

La cuestación de la AECC en Teruel fue un gran éxito de solidaridad y público
Más de 450 personas se benefician en Teruel con apoyo de 413 voluntariosEn España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más de 317.000 nuevos diagnósticos. A nivel global, el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.
Ante esta realidad, la Asociación Española contra el Cáncer Teruel realizó el Día de la Cuestación, junto a pacientes, personas voluntarias y socios para pedir la colaboración de toda la sociedad para superar el 70% de supervivencia para el año 2030.
La tradicional jornada de cuestación en Teruel salió a la calle con 14 mesas en toda la provincia y contó con la colaboración de 46 personas voluntarias y el equipo de profesionales de la Asociación. El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Teruel, Miguel Ángel Sauras, afirmó que “desde hace casi siete décadas la labor de la Asociación ha contribuido a aumentar la supervivencia en cáncer y a atender las necesidades de los pacientes y familiares siendo, en muchas ocasiones, pionera y punta de lanza, en la lucha contra la enfermedad”. AECC Teruel durante todo ese tiempo el apoyo y contribución de la sociedad con la Asociación ha sido fundamental en la lucha contra el cáncer. “Un año más, se ha contado y compromiso a los turolenses. Es necesario seguir impulsando la investigación oncológica y cubrir las necesidades clínicas y no clínicas de los pacientes con cáncer con equidad e impulsando la humanización de los tratamientos. La lucha contra el cáncer necesita el compromiso e impulso de todos”, puntualizó el presidente de AECC Teruel.
En la provincia de Teruel se beneficiaron más de 450 personas y 41 voluntarios formaron parte de los operativos de ayuda en Teruel. Actualmente, cuenta con 5.679 socios y destinaron 129.829 euros para investigación.
Lo recaudado a través de la tradicional cuestación se destinará a impulsar la investigación en cáncer, seguir cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, así como concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable.
La tradicional cuestación contó este año con más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios atendieron a todas las personas que se suman a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil. En la cita del año pasado se recaudó un total de más de 3,3 millones de euros.
Gracias a la contribución de la sociedad la Asociación ha podido dar respuesta a las necesidades que España ha tenido a lo largo de estos casi 70 años en materia oncológica.
La historia de la lucha contra el cáncer en España se ha escrito con las letras de la Asociación Española contra el Cáncer. Desde hace casi 70 años, la Asociación ha apoyado y contribuido, a través de muchos hitos, algunos históricos, a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad, así como a aumentar la supervivencia.
En 1958 la Asociación comienza a hacerse cargo de los tratamientos oncológicos de pacientes sin recursos. Durante 1959 y 1960, creó los Centros Regionales de Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer y adquirió las primeras unidades de cobalto para el tratamiento oncológico, tratamiento puntero en aquella época.
- Teruel jueves, 8 de mayo de 2025
La AECC fija el objetivo de alcanzar el 70 por ciento de supervivencia en cáncer
- Teruel miércoles, 20 de octubre de 2021
Teruel es la provincia de Aragón con mayor participación en el programa de detección del cáncer de mama
- Teruel lunes, 13 de junio de 2022
Una marea verde recorre la Ruta del Agua de Teruel ‘En marcha contra el cáncer’
- Teruel miércoles, 1 de febrero de 2023
Los comercios de Teruel recaudarán fondos para apoyar a la AECC con 165 huchas