

Alcañiz se rinde a los pies de su Virgen de los Pueyos en la tradicional ofrenda de flores
La fe y la devoción maridan con los suculentos almuerzos peñeros en el entorno del santuarioAlcañiz prende la fiesta e incorpora a ‘la Julia’ para comer, beber y conversar mejor
Fabón brinda el pregón a la quinta del 64 y los militares alcañizanos: “¡Siempre viva España!”
Los 2.000 carnés de fiestas despachados en Alcañiz ya auguran el mejor ambiente festivo
Los alcañizanos, fieles a la tradición, volvieron a venerar a la Virgen de los Pueyos como cada 9 de septiembre en una emotiva y multitudinaria romería y ofrenda que terminó con un reparador almuerzo peñero en los alrededores del templo.
La jornada arrancó a las 8 de la mañana con el reparto de agua y pastas en la plaza de España como avituallamiento hacia la ermita de Pueyos, cuya romería partió media hora más tarde y se completó hacia las 9:30, cuando la comitiva oficial llegó a la explanada del santuario. Como siempre, abrió el desfile la corporación municipal, seguida de las Damas de Alcañiz, asociaciones y la comparsa de gigantes y cabezudos.
Uno a uno, cada grupo oferente dejó en manos de la quinta del 79 la responsabilidad de depositar el ramo que portaban a los pies de la figura de la virgen. La sacaron al exterior a primera hora para que contemplara, desde lo alto de la escalinata, a todo su pueblo ardiente de devoción.
“Es el día más bonito para Alcañiz, que para eso es el de la patrona. Es bonito subir en romería y ofrecerle las flores a la virgen”, manifestó tras depositar sus flores Ana Ginés, que llegó a Pueyos acompañada de amigas, todas con sus hijos que siguen la tradición. “Intentamos subir cada año y con el traje regional, a ser posible”, apostilló.
“Es una fiesta muy emotiva para nosotros, es la patrona de Alcañiz y más grande ya no puede ser”, explicaban Pedro y Marta Portolés, padre e hija que esperaban a que llegara su turno con un ramo de claveles en los brazos. “Son buenas fiestas de diversión, pero algo de oración habrá que hacer, y también almorzar en Pueyos y comer en un buen restaurante, que eso también es muy importante”, bromearon.

Salvador Orrios, de la quinta del 79, era uno de los encargados de colocar los ramos en la malla bajo la imagen de la virgen. “Es un día muy bonito y deseado, un acto de tradición. Ha vuelto a haber mucha gente, sobre todo andando, aunque lógicamente la gente mayor viene en coche para no perdérselo”, indicó. La quinta se encarga de mantener todo el santuario limpio y adecentado, tanto en su interior como en los parques exteriores.
Como siempre, el acto contó con la colaboración de la Asociación El Cachirulo, cuya rondalla volvió a amenizar la ofrenda.
En la mesa de almorzadores de siempre, tras el santuario, estaba la Peña Moquero. “Venimos cada año y este es nuestro 45 aniversario. Estamos 69 pero no hemos subido todos. Cogemos siempre la misma mesa y comemos huevos fritos”, destacó José Miguel Vives.
Tras el acto religioso, la comitiva oficial pasó por la residencia del Santo Ángel Custodio.
Tarde de recortadores
La fiesta continuó por la tarde con castillos hinchables en la Glorieta y la instalación de unos juegos de madera.
El tardeo fue cosa del DJ Mario Gazulla, con música indie y pop, en un evento en el Solar de Sindicatos organizado por la Brigada del Vicio.
Más tarde llegó uno de los festejos taurinos más esperados, el concurso de recortadores con toros de Virgen de Sancho Abarca (Tauste, Zaragoza). El cartel incluyó la presencia de seis recortadores turolenses (Mario Palanques, de Mosqueruela; José Jiménez y Josete, de Santa Eulalia del Campo; Bruno Monferrer, de Formiche Alto; Jorge Julián, de Cella y Manuel Fandos, de Aliaga). También quebraron Urbez Castranado (Alagón, Zaragoza), Pablo Saso (Tudela, Navarra) y Paco Vela (Tejadillos, Cuenca). Un evento “con la calidad y seriedad que merece la Feria de Alcañiz 2025”, manifestó Carlos Sánchez Toros en sus redes sociales. La empresa inauguró también las mañanas vaquilleras, que se extenderán al 10 y 11 de septiembre, siempre a las 7:00 horas. Habrá concurso de ganaderías (la turolense Hermanos Navarré, y las zaragozanas Barquero y Hermanos Ferrer).

La verbena del 9 de septiembre apuntaba a ser espectacular con la orquesta La Misión en la calle Ramón J. Sénder. Cinco tráilers y un autobús desplazó al elenco de artistas que, desde 2012, gira por todas las fiestas de España con un show vibrante bajo la batuta de Esteban Piñero 'Basty'. El día 11 habrá otra orquesta de gran formato de este tipo, Panorama City, en el mismo emplazamiento. Una nueva noche de DJs sirvió para completar la fiesta en la Pista Roja.
Actos para el miércoles
Eeste miércoles Alcañiz venerará a su segundo patrón, el Santo Ángel Custodio, con eucaristía y procesión desde las 10:00 horas. En el teatro municipal tendrá lugar la recepción a los alcañizanos ausentes (13:00). Sabor a Rumba actuará a las 17:00 en la calle Torrevelilla y después habrá tardeo con La Grada de Animación (19:00). Los Diablos actuarán a las 20:00 horas en la Pista Roja. A medianoche se disparará un castillo de fuegos artificiales en los Torreones. Después actuará Da Igual en la calle Ciudad Deportiva Santa María (00:30) y DJs en la Pista Roja (2:00)
- En la última martes, 1 de junio de 2021
Luis Estopiñán, cocinero: “Estar en casa es duro para alguien acostumbrado a trabajar 12 horas diarias”
- Deportes sábado, 31 de agosto de 2024
Alcañiz bendice el regreso de Márquez, que vuelve a ganar más de 1.000 días después
- Deportes miércoles, 28 de agosto de 2024
Los pilotos del Mundial pulverizan el crono en el estreno del asfalto de Motorland
- Bajo Aragón sábado, 31 de agosto de 2024
La gran familia del motociclismo mundial desata su fiebre en la gran fiesta de Alcañiz