Síguenos
Nace el Centro de Estudios Arcatur como nuevo integrante del Instituto de Estudios Turolenses Nace el Centro de Estudios Arcatur como nuevo integrante del Instituto de Estudios Turolenses
Reunión del Consejo Rector del IET este jueves

Nace el Centro de Estudios Arcatur como nuevo integrante del Instituto de Estudios Turolenses

Hace 17 años que no se producía la adscripción de un centro de estudios al IET
banner click 236 banner 236

El Consejo Rector del Instituto de Estudios Turolenes (IET), dependiente de la Diputación Provincial de Teruel, ha aprobado este jueves la incorporación de un nuevo Centro de Estudios: Acción y Recuperación de los Castillos Turolenses (Arcatur).

Desde hace 17años no se había actualizado la estructura de los centros adscritos del IET, ha informado el instituto en una nota de prensa. El primero de ellos fue el Centro de Estudios Mudéjares (CEM) en 1993, hace 32 años. Después se adscribió el Instituto de Estudios Humanísticos (1998) y el último fue el Centro de Estudios de Arte del Renacimiento (2008).

La diputada delegada del Instituto de Estudios Turolenses, Beatriz Martín, ha transmitido: “Marcamos de nuevo otro hito con el IET; esto significa el fruto del trabajo intenso y la implicación que el Instituto está demostrando esta legislatura y que se refleja no solo con esta bienvenida a Arcatur sino en el incremento del número de actividades realizadas y en su extensión a todas las comarcas turolenses”.

Inmaculada Plaza, la directora del IET, ha destacado que esta nueva incorporación “es un punto muy importante, se amplía mucho la posibilidad de trabajo del propio Instituto, la posibilidad de colaboración. Ya tienen un recorrido previo tanto el director como el subdirector y el consejo científico, con lo cual sabemos que es una apuesta segura y que va a ser muy positivo para el Instituto”.

Desde el IET explican que estos centros de estudios adscritos tienen carácter independiente aunque solo en parte, porque orgánicamente dependen del Instituto de Estudios Turolenses. Sus órganos de gestión están integrados parcialmente con los del IET. Así, tienen su propio Comité Ejecutivo donde está representado su director pero también la directora del IET, y en cuanto al secretario de los centros de estudios, es el mismo que el del IET. Todos los años deben preparar y presentar al Instituto de Estudios Turolense una memoria de las actividades realizadas, así como la previsión de actividad y los presupuestos que la regirán el año posterior. Ese presupuesto se integra en el del IET, que cuenta en su contabilidad con una partida específica para cada uno de los centros de estudios que tiene integrados.

Centro de Estudios Acción y Recuperación de los Castillos Turolenses

El nuevo Centro de Estudios adscrito al IET nace con la finalidad de contribuir al conocimiento y a la recuperación de los castillos, fortalezas, murallas, torreones, molinos y cualquier otro patrimonio mueble e inmueble de carácter militar dentro de la provincia de Teruel y su promoción y difusión en todos los ámbitos.

Tiene la intención de desarrollar actividades diversas, entre ellas contemplan convocar periódicamente congresos o simposios y también Jornadas, organizar cursos homologables por el Ministerio de Educación y Cultura y de acuerdo con distintas universidades, impulsar publicaciones, proponer y realizar actividades culturales que sean de interés para concienciar a la sociedad del estado del patrimonio cultural de la provincia de Teruel, estimular la investigación en el ámbito descrito mediante la concesión de ayudas económicas y crear un Centro de Documentación y Bibliografía sobre el mismo campo.

En Consejo Rector de este jueves ha aprobado el nombramiento de Rubén Sáez Abad como director del Centro de Estudios Arcatur, de Javier Ibáñez González como subdirector y de José Francisco Casabona como vicesecretario.

Del mismo modo, se han aprobado los miembros del Consejo Científico del Centro de Estudios Arcatur: Rubén Sáez, Mariano Ube, Rosa Loscos Pastor, José Francisco Casabona Sebastián y Javier Ibáñez, todos ellos miembros también del Consejo Científico del IET, y Carlos Ubé, miembro del Joven Consejo Científico del IET.

Visita al IET

Tras la celebración del Consejo Rector, la directora del IET ha guiado a los miembros del mismo en una visita a las instalaciones para conocer mejor la ubicación y el trabajo que desarrolla el Instituto, ubicado en la calle Amantes, número 15 de Teruel.

El redactor recomienda