Alcañiz no confía en que las obras de las travesías finalicen dentro de plazo
El consistorio prevé iniciar reclamaciones al Ministerio por el retraso acumuladoAlcañiz exige la subsanación de deficiencias en las travesías antes de recepcionar las obras
Alcañiz no recibirá las travesías si el Mitma no subsana las deficiencias
El Consejo de Ciudad de Alcañiz centró buena parte de su sesión de este martes en la evolución de las obras de humanización de las travesías, ejecutadas por el Ministerio de Transportes. El alcalde, Miguel Ángel Estevan, advirtió que la actuación arrastra ya “un retraso de ocho meses” y dio por hecho que la obra “no va a estar concluida el 31 de diciembre”, a pesar de que así figura en el contrato. El consistorio acaba de recibir el proyecto modificado, valorado en torno al millón de euros, dos meses después de la fecha comprometida por la Administración General del Estado.
Estevan explicó ante el Consejo que el Ayuntamiento mantiene un contacto constante con los contratistas y con el Ministerio, pero reconoció que las respuestas obtenidas hasta ahora “no han resuelto las numerosas quejas ciudadanas”. El alcalde señaló que, una vez analizado técnicamente el modificado, se dará cuenta pública de su contenido y se formalizarán las reclamaciones municipales. Señaló que su prioridad es que la entrega final sea satisfactoria.
Sin embargo, el subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, afirmó días antes que el modificado “ya cuenta con el visto bueno del Ministerio”, y que el siguiente paso es su elevación al pleno municipal para poder retomarlo con normalidad. Explicó que el retraso se generó por “imprevistos que no eran competencia del Ministerio”, relacionados con trámites y consensos previos sobre las modificaciones a ejecutar.
Otros temas tratados
El Consejo repasó las actuaciones en marcha dentro de la agenda urbanística: Las obras de emergencia del cerro Pui-Pinos ya finalizaron y el derribo de la casa Gaibar se ejecutará en los próximos días.
En materia de vivienda, sigue pendiente la promoción de cerca de treinta viviendas para jóvenes en la calle Trinidad. Por otro lado, la rehabilitación de la Casa Consistorial avanza conforme al calendario fijado, con previsión de cierre en marzo de 2026. La corporación realizará una visita técnica la próxima semana.
La piscina climatizada se encuentra en su fase final, con 600.000 euros ya justificados ante el Gobierno de Aragón en un proyecto que supera los dos millones. También concluyeron las obras en el Castillo y se espera que a principios del año que viene esté acabada la nueva residencia de mayores.
La sesión abordó también las líneas de desarrollo económico. El Ejecutivo autonómico mantiene su compromiso con la plataforma logística del polígono El Regallo y con la ampliación futura del polígono Las Horcas, cuya entrega técnica se prevé para mediados de 2026, donde se aportará más información .
Salud Social detalló las iniciativas del 25N, los programas de uso responsable de redes, los talleres de vida saludable y las actividades de Alcañiz Soy Sana.
En Medioambiente, la implantación del quinto contenedor, mientras continúan las tareas de hidrolimpieza y la mejora de caminos, ya por encima de los seiscientos kilómetros.
Por su parte, Seguridad Ciudadana destacó la ampliación de plantilla de la Policía Local, la incorporación de un dron para emergencias y la licitación del contrato de zona azul. En nuevas tecnologías, se anunció el despliegue del portal tributario y el lanzamiento de la nueva web municipal en enero.
Turismo habló del primer plan estratégico de la ciudad, con horizonte 2030 y foco en la generación de empleo.
En el área de Cultura se destacó la apertura de la sala digital, pionera en Aragón, la apuesta por el IEH, y el apoyo al proyecto Nextland. Además, el alcalde aseguró que la actual corporación seguiría apostando por los festivales de la ciudad como el Aragón Sonoro y las actuaciones musicales durante las fiestas patronales.
El Consejo tomó nota también de la propuesta de la Asociación de Vecinos Ausentes y Presentes- en el entorno del IES Bajo Aragón, orientada a dinamizar la vida comunitaria del barrio y que pretende contar con futuras colaboraciones.
-
Bajo Aragón martes, 22 de julio de 2025Alcañiz exige la subsanación de deficiencias en las travesías antes de recepcionar las obras
-
En la última martes, 1 de junio de 2021Luis Estopiñán, cocinero: “Estar en casa es duro para alguien acostumbrado a trabajar 12 horas diarias”
-
Deportes viernes, 11 de octubre de 2024MotoGP abrirá el próximo verano en Motorland, Superbikes lo va a cerrar
-
Cultura jueves, 3 de octubre de 2024Fidel Ferrando: “La cerámica es una expresión artística al mismo nivel que la pintura o la escultura”
