El Consorcio del Tambor y el Bombo crea una partida económica para la Tamborada
La Puebla de Híjar recibirá 10.000 euros para la próxima edición del eventoConvocado el Concurso del Cartel de la Ruta del Tambor y Bombo 2026
La Puebla de Híjar entrega el Tambor de Honor 2025 al diseñador Marcos Balfagón
El Consejo General del Consorcio de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España se reunió el pasado sábado, 8 de noviembre, en el Centro de Exposiciones Nuestra Semana Santa de La Puebla de Híjar, en una sesión presidida por Francisco Pastor Arnao y con la asistencia de cerca de 80 representantes de las 22 localidades que forman parte del Consorcio, reconocidas por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Durante la sesión se abordaron cuestiones de gestión interna, como la aprobación del acta anterior, el balance económico, el calendario de tamboradas y las altas y bajas de miembros. No obstante, el punto más relevante fue el acuerdo para asignar por primera vez una aportación económica de 10.000 euros a la localidad que organice la Tamborada Nacional, una medida destinada a colaborar en los gastos logísticos, de organización y manutención de los participantes.
La primera beneficiaria de esta ayuda será La Puebla de Híjar, que acogerá la Tamborada Nacional de 2026 y Albalate del Arzobispo en 2027. El Consorcio destacó que este apoyo económico busca reforzar la viabilidad y la proyección de cada edición, “reconociendo el esfuerzo organizativo de los municipios anfitriones”. El encuentro, que contó con la presencia del alcalde de La Puebla de Híjar, Pedro Bello, comenzó con un minuto de silencio en memoria de Melchor Paús Gozalbo, antiguo miembro de la ejecutiva del Consorcio y figura muy apreciada dentro del mundo tamborilero. Pastor agradeció al Ayuntamiento y a su equipo “la hospitalidad y el compromiso” mostrados en la organización de la jornada.
El Consejo acordó además las sedes de las Tamboradas Nacionales para los próximos años, designando a Calanda como sede en 2034 y a Alcora en 2035, dos localidades de gran tradición tamborilera que volverán a acoger el evento una década después.
Por otro lado, se presentó la nueva página web del Consorcio, concebida como una herramienta de comunicación y promoción que permitirá difundir de manera conjunta la actividad de las 22 localidades, así como mejorar la coordinación entre ellas.
En este nuevo formato se pueden ver varias opciones como las actuales localidades presentes dentro del Consorcio (divididas cada una por las provincias a las que pertenecen), información sobre tamboradas pasadas junto con fotografías del momento, noticias actuales o información de contacto para cualquier sugerencia.
Albalate
El Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo, en colaboración con la Junta Local de Semana Santa, ha convocado el Concurso del Cartel Anunciador de las 40 Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y Bombo 2027, que se celebrarán en la localidad los días 5 y 6 de marzo de 2027. La iniciativa tiene como principal objetivo seleccionar la imagen que va a representar este acontecimiento nacional, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el próximo año.
El certamen está abierto a todas las personas mayores de edad, que podrán presentar hasta dos trabajos relacionados con el espíritu del toque del tambor y el bombo, así como con la tradición y la identidad de Albalate del Arzobispo como municipio anfitrión. La técnica y el estilo serán libres, pero los carteles deberán tener un formato vertical de 48 por 68 centímetros, presentarse sobre soporte rígido y acompañarse de su versión digital. Las obras deberán incluir de forma visible las menciones “40 / XL Tamborada Nacional”, “Albalate del Arzobispo”, “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” y las fechas del evento. Cada cartel deberá presentarse bajo seudónimo y acompañado de un sobre cerrado con los datos personales del autor y una declaración de originalidad de la obra.
Los trabajos podrán entregarse o enviarse al Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo hasta el próximo 12 de diciembre de 2025, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
-
Bajo Aragón jueves, 23 de diciembre de 2021Cementos Molins compra Pretersa Prenavisa para crecer en el sector de prefabricados
-
Comarcas miércoles, 26 de febrero de 2025Teruel Existe anima a los bajoaragoneses a salir a la calle este domingo para reclamar la A-68: “Es una deuda histórica que el Estado tiene con Aragón”
-
En la última lunes, 27 de mayo de 2024Eduardo San Miguel, presidente de la Asociación de Usuarios de Todo Terreno: “Teruel tiene gran cantidad de atractivos turísticos a los que se puede llegar por pista”
-
Bajo Aragón martes, 25 de junio de 2024La Puebla de Híjar vuelve a ampliar el pabellón con una nueva sala polivalente anexa al edificio
