

Todos los itinerarios del Plan Extraordinario de Carreteras están ya en marcha
En la provincia de Teruel afecta a tres ejes y a un total de 411 kilómetros de recorridoTodos los itinerarios del Plan Extraordinario de Carreteras que está llevando a cabo el Gobierno de Argón están ya en marcha, según anunció este jueves el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Ejecutivo aragonés, Octavio López. En la provincia de Teruel esta actuación supondrá la mejora de un total de 411 kilómetros de recorrido de las vías autonómicas en tres rutas.
Así lo anunció el consejero de Fomento en Caspe (Zaragoza), donde supervisó el avance de las actuaciones en la A-230 a su paso por este término municipal, que está incluido en el itinerario número 4 Huesca-Monegros.
Justo hace un año el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, dio el pistoletazo de salida al Plan Extraordinario de Carreteras (PEC) en la A-122, a su paso por la localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina, mientras que este viernes el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial comprobó el avance de los mismos en la A-230, cerca de Caspe. En este caso están en ejecución o ya se han ejecutado al 95% 151,2 kilómetros de vías como la propia A-230, la A-129, la A-131 y la A-1213.
El consejero aprovechó para hacer un balance global del desarrollo del Plan Extraordinario de Carreteras en su conjunto e incidió en que todos los itinerarios del mismo “están en marcha con unos grados de ejecución distintos en función de las circunstancias concretas que concurren en el terreno”.
El titular del Departamento de Fomento comentó que el día anterior había tenido una reunión con empresas que están ejecutando las obras, y que menos avanzadas las tenían, y que le habían comentado que había que tener en cuenta “las dificultades técnicas de las carreteras porque no es lo mismo una de alta montaña que una llana” por tener las primeras una mayor complejidad.
Apuntó también que había pedido a estas empresas que trabajen a la par en las zonas con menor dificultad, donde más se ven los avances, que en las que tienen una mayor complejidad. Añadió en este sentido que en el territorio tanto los alcaldes y concejales como los vecinos “que llevan tantos y tantos años sabiendo que las carreteras autonómicas de Aragón son las peores de España” la gente quiere “empezar a ver movimiento de maquinaria”.
Comentó que recomendó por ello a las empresas que se hagan las cosas que se ven menos, pero también las que se ven más buscando ese punto medio. Insistió en que hay que tener en cuenta a la “gente que vive en el territorio”, y aseguró que desde el Ejecutivo están con ellos, se van a hacer las obras y que “esto va en serio”.
En la provincia de Teruel el Plan Extraordinario de Carreteras permitirá la intervención y mejora en un total de 411 kilómetros distribuidos en dos itinerarios que discurren íntegramente por ella y que la vertebran de este a oeste y de norte a sur, así como en parte de un itinerario que afecta tanto a la provincia de Teruel como a la de Zaragoza. Desde el Departamento de Fomento indicaron a este periódico que a día de hoy todas las carreteras están en obras, unas más avanzadas que otras, pero todas tendrán que estar en el primer semestre de 2027 teniendo en cuenta los 30 meses del plazo máximo de ejecución desde su inicio en julio del año pasado.
El itinerario del plan con más kilómetros en la provincia de Teruel es el 10, con 188,32 kilómetros. Este eje estructurante que discurre por la provincia de Teruel lo hace de norte a sur y comprende las carreteras A-222, A-228, A-232, A-1401 y A-1402.
El otro itinerario completo que discurre por Teruel es el número 9 con 184,13 kilómetros. Lo que hace es vertebrar de este a oeste la provincia y va desde el límite con la provincia de Castellón en Cantavieja hasta la Sierra de Albarracín. Contempla tres tipos de intervenciones: acondicionamientos integrales que incluirán la construcción de nuevos firmes debido a mejoras de trazado y reconstrucciones totales de firmes existentes, así como la rehabilitación estructural de firmes y la rehabilitación superficial.
Proyectos
Este itinerario de 184 kilómetros discurre por las carreteras A-226, A-227, A-1512 y A-1703, y casi una cuarta parte de la intervención consistirá en un acondicionamiento integral. Se actuará así en 42,4 kilómetros, el 23% del total, según los proyectos iniciales.
El tercer itinerario que afecta a la provincia, y que se comparte con Zaragoza, es el número 1. En él, 39 kilómetros corresponden a la provincia de Teruel y 130 a la de Zaragoza. En este caso las intervenciones son en las carreteras 1-1411, A-1410 y A-231. Es en este itinerario donde se deberá acometer la variante de Valderrobres, al igual que en el caso del itinerario 10 se recogió en su momento la variante de Mora de Rubielos.
Intervención
Las obras del Plan Extraordinario de Carreteras comenzaron hace un año con un presupuesto de 630 millones de euros y un plazo de ejecución en su conjunto de 30 meses, con lo que su finalización está prevista para el primer semestre de 2027, según recordó este jueves el Departamento de Fomento.
Heredadas del gobierno cuatripartito de la anterior legislatura, su ejecución se está haciendo mediante un modelo concesional dotado de una inversión de 2.600 millones de euros por el que las empresas concesionarias están renovando por completo 1.760 kilómetros de la red autonómica de carreteras y se encargarán de conservarlas y de mantenerlas en perfecto estado de revista durante los próximos 25 años tras su ejecución.
Las mismas fuentes incidieron en que desde que se dio el pistoletazo de salida hace justo un año, se han ido poniendo en marcha las actuaciones en las diferentes unidades de ejecución y, hoy por hoy, las obras de las 51 carreteras incluidas en el Plan Extraordinario de Carreteras ya están en marcha, con alguno de los itinerarios rozando el 50% de ejecución.
- Bajo Aragón martes, 25 de marzo de 2025
Las obras del vial que comunica Castelserás con Torrecilla alcanzan el 40% de ejecución
- Bajo Aragón martes, 25 de marzo de 2025
Una cuarta parte de las obras del plan extraordinario de carreteras en el Bajo Aragón ya están ejecutadas
- Comarcas jueves, 24 de octubre de 2024
Las obras del Itinerario 9 del Plan Extraordinario de Carreteras avanzan con el asfaltado de los primeros 30 kilómetros y el ensanchamiento de seis puentes
- Teruel domingo, 22 de octubre de 2023
Las ayudas públicas para que los jóvenes compren vivienda en los pueblos se prorrogarán