Síguenos
Retirado el camión de basuras que se hundió en la calle Barrio del Carmen al ceder la calzada Retirado el camión de basuras que se hundió en la calle Barrio del Carmen al ceder la calzada
Camión de basuras hundido al ceder la calzada en la calle Barrio del Carmen

Retirado el camión de basuras que se hundió en la calle Barrio del Carmen al ceder la calzada

El Ayuntamiento de Teruel lo achaca a una defectuosa ejecución de las zanjas de acometida de gas
banner click 236 banner 236
Un camión de recogida de basuras se hundió en la madrugada de este martes al ceder la calzada en la calle Barrio del Carmen de Teruel. El suceso ocurrió sobre las 4.30 horas y no causó daños personales. Las primeras hipótesis apuntan a que el socavón podría haberse producido por una defectuosa ejecución en  alguna de las zanjas por las que discurren las acometidas de gas.

Tras retirarse el camión, por la tarde, se ha comprobado que había unos bloques de hormigón en masa y por debajo el terreno se había lavado producto de una avería antigua o de agua en  el terreno.

El concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, explicó, una vez retirado el camión, que según las comprobaciones de los técnicos el terreno estaba seco y que, a la espera de un análisis más exhaustivo, las primeras hipótesis apuntan a que el socavón podría haberse producido por una defectuosa ejecución en alguna de las zanjas por las que discurren las acometidas de gas. 

En el momento del accidente en el vehículo iban dos personas, el conductor y un peón que va recogiendo los contenedores. Iba en el estribo de detrás izquierdo y cuando notó algo extraño saltó y el camión, de unas 20 toneladas de peso, se hundió por la parte derecha.

La Policía Local acudió al lugar del suceso. El accidente ha obligado a cortar la circulación en esta calle. A primera hora de la tarde se ha retirado el camión tras la llegada de una grúa desde Valencia para levantar el vehículo y con la presencia también de bomberos de la Diputación de Teruel.

Teruel Existe pide un plan de mantenimiento

 

Tras el hundimiento del un camión, el grupo municipal de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel reclama la elaboración de un plan estratégico de mantenimiento que garantice la seguridad y el buen estado de las calles de la ciudad. Aunque desde el Ayuntamiento han atribuido el incidente a una avería en la red de aguas y han asegurado que no existía riesgo para las viviendas, para Teruel Existe este accidente evidencia un problema estructural de falta de mantenimiento.

Enrique Marín, portavoz del grupo municipal, ha recordado que Teruel Existe lleva más de dos años denunciando el deterioro de la ciudad. “Avisamos del mal estado de las laderas de la muralla, y hubo que actuar rápidamente porque se caían, se ha caído el muro de la Glorieta, está agrietado todo el paseo del Óvalo y ahora se nos ha hundido una calle en el Barrio del Carmen”, ha criticado Marín.

El portavoz ha insistido en que también se han registrado problemas en la plaza de Cristo Rey, en la calle Menas de San Julián o en el barrio de la Florida, y que el año pasado en la avenida Aragón hubo un socavón que “tardó más de cuatro meses en ser reparado”. “Tenemos una ciudad que no tiene ningún tipo de mantenimiento. Vamos a salto de mata, tapando los desperfectos que van surgiendo, sin previsión ni seguimiento. Así no puede seguir la ciudad”, ha aseverado.

Sobre el incidente de ayer en la calle Barrio del Carmen, Marín ha precisado que los vecinos ya habían alertado de grietas en la calle. Así, ha argumentado que sería apropiado realizar un plan estratégico para conocer más información y evitar sucesos como el que sucedió ayer en el Barrio del Carmen. “No basta con reparaciones puntuales, es imprescindible un plan estratégico que permita actuar de manera preventiva y garantizar la seguridad de los vecinos”, ha indicado.

Por todo ello, Teruel Existe reclama al Ayuntamiento la adopción de medidas urgentes y la elaboración de un plan estratégico de mantenimiento para toda la ciudad. “Hay que tomar medidas urgentes y hacer un plan estratégico que garantice la seguridad y el buen estado de las calles, porque seguir improvisando solo traerá más incidentes como el de ayer”, ha incidido Marín.

Desde el grupo municipal aseguran que continuarán vigilantes y demandando soluciones que eviten que los ciudadanos se enfrenten a nuevos riesgos por el abandono de la vía pública.

El PSOE reclama una evaluación urgente de las redes


Por su  parte, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Teruel ha pedido una “evaluación integral urgente” de las redes de saneamiento y abastecimiento del Barrio del Carmen y vías colindantes como son la de San Francisco, el Óvalo o el camino de la Estación. El portavoz José Guillén ha dado por hecho que hay “un problema” y ha instado a dar solución a esa “realidad” porque “en ningún caso mirar para otro lado va a solucionarlo”.

“Por mucho que el equipo de gobierno diga que en estas zonas de la ciudad no pasa nada diferente a lo que ocurre en otros puntos, la realidad es que cada vez que llueve nos desayunamos con un suceso como el de este martes”, ha afirmado Guillén anunciando que el Grupo Socialista solicitará que Aguas de Valencia, como concesionario del mantenimiento de la redes de saneamiento y abastecimiento de la ciudad, presente “en la comisión informativa correspondiente” un diagnóstico integral de su estado.

Además, desde el PSOE han pedido que ese diagnóstico incluya un informe detallado de las actuaciones que se han llevado a cabo en materia de mantenimiento para que los grupos políticos, “y con ellos la ciudadanía”, tengan información “de primera mano” sobre lo que se está haciendo. “Queremos saber en qué se está invirtiendo y qué será necesario acometer de aquí en adelante para dar solución”, ha apuntado Guillén.



 

El redactor recomienda