

Tres centros de la provincia reciben más solicitudes que plazas de Infantil
Teruel es la única provincia que crece en alumnado sobre el pasado cursoLa primera fase del proceso de escolarización para los alumnos que iniciarán el primer curso de Infantil en septiembre de 2025 finalizó este lunes y en Teruel 837 niñas y niños se escolarizarán según las opciones elegidas y, en caso de empate, será por baremación y en relación a la normativa establecida para estos casos. En la provincia de
Teruel tres han sido los centros que han tenido más solicitudes que vacantes ofertadas: el CEIP Juan Lorenzo Palmireno y el Concepción Gimeno, ambos de Alcañiz, y el CEIP La Fuenfresca de la capital.
Los dos centros bajoaragoneses están adscritos a la Escuela Infantil de la DGA de esa localidad, Santo Ángel Custodio, y tienen reserva de plazas de los padres; por lo que si finalmente decidieran escolarizarlos en otros centros, liberarían plazas y podría ser que no tuvieran que baremar.
Ambos centros han rebasado las 10 y 19 vacantes, respectivamente, que tenían de inicio y, al momento del cierre y a falta de los datos definitivos, estaban en 17 sobre 10 (sobrepasando en 7) en el caso del Juan Domingo Palmireno y 21 sobre 19 (rebasando en 2) el cupo establecido, en el caso de Concepción Gimeno.
El otro centro que también tiene exceso de demanda es el CEIP La Fuenfresca en la capital que tiene 74 peticiones para las 63 plazas ordinarias que oferta (y también a falta de la última actualización en el cierre del proceso), lo que hace que tenga un 17,46% más de las vacantes ofertadas, por lo se tendrán que producir desempates.
El colegio público Ensanche de la capital ya cuenta con tres vías después que el pasado miércoles el Departamento de Educación avisara de la apertura de una nueva vía, pasando de dos a tres y casi completando las plazas ofertadas de 60/63, con lo que todavía habría alguna posibilidad de inscripción.
En el colegio la Salle-San José tenían cubiertas el 76,19%, sobre las 42 plazas ofertadas y todavía tiene disponible una vacante para Acneae.
Al CEIP Las Anejas está ya en el 85,71% y tenía nueve plazas sobre las 63 que ofertaba, en la línea ordinaria, y vacantes tres plazas para alumnos de Acneae.
El colegio diocesano Las Viñas tiene solicitadas ya el 64,28%(27) sobre las 42 vacantes ofertadas, pero disponía de dos plazas para alumnos con necesidades específicas.
Por su parte, el CEIP Miguel Vallés tiene ya tiene ocupadas el 90,47% (19/21), mientras que en Acneae todavía dispone de una plaza.
La Purísima y Santos Mártires es uno de los colegios que, incluso con incremento de solicitudes importante, pasa al 71,42% de ocupación (15/21), y tiene cubiertas sus plazas en Acneae. El Colegio Victoria Díez ya está en el 52,38% de las peticiones (11/21) y cuenta con una plaza disponible para alumnos con necesidades especiales.
Por su parte, el Pierres Vedel no ha variado sus números desde el primer día de escolarización y todavía dispone de siete vacantes sobre las diez que proponía y también tiene libre la plaza de Acneae.
Por su parte en Alcañiz, se habrían cubierto el 79,54% en ordinaria (70/88) y el 100% en Acneae (6/6 disponibles).
Y en Andorra, 36 de las 60 plazas ya están solicitadas (el 60%) y para el alumnado con necesidades específicas todavía había dos plazas libres de las tres totales (un 33,33% de ocupación).
Acneae
En el caso de los centros para alumnos con necesidades especiales, Teruel tendrá 19 con estas características que se integrarán en 15 centros repartidos por la geografía provincial y en el que también el CEIP Concepción Gimeno rebasa las solicitudes al número de vacantes (+1).
- Teruel sábado, 9 de abril de 2022
Los colegios La Fuenfresca, La Salle y Victoria Díez reciben más solicitudes que plazas
- Teruel lunes, 15 de abril de 2024
Las familias aragonesas pueden pedir ayuda en el proceso de escolarización desde este lunes en oficinas presenciales o por teléfono
- Teruel miércoles, 24 de abril de 2024
Las familias ya pueden pedir hasta el próximo martes plaza escolar
- Teruel jueves, 13 de marzo de 2025
El domicilio familiar y el laboral puntuarán lo mismo a la hora de escoger centro educativo en el proceso de escolarización que arranca el 24 de abril