

Paco Gómez Sobreviela será el mantenedor de las Fiestas del Ángel
El Ayuntamiento destaca su vinculación a las tradicionesPregón de la Semana Santa de la capital: Paco Gómez repasa la historia de los últimos 45 años
Los miembros del Seisado reivindican los valores del respeto, la unión, el amor y la esperanza
El turolense Paco Gómez Sobreviela será el mantenedor de las Fiestas del Ángel, que se celebrarán del 4 al 14 de julio de 2025. Nacido en Teruel un 10 de abril de 1949 está muy vinculado a todas las tradiciones y fiestas de su ciudad, entre las que se encuentra la Vaquilla del Ángel o la Semana Santa. Este viernes, cuando se hizo pública la noticia de su nombramiento, se mostró muy emocionado y contento.
“Cuando me llamaron del Ayuntamiento pensé que era algo del Seisado pero no me imaginé que era para ser Mantenedor”, reconoció agradecido. Ahora está pensando ya en qué contará durante el discurso que pronunciará el próximo 4 de julio en la iglesia de San Pedro.
La alcaldesa declaró que Paco Gómez, cuenta con un currículum que le hace merecedor de este reconocimiento y destacó, de forma especial, sus casi 30 años al frente del Seisado de la ciudad de Teruel, una tradición que arranca en la época medieval y que hoy en día se celebra el Día de Santa Emerenciana, el domingo anterior a la Vaquilla. La alcaldesa también subrayó la labor de Paco Gómez como miembro de la soga y la baga, y su enorme contribución por mantener vivas todas las tradiciones de nuestra ciudad.
“Paco Gómez se merece este reconocimiento que le hacemos desde el Ayuntamiento de Teruel en nombre de toda la ciudad. Creo que es importante reconocer a nuestros ciudadanos anónimos poniendo en valor el trabajo que desempeñan y las muchas horas de dedicación a mantener las tradiciones de nuestra ciudad”, manifestó Buj quien espera que el mantenedor de la Vaquilla disfrute de la fiesta que este año vivirá desde otra perspectiva.
Desde 1968 Gómez formó parte de la Peña El Golpe, hasta su desaparición en el año 1977. También ha sido de la Peña El Torpedo (1978-1979) y de los Sordos (1989 -1993), de la que formó parte de la junta directiva durante varios años. Desde mediados de los años 80 es también miembro del grupo de Mulillas de la plaza de toros de Teruel y actualmente responsable de las mismas.
Soga y baga
Paco Gómez pertenece a la soga y la baga de la Vaquilla del Ángel desde 1979 y colaboró activamente en la elaboración del Reglamento por el que se rige la este colectivo y que fue aprobado por el Ayuntamiento en Pleno de 25 de febrero de 1992. Fue responsable de la Comisión de la soga y baga durante 9 años y contribuyó a la divulgación del toro ensogado de Teruel desde el año 2000 en las localidades de Calamocha, Utrillas, Santa Eulalia, Cantavieja, Aliaga, Escucha, Herrera de los Navarros (Zaragoza), Chiva (Valencia) o Cuenca. En la actualidad, Gómez se encarga del arreglo y reparación de las sogas y colabora activamente en el Museo de la Vaquilla, inaugurado el día 30 de Junio de 2006. En 2015 representó a la Soga y Baga cuando este colectivo actuó como Mantenedor de las Fiestas del Ángel.
Autor del libro La Vaquilla del Ángel, historia, hemeroteca y catálogo fotográfico de las fiestas de Teruel, es también jefe del Seisado de Santa Emerenciana, patrona de Teruel, desde el año 1998, cuya celebración se enmarca en las Fiestas del Ángel, que reproduce una tradición medieval, la formación del seisado que se pondría en frente de la ciudad si hubiera una catástrofe y desapareciera el Concejo.
Además de su conocimiento sobre la Vaquilla, su otra pasión es la Semana Santa de Teruel, de la que fue pregonero en 2022.