

Teruel Existe defenderá en el pleno municipal una propuesta de condena al genocidio en Gaza
El grupo ha intentado que fuera declaración institucionalTeruel Existe ha registrado una propuesta para su debate en el próximo pleno del Ayuntamiento de Teruel con el objetivo de que la institución se pronuncie de manera clara y firme ante la tragedia humanitaria que se vive en Oriente Próximo, y en particular en la Franja de Gaza. El grupo municipal ha intentado que el texto saliera adelante como declaración institucional, pero las negociaciones no han fructificado de momento y por ello se ha registrado como propuesta.
La iniciativa recuerda que, tras el ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de un millar de personas en Israel y centenares fueron secuestradas, la violencia se recrudeció de forma alarmante. Así, el texto de Teruel Existe plantea condenar “con la misma contundencia el terrorismo de Hamás y el genocidio que está sufriendo la población palestina en Gaza, ambos crímenes intolerables que ofenden a toda conciencia humana”.
La propuesta registrada plantea cinco acuerdos concretos: exigir un alto el fuego inmediato y permanente; reclamar la liberación incondicional de todos los rehenes que permanecen en manos de Hamás; instar a la apertura urgente de corredores humanitarios seguros para el envío de alimentos, medicinas, agua y ayuda de emergencia; exigir a la comunidad internacional, en particular a la Unión Europea y a Naciones Unidas, que actúe con firmeza para detener el genocidio y garantizar una paz justa y duradera; y reiterar el compromiso del Ayuntamiento de Teruel con los derechos humanos, la paz y la defensa de la vida humana.
La concejala de Teruel Existe, Beatriz Redón, ha explicado que el Ayuntamiento de Teruel, en representación de la ciudadanía a la que sirve, no puede permanecer en silencio.
“Tenemos que exigir un alto el fuego inmediato y permanente, reclamar la liberación incondicional de todos los rehenes, instar a la apertura urgente de corredores humanitarios seguros y exigir a la comunidad internacional, en particular a la Unión Europea y a Naciones Unidas, que actúe con determinación para detener este genocidio y garantizar una paz justa y duradera”, señaló la concejala.