Alcañiz prende la fiesta e incorpora a ‘la Julia’ para comer, beber y conversar mejor
La familia de Beatriz Royo, que impulsó la cabezuda, revive a la mítica tabernera de CaldererosFabón brinda el pregón a la quinta del 64 y los militares alcañizanos: “¡Siempre viva España!”
Los 2.000 carnés de fiestas despachados en Alcañiz ya auguran el mejor ambiente festivo
Alcañiz rebosa de fiesta hasta el 13 de septiembre. La alegría se disparó el lunes a mediodía con los cohetes anunciadores y la primera salida de la comparsa de gigantes y cabezudos, que suma una nueva integrante: se trata de la Julia, famosa tabernera de Caldereros e incansable conversadora que entretenía a vecinos y forasteros con su armónica y vitalidad desde la esquina del banco de la fachada del ayuntamiento.
La Julia falleció en 2023 a los 90 años de edad. Desde entonces sonaron voces que pedían que fuera inmortalizada a través de un cabezudo de fiestas para que siguiera saliendo a las calles de Alcañiz, su lugar natural. Una de esas voces era la de Beatriz Royo, maestra de Educación Física en el colegio San Valero de Alcañiz, también fallecida en 2024 y lamentablemente a la corta edad de 41 años. Este año le tocaba a ella llevar un cabezudo por turno “y pensamos que lo coherente y ético era ofrecérselo a Roberto Prades, su marido. Ha sido emocionante para él, sus tres hijas y para Marisa, la madre de Beatriz”, explicó la concejal delegada de Festejos, Marta Alquézar.
“Los cabezudos son una de las costumbres y tradiciones que más une a la población alcañizana. Muchos padres con niños pequeños están en lista para poder llevar uno, esperando a que alguien se retire. Es una costumbre tan bonita que, ir creando cabezudos en base a personas que han tenido un impacto y una trayectoria en Alcañiz, es trabajar por nuestra sociedad y para engrandecer esta comparsa emblemática”, prosiguió la edil.
José Faustino 'Cutino', uno de los cinco hijos que tuvo la Julia, agradeció al ayuntamiento, a Roberto Prades y a la comparsa “el detalle del reconocimiento” que se le ha hecho a su madre, “con un cabezudo que es un personaje muy entrañable y popular”.
Recordó que, cuando ella se jubiló de la tasca en Caldereros, que atendía día y noche, la seguía conociendo “todo el mundo” porque “igual hablaba con chiquillos que con mayores que con extranjeros” desde su rincón de la plaza de España. También agradeció al portador, pues “Bea fue una de las impulsoras para que se hiciera un cabezudo a mi madre”.
De modo que la Julia se unió este lunes a la comparsa que recorrió la parte alta del casco histórico de Alcañiz, por supuesto llegando a la calle Caldereros junto a Estrella la tendera (incorporación de 2024), el Baturro, el Indio, Napoleón, el Vasco, Popeye, la Abuela, el Bombero, el Pirata, el Diablo, el Payaso, Drácula y el Berrugón. Junto a la charanga y los gigantes (Noel Vallés y José Alejos, 'el Pepinero', el Rey y la Reina), dieron color a una fiesta que inició con estampido de confeti, cohetes y balones gigantes.
Cambio de ubicación
Como novedad obligada, este año el anuncio de las fiestas no fue en las escaleras del ayuntamiento, sino junto a la excolegiata debido a las obras de la Lonja y la Casa Consistorial. Allí estaban las Damas de la Ciudad y las Zagalicas dándolo todo junto con la corporación municipal. Valeria Dobato, reina del Alcañiz CF, mostró sus “nervios” pero también su “ilusión” por emular a su hermana mayor y convertirse en reina de su asociación y dama de la localidad.
“Estamos emocionadas. Es una manera diferente de vivir las fiestas, que es lo que lo hace especial también”, dijo Giorgiana Raluca, reina de la Asociación de Rumanos del Bajo Aragón.
El alcalde, Miguel Ángel Estevan, invitó a disfrutar, desde el respeto, con un programa de más de cien actos que esperemos que sea del agrado de todos”.
En esta ocasión “hemos apostado no por los grandes conciertos sino por orquestas de primer nivel como la Panorama City o La Misión, por un festejo taurino con dos toreros aragoneses, carreras solidarias, eventos deportivos, de ajedrez, guiñote... De todo y para todos, como dije en el magnífico pregón que hicimos el pasado sábado en la plaza de toros”.
La tarde del lunes incluyó recorrido peñero con la charanga A Todo Ritmo, Chupinazo Fest, actos infantiles en la Glorieta y Milla Popular en memoria de Beatriz Royo, que amaba el atletismo y el deporte en general. Los fondos recaudados irán destinados a la asociación de autismo Bajo Aragón Matarraña.
Este martes toca Pueyos
El primer edil esperó “llenar el santuario de Pueyos”, aunque las inclemencias meteorológicas previstas no lo vayan a poner fácil este martes. Por la tarde habrá recortadores y por la noche actuará la gran orquesta La Misión.
-
Bajo Aragón sábado, 14 de septiembre de 2024Alcañiz pone fin a una semana intensa de fiestas que concluyen sin incidentes
-
Bajo Aragón domingo, 14 de septiembre de 2025Alcañiz cierra sus fiestas con la paella popular como gran protagonista
-
En la última martes, 1 de junio de 2021Luis Estopiñán, cocinero: “Estar en casa es duro para alguien acostumbrado a trabajar 12 horas diarias”
-
Deportes miércoles, 18 de septiembre de 2024El Bajo Aragón trabaja ya sabiendo que la próxima MotoGP de Alcañiz será en junio
