

Alcañiz vuelve al aula a medio gas por el inicio de las fiestas, pero “con ganas”
El consistorio mejora los edificios públicos para hacerlos más confortablesLa segunda fase del aulario de FP de Alcañiz comenzará a partir del día 15
UGT reivindica más recursos educativos con una concentración en la plaza del Torico
“¿Se les puede venir a buscar antes del chupinazo?”, preguntaba a las 9 de la mañana el padre de Bruno al director del colegio Juan Sobrarias de Alcañiz, David Climent, que a regañadientes daba su brazo a torcer. Al menos, durante dos horas, conocería a sus nuevos compañeros de primero de primaria y a su nueva profesora. Y es que la fiesta manda. En este centro educativo de infantil y primaria, en torno al 50% del alumnado de cursos inferiores y el 80% de los más mayores hicieron pirola por el inicio de los festejos de Alcañiz. Martes y miércoles es fiesta local.
Bruno lo tenía clarísimo: “Después de que recojan a mi hermano de la guardería nos vamos para el chupinazo”, afirmaba mientras alucinaba con el aula de primaria: “Es muy divertido, hay una pantalla para ver películas”.
En general, había ganas de volver a encontrarse con los otros niños y conocer nuevos compañeros. Es el caso de la hija mayor de Rubén Díaz, que acudió a la bienvenida con toda la familia para hacérselo más fácil a la pequeña. “Es un cambio importante porque pasa de infantil a primaria y está nerviosa. Ahora le tocará estudiar y estos días atrás estaba reacia a venir, pero ahora que ha conocido a sus nuevos compañeros está más contenta”, manifestó el padre.
El cambio de escala educativa supone una inversión en “libretas, una mochila más grande” y otros materiales que aún no han acabado de adquirir, reconoció Díaz, quien consideró que, pese al comienzo de las fiestas, “es más importante venir al colegio y conocer a los nuevos compañeros y las nuevas profesoras; el comienzo de las clases es lo más importante”, sentenció.
Inicio “un poco raro”
“Es un inicio de curso un poco raro porque estamos en fiestas y la mayoría de los alumnos van al chupinazo, pero empezamos bien y con mucha ilusión”, dijo Climent, que este lunes se estrenó como director “de manera provisional y con muchas ganas”.
El colegio, con 400 alumnos, continúa con su programa de patio naturalizado abierto por las tardes como un parque y zona de juegos infantiles más de la ciudad. “Es la joya y sirve tanto para hacer actividades curriculares como para el recreo y cualquier otra actividad, porque tiene una versatilidad tremenda”.
La idea de Climent es “continuar los proyectos que ya llevábamos en marcha y simplemente empezaremos con dos programas del Gobierno de Aragón, Aralecto y Arcomat, para la mejora de la competencia lingüística y matemática” que se establecen este año en infantil, primaria y secundaria.
Mejoras en los centros
La secretaria del colegio Concepción Gimeno, Beatriz Bosque, aseguró que “los que han querido asistir a las clases lo han hecho con normalidad” gracias a la presencia plena de los profesionales desde el primer día. Además, las instalaciones han aumentado el confort de los 533 alumnos de primaria e infantil.
Durante el verano “hemos acondicionado el colegio con ventiladores en el comedor y aire acondicionado en el aula de informática”, mientras que también se han hecho mejoras en el aula de TEA (trastorno del espectro autista). En las aulas de la planta baja también se han instalado barrotes y sustituido las lamas por persianas, una actuación que se ha acercado a los 7.000 euros, indicó la concejal delegada de Educación en el Ayuntamiento de Alcañiz, Anabel Fernández. También se han ajustado ventanas y se ha cambiado una campana.
En el Juan Sobrarias se ha instalado un nuevo tobogán y se ha cerrado un aula con pladur. En el Palmireno ha trabajado la escuela taller de mantenimiento de edificios y rehabilitación de áreas degradadas. Ha arreglado puertas, pintado y adecentado el balcón para liberar aulas.
Los patios escolares del Sobrarias y Concepción Gimeno –se colocarán focos y árboles– volverán a abrir por la tarde, principalmente para actividades deportivas, dos horas los meses de frío, y cuatro los más cálidos.
- Teruel jueves, 17 de junio de 2021
Las fiestas de jóvenes por el fin de curso están detrás del crecimiento de los contagios en la capital
- Teruel viernes, 26 de agosto de 2022
La provincia de Teruel mantiene abiertas este curso 20 pequeñas escuelas con entre 3 y 6 niños
- Teruel domingo, 4 de septiembre de 2022
Sanidad elimina de las aulas la necesidad de ventilación permanente y la distancia interpersonal en comedores
- Teruel jueves, 4 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca en Aragón el día 8 para 153.638 alumnos con cifras récord de profesorado y más oferta educativa