Síguenos
Un 34% de los visitantes a las Grutas de Cristal gastan entre 26 y 50 euros y el 23% entre 51 y 100 Un 34% de los visitantes a las Grutas de Cristal gastan entre 26 y 50 euros y el 23% entre 51 y 100
Dos turistas, en el interior de la Cueva de las Graderas de Molinos

Un 34% de los visitantes a las Grutas de Cristal gastan entre 26 y 50 euros y el 23% entre 51 y 100

A pasar el día o con alojamientos de estancias largas
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

Las Grutas de Cristal son un recurso de primer orden, con más de 15.000 visitas en 2023.

Según se desprende de la encuesta realizada para elaborar la capacidad de carga de las Grutas de Cristal de Molinos, el 34% de los usuarios apuntan un gasto medio de entre 26 y 50 euros por persona y día en la comarca, seguido de un 23% que cifra el gasto medio entre 51 y 100 euros Un 11% dice gastar menos de 25 euros de media por persona y uno de cada cuatro consultados no ha respondido a esta cuestión.

La muestra desvela que la estancia media en la zona tiende a ser amplia. Un 16,9% afirma que pasa tres noches en la zona, mientras que cerca del 18% únicamente está durante el día y regresa a dormir a su domicilio.

Es significativo que hasta un 16,1% afirma que pernoctan entre seis y diez noches en la zona, mientras que solo un 6,5% señala que se aloja una única noche. De esos visitantes, según las encuestas realizadas para el trabajo, un 8,8% son visitantes que acuden al monumento y vuelven a su municipio de residencia en el día, mientras que un 7,3% pernocta en Molinos. El resto son turistas que duermen en municipios cercanos y se desplazan a pasar el día a Molinos.

Los datos señalan que el 10% de los excursionistas que acuden a pasar el día se desplazan desde la ciudad de Teruel, situada a 109 kilómetros. Castellote (6%) y Cuevas de Cañart (5%), son los municipios de la propia comarca de Maestrazgo que más flujo emiten a este recurso natural. Los visitantes del Monumento Natural pernoctan en una amplia variedad de municipios de comarcas cercanas, como Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos y Matarraña, en una proporción parecida (4%), mientras que una cifra similar aporta Zaragoza.

Los usuarios de las Grutas de Cristal acuden en grupos reducidos de entre dos (30%), tres (19%) o cuatro personas (18%) . Hasta un 14% acuden en grupos más grandes de ocho personas y otros 14% lo hace en grupos de nueve o más personas. El 45,3% realiza la experiencia en familia con hijos, mientras que uno de cada cuatro visitantes viaja con su pareja y una cifra parecida lo hace con amigos.

Aunque la cifra de 2023 fue de más de 15.000 visitas, este dato se redujo en 2024 y ha seguido cayendo este año, según lamentó el alcalde, David Ferrer, quien precisó que las grutas suponen una importante fuente de recursos para el municipio y contar con un mínimo de afluencia es fundamental para mantener los puestos de trabajo de los guías.

Edad y procedencia

El 63,5% de los encuestados tenían una edad de entre 41 y 65 años, mientras que el 9% son mayores de 65 años. Casi uno de cada tres visitantes son de Barcelona (28,5%), mientras que desde la ciudad de Zaragoza llega el 11,7% del total; de Castellón el 9,5% y de Valencia otro 8%. En cuanto al resto, proceden principalmente de los más cercanos como Tarragona (6,6%), Zaragoza provincia (5,1%) y Alicante (4,4%).