

Seis empresas de Teruel entre los finalistas de los V Premios Edelweiss al Turismo Sostenible en Aragón
Los galardones se entregarán en Aínsa el 22 de mayoAlloza quiere poner en valor su singular oliva royal con una experiencia oleoturística en el campo
Quince años de La Fábrica de Solfa: fusión de gastronomía, territorio y creación artística
El turismo sostenible en Aragón vuelve a ser protagonista con la quinta edición de los Premios Edelweiss, organizados por el Clúster de Turismo Sostenible de Aragón. En esta ocasión, más de 70 iniciativas se han presentado al certamen, de las cuales 21 han sido seleccionadas como finalistas por un jurado experto que ha valorado aspectos como la sostenibilidad ambiental, la innovación y el compromiso con el desarrollo local. De esas 21 candidaturas finalistas, seis pertenecen a la provincia de Teruel, lo que pone de relieve el dinamismo y la implicación del territorio turolense con un modelo turístico más responsable y conectado con su entorno.
La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 22 de mayo en la localidad de Aínsa, en la provincia de Huesca, y promete ser un punto de encuentro para profesionales del sector y representantes institucionales.
Entre los proyectos turolenses que competirán por alzarse con alguno de los galardones se encuentran iniciativas en el ámbito del alojamiento turístico, como el Hotel Restaurante La Fábrica de Solfa, ubicado en Beceite, y el Hotel Boutique La Marquesa, en la ciudad de Teruel, ambos reconocidos por su compromiso con la sostenibilidad y la autenticidad local.
En el campo de la enogastronomía, el ganador será sin duda turolense puesto que los dos seleccionados son El Portal, en Albarracín, y La Ojinegra, en Alloza, dos proyectos que apuestan por el producto de proximidad y la cocina consciente como herramienta de transformación turística.
Además, el proyecto Tierra de Centenarias, promovido por la Comarca del Bajo Aragón desde Alcañiz, ha sido destacado como uno de los candidatos más inspiradores de esta edición, gracias a su capacidad de vincular la memoria viva del territorio con nuevas formas de dinamización rural. A su vez, la Mucutravesía de la Sierra de Albarracín ha sido seleccionada como referente en la categoría de Territorio Sostenible, al ofrecer una experiencia de conexión respetuosa con el medio natural.
Los Premios Edelweiss no solo celebran buenas prácticas, sino que ayudan a visibilizar modelos de desarrollo que miran al futuro sin olvidar sus raíces.
- Teruel jueves, 20 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Teruel presenta en Fitur la campaña "Teruel es..."
- Bajo Aragón sábado, 25 de junio de 2022
El Congreso de Turismo de Adea en Valderrobres destaca el potencial de Aragón en este sector
- Comarcas martes, 20 de febrero de 2024
Gúdar-Javalambre potencia el turismo local con tours virtuales y una web actualizada
- Bajo Aragón sábado, 25 de febrero de 2023
El Matarraña presenta un proyecto turístico basado en el bienestar que busca atraer visitantes todo el año