Síguenos
Afedaba Los Calatravos regula  las emociones de los cuidadores Afedaba Los Calatravos regula  las emociones de los cuidadores
Grupo participante en el taller, ayer en el Centro de Salud de Alcañiz. Afedaba

Afedaba Los Calatravos regula las emociones de los cuidadores

Dos talleres incrementan el bienestar y la autoestima
banner click 236 banner 236

El 5 de noviembre se celebra el Día mundial de las personas cuidadoras y Afedaba (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias del Bajo Aragón) Los Calatravos lo conmemora con el programa de regulación emocional y resiliencia Cuidar con sentido.

Se trata de una serie de dos talleres con los que la asociación bajoaragonesa quiere contribuir a potenciar el bienestar durante el cuidado de pacientes con demencia o deterioro cognitivo. El primero tuvo lugar este lunes y el próximo será el 17 de noviembre.

Las sesiones pretenden “poner en práctica herramientas sencillas y efectivas de psicología que ayudan a mejorar la resiliencia, el equilibrio y la regulación emocional ante el estrés, la ansiedad o la depresión, permitiendo ofrecer un apoyo al enfermo más sostenible y compasivo”, destacó la neuropsicóloga Belén Hernández este lunes en la sala de docencia del Centro de Salud de Alcañiz.

No se trata de dar formación sobre la enfermedad ni es un grupo de ayuda mutua, sino que el objetivo es conocer herramientas para “activar la vuelta a la calma” cuando “se dispara el sistema nervioso y nos desregulamos hacia el estrés y la sobrecarga”. Respiración y ejercicios corporales ayudan en este cometido.

Esta jornada mundial ha tenido a la risoterapia, el yoga o el taichí como protagonistas de los talleres, en los que se ahonda sobre la importancia de cuidarse como cuidadores y dedicarse un tiempo necesario a la autoestima personal para generar espacios de bienestar.

El redactor recomienda