Aceites Impelte vuelve a dar servicio a los olivareros de La Puebla de Híjar y comarca
Jorge, Marcotran y Tempore liquidan la deuda e invierten en la almazaraAceites Impelte ha abierto de nuevo sus puertas dos campañas después para dar servicio a los aceituneros del Bajo Martín y cerrar el círculo de la producción olivarera de la sociedad formada por Grupo Jorge, Grupo Marcotran y Bodegas Tempore.
La almazara sigue ubicada en las mismas instalaciones del polígono industrial Venta del Barro, en La Puebla de Híjar. El nuevo entente empresarial ha tomado las riendas tras el concurso de acreedores en el que incurrió la anterior propiedad. Tras negociar impagos y hacer una inversión importante, el renovado negocio se presentó en sociedad este miércoles con presencia empresarial y de los ayuntamientos de La Puebla e Híjar.
La primera inversión aceitera
El responsable de la almazara, Miguel Ángel Córdoba, explicó que se trata de la primera incursión en el sector del aceite del Grupo Jorge, centrado en la industria cárnica y las energías y con dos granjas de cerdos en suelo poblano. Trabajarán seis personas en campaña en la almazara, especialmente para molturar la producción de la finca de 250 hectáreas de producción de aceite ecológico arbequina en intensivo que los tres socios del proyecto tienen entre Lécera y Almonacid de la Cuba (Zaragoza).
Pese a que con este volumen de producción absorberán prácticamente la capacidad que tiene hoy la almazara, y probablemente haya que ampliar de cara a la temporada que viene, el molino dará servicio este año a los vecinos que lleguen con sus empeltres. No en vano, han cerrado recientemente varios negocios en el entorno y se hacía necesario un punto de referencia. A medio plazo, el objetivo es entrar en la DO Aceite del Bajo Aragón.
Rentabilidad y calidad, explicó Córdoba, marcarán la senda de este nuevo negocio que han acompañado el antiguo maestro almazarero, Javier Sánchez, Almazara Aguilar de Samper de Calanda o la firma de equipos de producción Pieralisi. La Fundación Grupo Jorge también ha estado encima.
El consejero delegado de Marcotran, Jesús Marco, explicó que se ha alcanzado una solución con los acreedores y reabierto un activo que estaba parado y ahora generará empleo y producirá un aceite de calidad, además de dar servicio a los vecinos.
Gracias a la inversión “cerramos el círculo y trazamos toda la seguridad alimentaria en los procesos de la producción de aceite ecológico”, manifestó Marco.
La nueva propiedad ha adquirido las cinco marcas que trabajaba Aceites Impelte, que serán distribuidas con igual nombre por los canales del Grupo Jorge.
El presidente de la Mancomunidad Industrial Venta del Barro y alcalde de La Puebla de Híjar, Pedro Bello, consideró positiva la reapertura de esta nave, la última que quedaba por explotar. “Grupo Jorge tiene una andadura de 14 años en el término municipal y siempre hemos tenido colaboración”, destacó.
Hacia la A-68
“A ver si vamos movilizando este polígono y, ya que no nos quieren hacer la A-68 para que podamos tener negocios, vamos a mover negocios para que hagan la A-68”, añadió.
En este momento trabajan unas 650 personas en el área industrial y hay más de veinte empresas en funcionamiento.
Bello informó que solo quedan 40.000 metros cuadrados disponibles y la intención es ampliar 60 hectáreas hacia el otro lado de la carretera N-232, bajo la misma fórmula mancomunada aunque se invitará a otros actores como Escatrón, Caspe, Quinto, Fuentes e incluso Alcañiz y Andorra, tendió la mano. Y es que su objetivo es tan ambicioso como ser el polígono Teruel Norte que beneficie económicamente a todo el Bajo Aragón mirando a Zaragoza y el noreste de España.
Por su parte, el alcalde de Híjar, Jesús Puyol, coincidió en que el polígono “tiene mucha salida”, y se mostró optimista con la A-68. “Cuantas más empresas vengan y abarquen, más futuro tendrán nuestros pueblos. Tenemos que participar todos”, concluyó.
-
Bajo Aragón martes, 4 de marzo de 2025Jaganta lanza su propio sello conmemorativo de la almazara con gran éxito de reservas
-
Bajo Aragón viernes, 3 de noviembre de 2023El Mitma licita por 36,2 millones de euros la ampliación de apartaderos en siete estaciones de la línea Zaragoza-Tarragona
-
En la última lunes, 27 de mayo de 2024Eduardo San Miguel, presidente de la Asociación de Usuarios de Todo Terreno: “Teruel tiene gran cantidad de atractivos turísticos a los que se puede llegar por pista”
-
Cultura lunes, 29 de abril de 2024La Puebla de Híjar encuentra inspiración artística entre las cañas de la comarca
