

Marta Alquézar, concejal de festejos de Alcañiz: “Son fiestas populares y hemos puesto en valor los actos que movilizan a más gente”
La responsable recuerda a los colaboradores míticos y agradece el esfuerzo de las asociacionesEn puertas de la feria de Alcañiz: Sánchez Vara, Imanol e Isiegas en cartel
Carrozas, fútbol vaca, ofrenda y cabezudos asientan la tradición en las fiestas de Alcañiz
Marta Alquézar es la concejal delegada de Festejos en el Ayuntamiento de Alcañiz. Gestiona un presupuesto de 400.000 euros para los próximos días que prioriza aquellos actos populares que movilizan a más gente. Espera que la solvencia de Carlos Sánchez depare unos festejos taurinos sin sobresaltos.
-¿Con qué novedades se presentan las fiestas de este año?
-Son fiestas con enfoque popular. Hemos analizado la respuesta de la población en las dos últimas ediciones y puesto en valor lo que parece que a la gente le gusta más, donde más afluencia muestra y más interés. Años atrás se hacía un concierto importante, que se intentaba fuera un acto extraordinario. Es mejor gestionar la inversión dando más calidad a eventos como las orquestas o los tributos, e incluso en lugar de traer un gran DJ invertir en diferentes de salas importantes como la Kenbo de Zaragoza, que estarán en la Pista Roja. Hemos hecho un conjunto que ha quedado muy completo. También gustaron mucho Los Brincos y este año repetimos concepto con Los Diablos.
-Este año han echado el resto con las orquestas. La Misión y Panorama City tienen un gran nombre y formato.
-Las orquestas grandes van a ser Panorama City y La Misión, y los tributos La Picoco's Band, Tributo Total y Da Igual, que son grupos de música que realizan conciertos con versiones pop, rock y punk, de canciones que todos conocemos. La Panorama City es de la misma empresa que Panorama, que ya estuvo en Alcañiz, pero son artistas un poco más jóvenes con un repertorio un poquito más actual.
-¿Por qué Seguridad Social?
-En la línea de lo que he dicho, atrae todo tipo de público y continuaremos esa noche con un DJ que va a ser el mejor de los que va a venir de fuera. Se trata de Santi Buey, residente en el club Kenbo de Zaragoza.
-En la tradicional presentación del programa de fiestas en el pleno de septiembre, agradeció la colaboración de distintas asociaciones que organizan actos de fiestas.
-Las fiestas de alcañiz son lo que son por la labor de asociaciones, personas, peñas y los actos deportivos. Si no fuera por ellos y su implicación, el programa no saldría adelante. Destacamos la labor del Cachirulo, que ha cogido la batuta y está generando contenido social y cultural, también en nuestras fiestas.
-De hecho, este año los actos infantiles de mañanas se celebrarán en el Cachirulo.
-Se trasladan al Cachirulo en memoria del que fuera presidente, Ángel Orrios. Estas fiestas están marcadas por su ausencia, así como las de Beatriz Royo, que siempre estaba en la Milla Solidaria y en actos tradicionales como Pueyos, y este año le tocaba llevar un cabezudo que portará su marido; el conserje de la plaza de toros Manolo Puig y nuestro artificiero Santos Soro, que falleció este año y coge la batuta su hijo. En el acto de presentación de las reinas y el pregón habrá un recuerdo para todos ellos.
-También dijo que las principales licitaciones se las han llevado empresas alcañizanas.
-La licitación más grande, que es la gestión de la Pista Roja, este año se la ha quedado Ulalah Space, la empresa de espectáculos del bar Monkey.
-¿Ha cambiado la forma de gestionar los festejos taurinos para evitar lo sucedido el año pasado con la empresa adjudicataria, que dejó sin corrida de toros a la ciudad?
-Tras la mala experiencia de 2024, se devolvió el importe de las entradas a todos los que las compraron. Es muy difícil evitar estas cosas porque a una licitación pública se puede presentar cualquier empresa, y piratas hay en todos los sitios. Sí se han perfilado a nivel técnico los pliegos para evitar que nos la puedan colar. Pero tengo plena confianza en el adjudicatario, Carlos Sánchez, que lleva la plaza de Teruel desde hace varios años. Va a salir bien y sí que es verdad que hemos aprendido a ser más humildes en tanto en cuanto es la plaza de Alcañiz, no la de Zaragoza, Las Ventas ni ninguna otra gran plaza. Igual que con las orquestas he aprendido que debemos y podemos gastarnos el dinero donde realmente hace falta, posiblemente el cartel de este año sea más ajustado a nuestras posibilidades, lo cual no quiere decir que sea un mal festejo mayor. Es más, posiblemente incluso tenga más calidad.
-¿Cuántos inscritos a las carrozas y a otros concursos hay este año?
-Este año hay nueve carrozas concursantes y siete de asociaciones. Se mantienen los premios de 1.000, 800 y 600 euros, y sube el accésit a 500 euros para todos los participantes. En el guiñote tuvimos 126 parejas.
-¿Qué presupuesto manejan?
-En total, a lo largo del año destinamos 800.000 euros a fiestas, de los cuales la mitad son para las fiestas de septiembre. Tenemos también Reyes, Carnaval, Aragón Sonoro y otras propuestas que tienen muy buena acogida entre la población local y visitantes. He de decir que los cambios de ubicación están resultando. A raíz de las obras de la plaza hemos descubierto el Cuartelillo y el año pasado la calle Ramón J. Sénder, donde este año van las dos orquestas grandes.
-Las fiestas comienzan un lunes. ¿Afecta al programa?
-Lo vimos como un hándicap al principio, pero conforme ha ido pasando el tiempo nos hemos dado cuenta de que no va a bajar el nivel y que van a ser unas fiestas muy largas, porque empezar en sábado y cerrarlas en sábado no está mal. Eso obliga a estirar el presupuesto. La tradición obliga a conservar las fechas.
-Este año no se amontonan las fiestas, MotoGP y Superbikes en un mes. En lo personal, ¿lo va a vivir más tranquila?
-Es el primer año que voy a disfrutar de las fiestas como concejal, porque los dos primeros años uno fue de aterrizaje y otro de aprendizaje. Estas las voy a comenzar a disfrutar de verdad.
- Bajo Aragón sábado, 20 de agosto de 2022
Cayetano Rivera, Ginés Marín y Ángel Téllez torearán en las fiestas de Alcañiz
- Bajo Aragón jueves, 8 de septiembre de 2022
Colorido arranque de Fiestas en Alcañiz, con una plaza abarrotada hasta la bandera
- Bajo Aragón lunes, 31 de julio de 2023
El cartel de la artista de Valmuel África Prados anunciará las fiestas de Alcañiz 2023
- Bajo Aragón martes, 20 de agosto de 2024
El arquitecto José Fernando Murría, pregonero de las Fiestas de Alcañiz 2024