Síguenos
Teruel tan sólo ha registrado siete incendios forestales desde que comenzó el año Teruel tan sólo ha registrado siete incendios forestales desde que comenzó el año
Incendio ocurrido este domingo en Montalbán

Teruel tan sólo ha registrado siete incendios forestales desde que comenzó el año

Todos los siniestros han sido por causas humanas
banner click 236 banner 236

La provincia de Teruel ha registrado desde el 1 de enero hasta el 30 de abril sólo 7 siniestros forestales, el último de ellos, este domingo en Montalbán, donde la humedad del terreno evitó su propagación.

En el conjunto de Aragón, se han registrado en los cuatro primeros meses del año sólo 45 siniestros forestales -14 en Huesca y 24 en Zaragoza además de los 7 correspondientes a Teruel-, que han afectado a 34,07 hectáreas forestales, de las que 0,64 han sido arboladas (el 11,88 %), todos ellos por causas humanas.

El número de siniestros es notablemente inferior a la media histórica (2005-2024), que para este periodo es de 148 siniestros. La superficie forestal afectada también es muy inferior, dado que para este mismo intervalo es de 432,91 hectáreas.

La directora general de Gestión Forestal, Ana Oliván, recordó que, por estas fechas, el año pasado ya se habían producido los incendios de Lledó y Batea, hizo un llamamiento a la prudencia, “porque aún queda todo el verano por delante”.

Pese a los buenos datos, desde el Gobierno autonómico insistieron en la necesidad de no confiarse porque “incluso en los años buenos siempre hay momentos en los que vienen olas de calor” y, en ese momento, se abren ventanas para que pueda haber un incendio con un desarrollo importante, advirtió Oliván, que añadió que la humedad hizo que un incendio declarado este domingo en Montalbán no avanzara.

Según los datos aportados en la presentación de la campaña, el 40 % de los incendios son causados por negligencias, el 31 % son intencionados y el 2,2 % se deben a accidentes, mientras que el resto está en investigación por lo que el consejero de Medio Ambiente, insistió en que "hay que extremar las precauciones”.

En este ámbito, preocupan especialmente las quemas agrícolas, que siguen provocando la mayoría de los incendios fuera del verano. “El 80 % de los incendios causados por negligencias y accidentes proceden de quemas agrícolas que se descontrolan”, indicó Oliván, quien recordó que el uso del fuego está regulado por el IRUF (Índice de Riesgo de Uso del Fuego), que puede consultarse a diario y que marca en verde o rojo si está o no permitido quemar.

“Nos encontramos que muchos de estos incendios ocurren en días en los que el índice estaba rojo, es decir, que se ha quemado y no se debía de haber hecho”, lamentó Oliván. “Quiero pensar que nadie lo hace queriendo, pero a veces es un exceso de confianza pensar que nunca ha pasado nada y que nunca va a pasar”, añadió.

Por su parte, Blasco hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana ante cualquier comportamiento sospechoso e insistió en que si alguien tiene sospechas o información de que un incendio ha podido ser provocado, se ponga en contacto con la Guardia Civil o con el 112.

El operativo se completa con campañas de divulgación y concienciación sobre el uso responsable del fuego y la importancia de la prevención. “Es una tarea que nos incumbe a todos y de manera individual a cada ciudadano”, remarcó Oliván.