Síguenos
Rosa Bolea se compromete a que el grado de Medicina estará pronto  en las aulas del Campus de Teruel Rosa Bolea se compromete a que el grado de Medicina estará pronto  en las aulas del Campus de Teruel
El salón de actos Amparo Sánchez se llenó par el acto de celebración de la Fiesta de la FCSH. Bykofoto/Antonio García

Rosa Bolea se compromete a que el grado de Medicina estará pronto en las aulas del Campus de Teruel

La rectora aprovecha su primera visita a la capital para reunirse con la alcaldesa y tratar temas pendientes como la ubicación de esta titulación
banner click 236 banner 236

La nueva rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, aseguró este jueves en Teruel que el grado de Medicina se va a implantar pronto en el Campus turolense, sin concretar fechas, y que se está buscando una ubicación idónea para estos estudios.

La nueva responsable universitaria hizo estas declaraciones momentos antes de presidir la festividad anual de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en el Campus de Teruel, acompañada por la alcaldesa de Teruel, Emma Buj; la directora general de Universidades del Gobierno de Aragón, María Luisa Feijóo, y por el decano de la Facultad, Ángel Castro Vázquez.

“Medicina va a ser la titulación que va a cobrar vida, a mi juicio, con más rapidez”, anunció Bolea. “Es un compromiso que viene del Gobierno de Aragón, como ustedes saben, de nuestro presidente. Que apostó, sin duda, por esta titulación y ya estamos trabajando en la implantación de Medicina en este Campus. No podemos dar fechas, lo haremos en su día el anuncio, pero espero que sea en un curso ya muy cercano para empezar esos estudios de Medicina aquí en Teruel”, señaló Bolea.

A este respecto, y para la posible ubicación de la futura Facultad de Medicina en Teruel, Emma Buj, también puntualizó que “hay dos ubicaciones, que son el actual Obispo Polanco y el nuevo Obispo Polanco. Es decir, o en el hospital nuevo o en el hospital antiguo”. “Es una decisión que yo respetaré y que tiene que tomar la comunidad universitaria”, indicó la alcaldesa. Pero también manifestó su opinión en este sentido y añadió: “Soy una persona muy práctica. Para mí lo importante es que Medicina se implante en Teruel. Como alcaldesa puedo tener mis preferencias, pero lo que tengo claro es que hay que elegir la ubicación que facilite que Medicina esté en Teruel cuanto antes. Y, sobre todo, cuanto antes porque se presta el mejor servicio”.

Otros estudios

Rosa Bolea, en su intervención, también se refirió a otros estudios que están pendientes de implantación en el Campus de Teruel y que ya llevan tiempo en el colectivo imaginario para que sean una realidad como Ingeniería Aeroespacial y Aeronáutica o la propia integración de la Escuela Universitaria de Enfermería dentro de la Universidad de Zaragoza y en el Campus de Teruel. “En Ingeniería Aeroespacial y Aeronáutica también estamos trabajando. Hemos tomado un poco el pulso al estado de las negociaciones para que se pueda implantar también en un futuro en este campus. Tenemos que ver en qué condiciones”, comentó la rectora.

“Es un proyecto, que si tuviese que poner un orden estaría después de Medicina, pero que está en nuestra cartera de trabajo, sin duda, porque entendemos que Teruel es un hub de aeronáutica y tenemos que sacar partido de eso desde la universidad y también para vertebrar todavía más nuestro Campus en esta tierra”, explicó la rectora de la Universidad de Zaragoza.
 

Lucía Valenzuela Añón recogiendo su premio de manos de la rectora, Rosa Bolea. Bykofoto/Antonio García

También Emma Buj mencionó los estudios de Ingeniería Aeroespacial y Aeronáutica, a los que consideró “el segundo pilar fundamental, ya que Terosur es un hub aeronáutico”. “Tenemos unas sinergias que no podemos desaprovechar. Por tanto, para mí los dos pilares fundamentales son Medicina y Aeronáutica”, argumentó.

La rectora de la Universidad de Zaragoza aludió también a la Escuela de Enfermería y sobre la que dijo: “También estamos muy interesados en trabajar en el proyecto de la integración de la Escuela de Enfermería en nuestra universidad. Pero son proyectos que van por caminos distintos. En el proyecto de Medicina lo estamos trabajando con la Consejería de Ciencia y Universidad y las escuelas de Salud dependen de la Consejería de Sanidad. Que sepan ustedes que estamos trabajando en los dos caminos, pero el de Ciencia lo tenemos ya más adelantado, con lo cual Medicina será, sin duda, una realidad y espero que pronto”, apostilló Bolea.

Facultad activa

En su primera visita a Teruel como rectora, Bolea, indicó que la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas es muy activa y alabó la cantidad de titulaciones que imparte. “Cada vez que he tenido la oportunidad de visitar este Campus me voy con una profunda satisfacción. Yo les aconsejo a los estudiantes que cuando escogen sus titulaciones que vengan a Teruel. Es un campus tranquilo, con una calidad de vida increíble y con muy buen ambiente. Nosotros desde nuestro rectorado queremos poner acento también en esa vida estudiantil”, apuntó la rectora.

También anunció que venía preparada para tener su primera reunión con la alcaldesa de Teruel, ya que son varios los temas que deben resolverse en un plazo no muy amplio.

Infraestructuras

Además de los estudios a implantar y de la ubicación de la Facultad de Medicina en Teruel, en la reunión con la alcaldesa de Teruel, debían tratarse temas en los que están implicados el Ayuntamiento y la Universidad, pues entre los asuntos pendientes, y que requieren de planteamientos y soluciones a corto plazo para potenciar y desarrollar una serie de proyectos, están las infraestructuras del Campus y la ampliación del actual recinto.
 

Rosa Bolea, rectora de la Universidad de Zaragoza atendiendo a los Medios de Comunicación. J.C.E.

Uno de los temas principales es el nuevo edificio que se construirá en el solar donde estaba anteriormente el colegio Las Anejas. La rectora detalló que se está a las puertas de iniciar el proyecto. A este respecto, Emma Buj, matizó que “es una primera toma de contacto para poner en común las inquietudes que tiene el Ayuntamiento de crecimiento del Campus”.

Festividad y premios

En el acto festivo de la FCSH se entregaron diversos reconocimientos por la labor o méritos alcanzados a lo largo del pasado curso 2023-2024.

Así, el Premio Facultad 2025 recayó en Atadi, por la labor de integración que realizan con las personas con discapacidad intelectual en los centros que gestionan por toda la provincia de Teruel y por su colaboración con la Facultad desde hace más de una década, promoviendo una inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad, así como su presencia activa en todas las comarcas .

También se entregaron los Premios Extraordinarios que recayeron en los alumnos que mejor expediente académico y por haber demostrado su valía. En esa dirección la secretaria de la Facultad, Cristina Ferrer, destacó el “orgullo por los nuestros y sentido de pertenencia de nuestra facultad”.

Las mejores calificaciones recayeron en Ainoa Gregorio Arnal, en el grado de Administración y Dirección de Empresas; Iris Roche Romero, en el grado de Bellas Artes; Alba Pérez Montolío en el grado de Magisterio en Educación Infantil; Lucía Valenzuela Añón, en el grado Magisterio en Educación Primaria; Ana Omiste González, en el grado de Piscología; Beatriz Adán Royo, en el máster universitario en Profesorado, con la especialidad de Dibujo, Imagen y Artes Plásticas; y Alba Fadrique Jiménez, en el máster universitario en Psicología General Sanitaria.

Además, se hizo entrega de las insignias al profesorado que ha obtenido puestos de carácter permanente o de promoción en su figura contractual durante el último curso académico y se homenajeó al personal jubilado durante el presente curso: la profesora Pilar Abós y el profesor José Manuel Latorre. Así también, se reconoció a los dos recientes doctores, que defendieron su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del Campus de Teruel, y que han obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Zaragoza del curso 2023-2024. Y también fueron agasajados los estudiantes participantes en el Trofeo Rector, siendo finalistas y ganadores en sus respectivas disciplinas. El equipo femenino ganó la competición de voleibol en el curso 2023-2024 y el equipo masculino de voleibol fue finalista de la competición en el curso 2024-2025.

Sinergias

La primera visita de la rectora Rosa Bolea a Teruel quiso aclarar la postura de la Universidad de Zaragoza y dejó entrever sus intenciones. Aprovechar el actual potencial del Campus está dentro de su agenda y la atención a la vida estudiantil se antoja como una de sus prioridades y que, como apoyo, está la ampliación del Campus, tanto física como socialmente (la ansiada cafetería y otras infraestructuras), pero también en el ámbito cultural. “Vamos a traer también más espacios culturales”, apuntó la nueva responsable de la Universidad de Zaragoza.

Pero tampoco dejó de lado a los profesionales docentes. “Tenemos una gran Facultad con Psicología y queremos aprovechar a nuestros profesionales para reforzar ese apoyo en salud emocional”, resaltó en su epílogo Rosa Bolea.

El redactor recomienda