

“Trump está dando pie a cambios geopolíticos impredecibles”
El cofundador de Wallapop confía en la racionalidadEl empresariado turolense ratifica su interés por retener el talento en el territorio
El empresariado turolense no teme afecciones directas por los aranceles de Trump
El cofundador de Wallapop Agustín Gómez ofreció en la Feria Teruel Emplea una ponencia sobre emprendimiento en la que admitió que no tiene la receta del éxito. Preguntado por la escalada arancelaria abierta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “está dando pie a un cambio geopolítico que nadie sabe adónde va”, pero confió en que, “la sensatez se imponga a la irracionalidad”.
Entre los asistentes a la conferencia de Gómez, titulada ¿Quieres emprender? ¿Tienes una idea pero no tienes recursos?, se encontraba alumnado de algunos institutos, “el tipo de aforo que a mí me encanta”. “Me gusta contar mi historia, que es la de alguien de clase humilde que soñaba con montar una startup tecnológica como las de Silicon Valley, a esa gente joven que tiene ideas e ilusiones pero que lo ve todo un poquito lejos, como me pasaba a mí cuando monté Wallapop”, comentó.
En su opinión, no hay ninguna receta para que un emprendedor triunfe. “Las probabilidades de fracasar son altísimas, entonces no hay que ir con expectativas sino tomárselo como una aventura y un aprendizaje que vale como seis másteres en Stanford”, dijo.
En su caso, Wallapop surgió en 2013 de la idea de desarrollar una aplicación móvil cuando las empresas prácticamente sólo interactuaban a través de sus páginas web. La inmediatez de las negociaciones que ofrecieron coincidió con el cambio en la percepción de la segunda mano, lo que les llevó al éxito. “Tuvimos un 99 % de suerte, o de gracia divina, y un 1 % de no ser muy tolis (coloquialmente, tontos)”, explicó.
Gómez calificó como “una lástima” la guerra comercial abierta por Trump. “Los humanos no acabamos de aprender. Cuando uno sólo mira para sí, no pasa nada bueno. Y al final lo que está haciendo Trump es una jugada que, mirando teóricamente por los Estados Unidos, está dando pie a un cambio geopolítico que nadie sabe adónde va”. Y buscó la lectura positiva: “A lo mejor el resto del mundo ahora se une y Europa reacciona”. Y concluyó que confía en la sensatez frente a esta “irracionalidad”.