Síguenos
Azcón cree que el Maestrazgo no es un “lugar idóneo” para el almacén subterráneo de CO₂ Azcón cree que el Maestrazgo no es un “lugar idóneo” para el almacén subterráneo de CO₂
Jorge Azcón saluda a una mujer durante su visita a Valderrobres. Gobierno de Aragón

Azcón cree que el Maestrazgo no es un “lugar idóneo” para el almacén subterráneo de CO₂

Garantiza que el Gobierno de Aragón será “especialmente cuidadoso, meticuloso y exigente” para que el expediente cumpla “hasta la última coma” de la normativa medioambiental
banner click 236 banner 236
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha expresado su preocupación por el proyecto de almacenamiento subterráneo de CO₂ previsto en la comarca turolense del Maestrazgo y ha asegurado que no considera que sea “uno de los lugares idóneos” para desarrollarlo.

Aunque ha recordado que la tramitación es una obligación legal cuando una empresa lo solicita, ha insistido en que el Gobierno autonómico será “especialmente cuidadoso, meticuloso y exigente” para que el expediente cumpla “hasta la última coma” de la normativa medioambiental y que, si no lo hace, “evidentemente no verá la luz”.

Azcón ha realizado estas declaraciones este viernes en la localidad turolense de Valderrobres, donde ha participado en las fiestas patronales junto a la corporación municipal. 
Con respecto al proyecto del Maestrazgo, el presidente del ejecutivo autonómico ha explicado que los responsables políticos no pueden decidir de forma discrecional qué iniciativas se tramitan o se vetan, y que la apertura de la información pública es un procedimiento obligado por ley.

En este sentido, ha reiterado que el expediente se encuentra en esa fase inicial y que el Ejecutivo autonómico recabará en este momento todos los informes necesarios.
Aunque ha insistido en que el Maestrazgo no le parece un emplazamiento idóneo para un proyecto de estas características, Azcón ha recalcado que esta valoración no debe basarse en opiniones políticas, sino en la de técnicos, ingenieros y expertos.

En este sentido, ha advertido de que hay que ser “especialmente cuidadosos” con el cumplimiento de la legalidad y con el cumplimiento de los informes técnicos.

En declaraciones a los medios de comunicación, Jorge Azcón ha garantizado que el Gobierno de Aragón examinará el proyecto “con especial mimo”, con la aplicación de un control estricto para que cada uno de los informes técnicos y medioambientales cumpla con la normativa vigente.

Asimismo, ha aseverado que si no es así, ese proyecto “evidentemente no verá la luz”, al tiempo que ha recordado que la decisión final corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica. 

Por otra parte, Azcón ha resaltado la importancia de las fiestas locales como tradición identitaria en Aragón, y ha recordado que durante este puente numerosos pueblos de la comunidad celebran sus festividades, unas celebraciones que, ha apuntado, no solo honran el pasado, sino que también generan un importante impacto económico, con hoteles completos, restaurantes con todas las reservas ocupadas y una destacable afluencia de visitantes.

Azcón ha puesto de relieve el valor turístico y patrimonial de este municipio de la comarca del Matarraña que cada año recibe alrededor de 150.000 visitantes atraídos por sus joyas históricas, arquitectónicas y medioambientales.

Durante la jornada, el presidente aragonés ha participado en la procesión hasta la Iglesia de Santa María la Mayor, donde se ha celebrado la Misa Solemne, y ha realizado un recorrido por algunos de los principales encuentros patrimoniales de la localidad, como el castillo, el portal de San Roque, el ayuntamiento y la iglesia de Santa María la Mayor.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Carlos Boné, ha señalado que las fiestas patronales también funcionan como un escaparate para el turismo, y ha precisado que el objetivo es que los visitantes puedan regresar a lo largo del año para descubrir otros atractivos de la localidad.

 

El redactor recomienda