

Alcañiz refuerza la limpieza y la vigilancia en parques tras sus fiestas Patronales
La segunda fase del aulario de FP de Alcañiz comenzará a partir del día 15
Alcañiz se rinde a los pies de su Virgen de los Pueyos en la tradicional ofrenda de flores
Los veinte alumnos-trabajadores que participan en la tercera edición del Programa Experiencial Alcañiz, mantenimiento de edificios III han desarrollado en las últimas semanas dos actuaciones significativas: los primeros trabajos de restauración en la fachada de la plaza de toros y la construcción de un nuevo escenario en la Sala Multiusos del Liceo. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Alcañiz y financiada por el Inaem, combina formación certificada con práctica real en espacios públicos de la ciudad.
Los alumnos de la especialidad de Restauración de Áreas Degradadas, supervisados por el docente Pedro Cerrudo, han ejecutado las primeras catas en la fachada exterior de la plaza de toros. El repicado del enfoscado ha permitido comprobar la presencia de piedra en la construcción original, lo que facilitará una futura intervención para reforzar la estructura y mejorar la estética del edificio.
La directora del programa, Marina Urrios, destacó que este trabajo “permite al alumnado llevar a la práctica no solo los contenidos teóricos específicos de su especialidad, sino también conocimientos relacionados con el montaje de estructuras tubulares y la prevención de riesgos en trabajos de altura”.
El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, subrayó la voluntad del consistorio de “poner en valor la plaza de toros centenaria con la que contamos en Alcañiz y conseguir financiación para su remodelación exterior antes de finalizar la legislatura”.
Más trabajos
El deterioro del escenario de la Sala Multiusos del Liceo, espacio central de la vida cultural de la ciudad y sede de numerosas audiciones de la Escuela Municipal de Música, motivó su sustitución. Para ello, los alumnos de ambas especialidades recibieron dos semanas de formación en carpintería, que aplicaron en la construcción de una nueva tarima adaptada a las necesidades actuales.
El programa se completa con formación complementaria en áreas como legionela.