

Punto de Encuentro reclama en el Torico no ser invisible ante la pobreza
Lectura del manifiesto con motivo del día internacional para su erradicaciónLas ONG turolenses conciencian a la sociedad sobre el nivel de pobreza actual es labor de todos
Cáritas Teruel constata la creciente dificultad de acceso a la vivienda
Adjudicada de nuevo a Cáritas la gestión del albergue municipal de Teruel
Punto de Encuentro, plataforma de entidades de Teruel que trabaja en cooperación al desarrollo, organizó este viernes un acto en la plaza del Torico con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza donde se puso de manifiesto que “hoy, más que nunca” es urgente frenar las guerras y conflictos armados, el expolio de recursos naturales, las desigualdades y la emergencia climática para poner fin a la pobreza y construir un modelo económico de justicia plena, en una performance donde se lanzó la pregunta ¿La pobreza es invisible para ti?.
El manifiesto fue leído por Antonio Catalán, de Acción Solidaria Aragonesa, y Patrick Mbaipor, de Cepaim, que representaban a dos de las organizaciones que forman parte de Punto de Encuentro en Teruel, y que cada año se van turnando para leer el manifiesto con motivo de este Día Internacional. Las otras entidades son Cáritas, Covide, Cruz Roja, Ecosol, Fundación San Ezequiel Moreno y Manos Unidas, Representantes de estas asociaciones, así como del Ayuntamiento y la Diputación de Teruel, acudieron al acto.
En el manifiesto se ponía el foco en siete demandas. Entre ellas, garantizar los derechos sociales y el cumplimiento de la Carta Social Europea, favorecer la justifica fiscal, promover la migración con dignidad, fomentar la paz y el derecho internacional a través del establecimiento de corredores humanitarios o impulsar la responsabilidad empresarial para evitar la violación de derechos humanos, así como frenar la emergencia climática y apoyar la cooperación internacional.
También ofrecieron datos como que cerca de un 9% de la población mundial viven en pobreza extrema o que en España el riesgo de pobreza afecta al 25,8% de la población.
Coincidiendo con este Día Internacional, la agencia Efe ha tenido acceso al informe El Estado de la Pobreza, 2025 de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), donde se pone de manifiesto que la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (Arope) alcanza el 21 % de la población aragonesa, lo que equivale a unas 283.000 personas, 9.000 más que el año anterior, y advierte de un “cierto estancamiento” en los indicadores sociales de la Comunidad tras varios años de mejora.
Con estos datos, EAPN reclama la necesidad de reforzar las políticas de apoyo a las familias y de garantizar una red de protección suficiente ante el encarecimiento de la vida y recuerda que “el riesgo de pobreza y exclusión sigue afectando a una de cada cinco personas en Aragón”.