Síguenos
Pardo: “Necesitamos actividades innovadoras que generen riqueza” Pardo: “Necesitamos actividades innovadoras que generen riqueza”
Presentación en Teruel de la Semana del Emprendimiento en Aragón

Pardo: “Necesitamos actividades innovadoras que generen riqueza”

Acto de apertura en Teruel de la Semana del Emprendimiento de Aragón
banner click 236 banner 236

La Semana del Emprendimiento de Aragón, que se celebra de 27 al 31 de octubre, se presentó este jueves en Teruel con una jornada que reunió a los responsables de las seis empresas emergentes aragonesas que participan en el Spain Up Nation a través de ENISA: Augan, Kings Corner, Bugcle Bioindustrias, Capillary.io, Dothink Lab y Bioclonal.

El programa de la SEA incluye 23 eventos en 14 localidades. El próximo lunes 27 de octubre, las actividades llegarán al Espacio Liceo de Alcañiz con la jornada Las tres verdades de emprender que no te han contado nunca y, un día después, al Centro de Despertadores Rurales Inteligentes de Oliete con Impulsa tu futuro: Oportunidades de financiación para jóvenes emprendedores en el medio rural.

El director gerente de la Fundación Aragón Emprende, Pedro Pardo, aseguró en la presentación de la Semana del Emprendimiento, que este año tiene como lema Compartir para crecer, que el objetivo es “conseguir que haya actividades innovadoras en el territorio, que generen tejido económico y productivo y, por ende, riqueza y empleo”.

En el evento de presentación de la SEA celebrado este jueves en el Hotel Palacio de la Marquesa, Pardo recordó que las actividades llegarán a 14 localidades aragonesas (Alcañiz, Barbastro, Calatayud, Caspe, Fayón, Fraga, Graus, Huesca, Oliete, Perdiguera, Tarazona, Teruel, Villanueva de Gállego y Zaragoza) y contarán con 113 ponentes.

La Fundación Aragón Emprende cuenta con 23 patronos públicos y privados, que representan el 95 % de los recursos económicos, técnicos y personales que se dedican al emprendimiento en la Comunidad Autónoma, destacó Pardo. Cada uno de ellos organiza una de las actividades del programa de la SEA con el propósito de beneficiar al colectivo emprendedor de su entorno, dijo.

El director gerente destacó que los eventos propuestos premiten conocer las experiencias de personas que, por motivos diversos, han decidido emprender. Así ocurrió este jueves en el evento de presentación de la SEA, que contó con la participación de representantes de las seis empresas aragonesas que forman parte del centenar que participan en el Spain Up Nation, una iniciativa del Gobierno que tiene como objetivo posicionar a España como un país referente en emprendimiento innovador y en el desarrollo de startups. En concreto, participaron los directores generales de Augan, Eloy Garrigues; de Kings Corner, Alejandro García; de Bugcle Bioindustrias, Javier Luis Bail; y de Bioclonal, Paula Garfella; el director técnico de Capillary.io, Eduardo Ramos; y la directora de operaciones de Dothink Lab, Cinta Vergés. Se trata de nuevos proyectos con sello aragonés y, en algunos casos, también turolense, “que van a traspasar fronteras”, dijo Pardo.

La Semana del Emprendimiento permitirá escuchar más voces reales como estas el próximo lunes 27 en Alcañiz y el martes 28 en Oliete. El programa y las inscripciones pueden realizarse en la página web de la Fundación Aragón Emprende.

El redactor recomienda