

Técnicos municipales recibirán formación sobre instalaciones de generación de electricidad de origen renovable de la mano de la DPT
Los abogados Pedro Corvinos y Jesús de Vicente, el jefe de urbanismo de Jaca, José Luis Bartolomé, y el fiscal de la Fiscalía de Teruel, Jorge Moradell, ofrecerán la sesiónEl curso Los municipios ante la implantación de instalaciones de generación de electricidad mediante fuentes de origen renovable, se va a desarrollar del 26 al 29 de mayo. Se trata de una formación impulsada desde el área de Asistencia a Municipios de la Diputación Provincial de Teruel, en colaboración con la Federación Aragonesa de Municipios y Comarcas. Se realizará de forma presencial en el aula de la Uned en Teruel y contará con retransmisión vía streaming para poder seguirlo también desde la sede de la Uned en Alcañiz.
Esta nueva actividad forma parte de una acción más amplia de cursos organizados para técnicos y responsables municipales de la provincia de Teruel, a cargo de profesionales de reconocido prestigio, según ha informado la DPT en una nota de prensa.
El diputado de Asistencia a Municipios, Antonio Abad, ha hecho hincapié en la calidad y temática de los cursos: “Desde la DPT queremos apoyar a los técnicos municipales y ofrecerles formaciones necesarias para afrontar con garantías y seguridad los grandes retos a los que se enfrentan en su día día". "Muchas veces son decisiones que condicionarán durante décadas la vida de los municipios y habíamos detectado un desamparo en materias muy importantes y de mucha actualidad. En este caso: cómo los municipios han de afrontar la implantación de instalaciones de generación de electricidad mediante fuentes de energía renovable. Se van a tratar todos los aspectos que afectan a los ayuntamientos”, ha argumentado Abad.
En este caso, el programa comienza el día 26 de mayo con un acercamiento a la Ordenación territorial y urbanística de las instalaciones de generación de electricidad mediante fuentes de origen renovable, que explicará José Luis Bartolomé Navarro, jefe del Servicio de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jaca. La planificación territorial de las energías renovables y la ordenación urbanística de las instalaciones de este tipo centrarán la exposición de Bartolomé.
El martes 27 de mayo, el abogado especializado en derecho público y derecho de la energía Pedro Corvinos Baseca desarrollará el tema de los Permisos, autorizaciones y licencias para la implantación de instalaciones de generación de electricidad mediante fuentes de origen renovable: cesión de terrenos municipales. Corvinos ofrecerá información sobre permisos de acceso y conexión a las redes, autorizaciones administrativas sectoriales, autorizaciones urbanísticas municipales, licencias municipales de carácter ambiental y concurrencia de autorizaciones.
El abogado Jesús de Vicente Carnicer, especializado en derecho público, informará a los asistentes el día 28 acerca de los tributos locales y otros ingresos municipales de derecho público por la implantación de instalaciones de generación de electricidad de fuentes renovables: ICIO, IBI, IAE, tasa por ocupación del dominio público municipal o prestación patrimonial por usos en suelo no urbanizable.
El curso lo cerrará el fiscal de la Fiscalía Provincial de Teruel, Jorge Moradell Ávila, con la ponencia La Fiscalía de Medio Ambiente y el despliegue de instalaciones de generación de electricidad mediante fuentes de origen renovable en España.
Otras actividades formativas
Éste no es el único curso que el Área de Asistencia a Municipios ha organizado este año, dado que entre el 7 y el 11 de abril se llevó a cabo otro acerca de contratación local. Los ponentes fueron Jorge Pueyo Moy, letrado-Jefe del Servicio de Asesoría Jurídica de la Diputación Provincial de Huesca; Raúl Mallén Lahoz, técnico de Administración General del Ayuntamiento de Cuarte de Huerva; María Teresa Lacruz Lázaro, jefa de servicio de la Secretaría General de la Diputación Provincial de Huesca; Gemma Serreta Oliván, jefa de sección de Control Interno de la Diputación Provincial de Huesca; y Jaime Porquet Colomina, Interventor General de la Diputación Provincial de Huesca.
El diputado Antonio Abad ha señalado que la formación va a continuar con nuevas citas en los próximos meses que se convocarán más adelante.
- Teruel jueves, 27 de mayo de 2021
El pleno de la DPT aprueba sendas propuestas para rechazar el pago de autovías
- Teruel lunes, 27 de enero de 2025
El chef Joan Roca y el presidente de Madrid Fusión, José Carlos Capel, nombrados embajadores de la Trufa Negra de Teruel
- Teruel viernes, 17 de enero de 2025
La Diputación de Teruel y el Cefca colaboran para que 3.000 escolares turolenses visiten Galáctica
- Comarcas martes, 21 de enero de 2025
El CRA Cuna del Jiloca y el CEIP de Calamocha participan en un proyecto piloto de DPT para sensibilizar sobre el consumo responsable y el ahorro de energía