

La AECC fija el objetivo de alcanzar el 70 por ciento de supervivencia en cáncer
La Diputación de Teruel colabora con la Asociación Española contra el Cáncer en Teruel en la campaña de cuestación con la que se recaudan fondos y se da a conocer la labor de la entidad socialLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) celebra este jueves en Teruel el Día de la Cuestación en el que, a través de la colocación de mesas informativas en distintos puntos de la capital, recaudan fondos para la investigación y sensibilización sobre la labor de la entidad. La Diputación de Teruel ha recordado en una nota de prensa que colabora con esta y otras iniciativas de la entidad, que se ha fijado el objetivo de alcanzar el 70 por ciento de supervivencia en cáncer para 2030.
Así lo ha explicado Miguel Ángel Sauras, presidente de la Junta provincial de la AECC en Teruel, frente a la mesa informativa colocada en la puerta de la sede principal de la Diputación de Teruel. "Este año, igual que otros años anteriores, -ha dicho- hacemos mucho hincapié en la campaña del 70% de supervivencia" en todo tipo de cánceres, y todo ello basado en la investigación, la prevención y el apoyo a pacientes y familiares.
Para esta jornada se han instalado catorce mesas informativas en la capital turolense mientras que en las principales poblaciones del resto de la provincia se ha optado por celebrar esta jornada de cuestación en la época estival, cuando hay más población.
Beatriz Martín, vicepresidenta primera de la institución provincial, ha destacado la importancia de actividades como ésta y ha resaltado la importante labor que realiza la asociación, a la que la institución provincial apoya de diversas maneras por un importe anual de 28.000 euros. Por un lado, a través del apoyo a la atención psicosocial a enfermos oncológicos y familiares y por otro, financiando el equipo mamográfico de cribado de cáncer de mama, que viaja por la provincia, en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno de Aragón. "El año pasado llegó a 15 localidades y se hicieron unas 26.000 mamografías en toda la provincia", ha recordado Martín.
"Me gustaría también destacar la labor que hacen de prevención, de concienciación y comunicación" y el apoyo a la investigación y el acompañamiento que hace la asociación, ha subrayado la vicepresidenta, para que se reduzca el porcentaje de personas que no pueden superar la enfermedad y "para que no se sientan solos" porque de la mano de la asociación reciben también un apoyo tanto psicológico.
La AECC
La Asociación Española contra el Cáncer, ha recordado Sauras, es la entidad privada que más aporta en la investigación contra el cáncer "para dar apoyo a aquellos científicos que están esforzándose en conocer más sobre la enfermedad, tanto en sus mecanismos como en su abordaje de tratamiento de cara a conseguir mejores resultados a la hora del tratamiento de pacientes".
Para conseguir el reto de aumentar el porcentaje de supervivencia, que ahora esté en el 52%, hay que invertir en investigación, ha recordado, y dedicar esfuerzos en aquellos cánceres que están por debajo del 30 por ciento de supervivencia, como los de páncreas, pulmón o hígado, frente a otros con mejores cifras como el de mama o el de colon, en los que se cuenta con medidas de prevención eficaces.
Sobre los datos de Teruel, Sauras ha explicado que existe un Observatorio del Cáncer que registra que en 2024 hubo una incidencia de 924 casos, pero se refiere solo a los nuevos casos diagnosticados, y no a los que se están tratando y en curso. La tasa en Teruel, ha explicado, es algo mayor que en otras provincias porque la edad media de la población es más elevada y por tanto, a mayor edad mayor incidencia. Los datos "son aproximaciones bastante exactas" y ha recordado que también existen diversos proyectos para poder contar con datos más reales a nivel nacional.
- Teruel jueves, 28 de noviembre de 2024
Las marchas contra el cáncer recaudan en todo Teruel más de 65.000 euros
- Teruel martes, 10 de diciembre de 2024
El convenio de DPT, Obispado de Teruel y Albarracín y Fundación Ibercaja permite actuar en la conservación de 16 iglesias y ermitas
- Bajo Aragón lunes, 25 de noviembre de 2024
Jotas por la igualdad: un giro feminista para las coplas que ya no tienen cabida
- Teruel lunes, 25 de noviembre de 2024
La Diputación de Teruel reivindica la lucha contra la violencia de género con el espectáculo 'Vuela'