que ya existe en otras comunidades autónomas y que supondría un incentivo económico para los docentes. La congelación salarial de los últimos años y la falta de cobertura de algunas plazas derivan en que muchos profesores, especialmente de matemáticas, lengua, informática y FP, opten por la empresa privada, explicó.
Otro de los temas destacados por el sindicato fue la gestión de las plazas de interinos y oposiciones. Este año, de 1.018 plazas convocadas, solo se cubrieron 700, situando a la comunidad entre las tres autonomías con más plazas desiertas.
Además, denunciaron que la apertura de listas y actos presenciales se realiza mayoritariamente en Zaragoza, lo que supone una discriminación para Teruel y Huesca.
Finalmente, Soriano mencionó la falta de recursos para el alumnado de educación especial, la necesidad de nuevos centros integrados y pabellones deportivos, y la escasez de personal de servicios, conserjería y administración en los centros educativos de la provincia.
- Teruel jueves, 17 de junio de 2021
Las fiestas de jóvenes por el fin de curso están detrás del crecimiento de los contagios en la capital
- Teruel viernes, 26 de agosto de 2022
La provincia de Teruel mantiene abiertas este curso 20 pequeñas escuelas con entre 3 y 6 niños
- Teruel domingo, 4 de septiembre de 2022
Sanidad elimina de las aulas la necesidad de ventilación permanente y la distancia interpersonal en comedores
- Teruel jueves, 4 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca en Aragón el día 8 para 153.638 alumnos con cifras récord de profesorado y más oferta educativa