Síguenos
Arcoíris-Guco, elegida Cooperativa del Año 2025 por su impacto en el Matarraña Arcoíris-Guco, elegida Cooperativa del Año 2025 por su impacto en el Matarraña
Manuel Esteve, presidente del Grupo Arcoíris (3º por la izquierda), durante la gala. Grupo Arcoiris

Arcoíris-Guco, elegida Cooperativa del Año 2025 por su impacto en el Matarraña

El grupo de Valderrobres está presente en 80 municipios de la provincia
banner click 236 banner 236

El trabajo bien hecho sigue recogiendo sus frutos en la comarca del Matarraña. Claro ejemplo de ello es la cooperativa Ganadería Unida Comarcal (Guco), del Grupo Arcoíris, con sede en Valderrobres, ya que ha sido reconocida como Cooperativa del Año 2025 por Cooperativas Agro-alimentarias de España (CAE). La entrega del premio tuvo lugar este miércoles en Madrid, durante la asamblea general de la organización, en el marco de la décima convocatoria de galardones que distingue la excelencia en el ámbito cooperativo agroalimentario a nivel nacional.

Desde CAE subrayaron el papel fundamental que juega Guco en la comarca del Matarraña, tanto en términos de sostenibilidad como de desarrollo económico y social. Con 436 socios y una estructura consolidada desde 1978, la cooperativa ha logrado convertirse en uno de los motores productivos más relevantes del territorio, manteniendo firmes sus raíces rurales y apostando por la innovación y la responsabilidad social. “Es el primer año que nos presentábamos y nos han dado el premio más importante. Ha sido una gran satisfacción, sobre todo por venir de nuestra casa, de la casa de las cooperativas”, valoró Manuel Esteve, presidente del Grupo Arcoíris.

Vertebración del territorio

El jurado ha destacado el enfoque integral de Guco, que combina sostenibilidad económica, medioambiental y social, en una apuesta clara por la economía circular y la integración de nuevas tecnologías sin perder el arraigo al territorio. La cooperativa genera 670 empleos y tiene presencia en 155 municipios, 80 de ellos dentro de la provincia de Teruel.

“Siempre hemos tenido claro que el objetivo es que las granjas de nuestros socios sigan siendo viables y competitivas. Para ello, contamos con un equipo profesionalizado en diferentes áreas que trabaja con responsabilidad y dedicación”, explicó Esteve.

En el plano social, Guco canaliza buena parte de su compromiso a través de su fundación, que promueve una residencia de mayores con 90 plazas en Valderrobres y colabora con iniciativas educativas, deportivas y de integración. Ejemplo de ello son los convenios con el instituto local y la escuela de adultos, o las becas para estudiantes de la provincia.

A nivel medioambiental, la entidad ha impulsado la instalación de una planta de biogás en Valderrobres y prevé abrir una segunda en Peñarroya de Tastavins, lo que confirma que hay voluntad de proteger el entorno natural del Matarraña para las generaciones futuras, en cierto modo, para asegurar el relevo generacional; un reto que Guco afronta con planificación y estrategia. “Cuando un socio se jubila, asumimos la gestión operativa de su granja buscando a jóvenes preparados con ganas de desarrollarse en la cooperativa”, detalló Esteve.

Asimismo, el presidente puso en valor la confianza que genera la cooperativa entre sus empleados, socios y clientes, gracias al control integral de la cadena de producción: desde los bancos de inseminación, fábricas de pienso, granjas propias, hasta el matadero y secadero, donde se elaboran productos con denominación de origen Jamón de Teruel y Paleta de Teruel.

Para el Grupo Arcoíris, este reconocimiento supone también una mejora en su proyección a nivel institucional, especialmente de cara a futuros trámites o gestiones. Esteve recordó además que la cooperativa ha sido reconocida este año como entidad de actividad asociativa prioritaria, un distintivo que solo ostentan 18 cooperativas en todo el país.

Premiados

Junto a Guco, otras tres entidades fueron reconocidas por CAE en distintas categorías. En Desarrollo Rural, la asturiana Campoastur recibió el premio por sus servicios ganaderos y agrícolas innovadores. En la categoría de Igualdad de Oportunidades, fue distinguida la gallega Adega Condes de Albarei, por sus políticas de conciliación y paridad. En Innovación, el galardón fue para la Cooperativa Agraria Provincial de A Coruña, por su exitosa línea de helados artesanales Bico de Xeado y su apuesta por la digitalización.

El redactor recomienda