

Manuel Blasco: “Queremos hacer de la provincia de Teruel la más atractiva de España para poder invertir”
El consejero dice que va a solicitar a Madrid que la ampliación del Fite se destine a las empresasEl Gobierno de Aragón se va a dirigir esta misma semana al Gobierno de España para incluir unas modificaciones en el convenio para la firma del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) que incorporen la intención que tiene el Ejecutivo autonómico de que los 13 millones de euros de ampliación de este año -que se sumarán a los 60 anuales y que en 2026 serán 26 millones- se dediquen a ayudas a las empresas que generen empleo en la provincia. Así lo avanzó el consejero de Medio Ambiente y Turismo, que también gestiona el Fite, Manuel Blasco, durante la inauguración del nuevo acceso al Mausoleo de los Amantes. “Queremos hacer de la provincia de Teruel, la provincia más atractiva de España para poder invertir”, dijo. “Esa ampliación al 20% de ayudas al funcionamiento que estamos reclamando y no viene no se van a suplir, porque es una obligación del Gobierno de España, pero sí que vamos a destinar partidas a las empresas que generen empleo, nuevas o reformas importantes que planteen una ampliación”, argumentó.
El consejero recordó que al menos tres empresas, han anunciado su interés por ampliar, como el grupo Ronal o IAC, firma que se dedica a la pintura de aviones.
El titular de Turismo del Gobierno de Aragón participó en la presentación de la ampliación de la zona de acceso del Conjunto Amantes, un recurso turístico que ha visto evolucionar desde su etapa como alcalde de la ciudad, y que precisamente se ha podido mejorar con el Fite, un Fondo al que también se podría optar en próximas convocatorias con los nuevos proyectos en los que está trabajando la Fundación Amantes. Supondrá contar con un edificio auxiliar en el existente junto al Jardín de San Pedro, que se adquirió hace años por la Fundación.
La gerente de la Fundación, Patricia García, explicó que este proyecto, en el que llevan trabajando más de cuatro años junto al arquitecto Lucas Cañada, se está modificando siguiendo las prescripciones de la Comisión de Patrimonio, que tendrá que dar la aprobación definitiva. Servirá para servicios auxiliares de la Fundación, así como para albergar un salón de actos, del que carece la entidad; una cafetería interior, porque actualmente solo está en los jardines, y habrá también una terraza en la parte superior. Permitirá ampliar los espacios para un recurso turístico que atrae cada año a más de 100.000 visitantes y que ha ido adaptando su discurso expositivo y sus instalaciones a los tiempos.
MotoGP
Manuel Blasco también se refirió a preguntas de la prensa a la opción a seguir contando con el MotoGP de Fórmula 1 en Alcañiz. El consejero no renuncia a conseguir que el Campeonato de MotoGP pueda seguir celebrándose en el Bajo Aragón a partir de 2027 pero hizo un símil futbolístico.
“Jugamos la Champion con un equipo que no es de Champion. El circuito es de los mejores del mundo, todos están contentos con el circuito pero estamos en una zona de escasamente disponemos de 80 o 100.000 habitantes. Competimos con Montmeló que está en una zona con 3 millones de personas en 100 kilómetros a la redonda, con Valencia o con Jerez que el último gran premio llevó a 230.000 personas. Nosotros estamos en una cifras de más de 120.000 personas”, detalló el consejero de Medio Ambiente y Turismo y presidente del circuito alcañizano, antes de asegurar no obstantes que no había tirado la toalla.
“No he tirado la toalla pero no es fácil, hasta que Dorna no nos diga que no seguiremos trabajando”, concluyó Manuel Blasco.
- Teruel sábado, 6 de abril de 2024
Manuel Blasco aboga por “invertir bien” en el Fite en respuesta a una interpelación de Ángel Peralta
- Teruel sábado, 21 de diciembre de 2024
Blasco anuncia la licitación del plan estratégico para el eclipse de 2026 y que se presentará en dos meses
- Teruel viernes, 27 de diciembre de 2024
La próxima ampliación del Fite se destinará a inversiones empresariales que creen empleo
- Teruel miércoles, 2 de abril de 2025
Los proyectos del CITA serán cofinanciados por el Fite y el Fondo de Transición Justa