Síguenos
El IES Matarraña celebra su I Feria de Orientación con doce stands El IES Matarraña celebra su I Feria de Orientación con doce stands
Uno de los stands de la feria, enfocado a la salud. IES Matarraña

El IES Matarraña celebra su I Feria de Orientación con doce stands

Charlas y cursos dieron vida al debut de la jornada
banner click 236 banner 236

El IES Matarraña organizó este miércoles su I Feria de Orientación Académica y Profesional, una iniciativa pionera en el centro que reunió a empresas, entidades y profesionales del territorio para acercar al alumnado al mundo laboral y académico a través de charlas, stands y encuentros directos.

La jornada, dirigida especialmente a los cursos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, contó con una nutrida participación del entorno socioeconómico de la Comarca del Matarraña. A las 9:15 se realizó la apertura institucional, por parte de la dirección del centro, con Begoña Domínguez a la cabeza y poco después comenzó la mesa redonda. En ella intervinieron representantes de la Asociación de Empresarios del Matarraña, la Cámara de Comercio, la Fundación Omezyma y el Grupo Arcoíris, entre otros. El alumnado se mostró activo y lanzó a los ponentes varias preguntas sobre salidas profesionales, necesidades del mercado laboral y oportunidades de emprendimiento en la zona

“Los estudiantes han preparado sus preguntas durante los días previos, y aunque muchos tienen en mente estudiar fuera, sí manifiestan un interés claro por volver y aportar a su tierra”, explicó Domínguez. “Han querido saber qué profesiones tienen más salida en la zona o cómo está el emprendimiento en la comarca”, dijo.

Charlas y stands

Durante toda la mañana, en el patio del centro se instalaron doce stands con representantes de sectores como la sanidad, los servicios sociales, la arquitectura, la tecnología o los cuerpos de emergencias, entre otros. “Los empresarios han mostrado su trabajo, su trayectoria y han atendido con mucho interés las preguntas del alumnado”, dijo Domínguez.

La jornada también contó con charlas de referentes locales como Evelyn Celma, fundadora de la marca de cosmética ecológica Matarrania, o representantes de Matarraña Bio, además de la Fundación Carlos Sanz. Hacia el final de la jornada se llevó a cabo una charla online desde Nueva York sobre inteligencia artificial y parte del alumnado también visitó el taller de Estecha Reproducciones para conocer de cerca cómo se trabaja en el sector artesanal.

Por otro lado, desde el área del FP de Cocina, se ofrecieron talleres prácticos para los alumnos sobre doblado de servilletas y uso de manga pastelera.

El redactor recomienda