Síguenos
El Miteco reconoce los proyectos ejemplares de Calanda y AIR impulsados por el PRTR El Miteco reconoce los proyectos ejemplares de Calanda y AIR impulsados por el PRTR
La ministra, Sara Aagesen, entrega el reconocimiento a Alberto Herrero, alcalde de Calanda. Miteco

El Miteco reconoce los proyectos ejemplares de Calanda y AIR impulsados por el PRTR

El Laboratorio I+D+i comienza las obras y entrará en funcionamiento antes de junio de 2026
banner click 236 banner 236

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) entregó esta semana sendos reconocimientos al proyecto del Laboratorio I+D+i de Calanda, que albergará media docena de iniciativas de valor científico, y al centro autorizado para el tratamiento de aeronaves al final de su vida útil en el aeropuerto de Teruel de Aviation International Recycling SL (AIR).

Se trata de dos de las 39 iniciativas ejemplares en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), tal como puso en valor la ministra, Sara Aagesen, durante el encuentro institucional en el que se hizo balance del despliegue de inversiones públicas orientadas a la transición ecológica en un evento celebrado el pasado jueves en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

La ministra destacó el papel protagonista del Miteco en la gestión de los fondos Next Generation provenientes de Europa. Subrayó que el ministerio ha cumplido “todos los hitos y objetivos fijados en 2020 de manera rigurosa”, y precisó que ha gestionado el 27% de los 80.000 millones de euros del plan, con un 96% del presupuesto ya movilizado y cerca del 70% adjudicado.

Se trata, por tanto, de más de 23.280 millones de euros en inversiones destinadas al fomento de las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la mejora de la gestión del agua, la preservación de ecosistemas o el impulso a la economía circular, entre otras áreas estratégicas. Estas inversiones se articulan a través de 13 componentes del PRTR y han permitido financiar miles de actuaciones con impacto directo sobre el territorio y la ciudadanía.

Calanda, a la vanguardia

De las 39 iniciativas, ocho son aragonesas y dos de ellas se circunscriben a Teruel. Una, premiada en la categoría de actuaciones integrales “por abordar de forma holística múltiples líneas de actuación del ministerio”, es el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Calanda, un hub que generará 13 empleos de calidad en los sectores del reciclaje, el retorno lumínico, la creatividad, la movilidad eléctrica, la innovación social y la ayuda a personas en riesgo de exclusión social.

En concreto, las empresas que invertirán en Calanda serán Solteco, dedicada a la investigación y desarrollo de procesos de reciclaje de plásticos para su transformación en perfilería y/o mobiliario urbano; Volvelux, que creará productos y soluciones basadas en la captación y retorno lumínico; Aglaya Creativos, dedicada a proporcionar soluciones creativas e innovadoras que se aplican en campañas de divulgación para satisfacer necesidades comerciales; LGM Factory, encaminada al diseño y construcción de vehículos eléctricos ligeros y/o de movilidad reducida; R2 Innovación, una cooperativa de trabajo asociado formada por diferentes profesionales especialistas en el desarrollo de proyectos de impacto social, medioambiental, cultural y educativo, con un componente de innovación y emprendimiento; la Asociación Las Cerezas, que presta servicios de formación y empleo a personas en riesgo de exclusión social, que fabricará y comercializará los productos que lance el resto; y Bipsa, iniciativa de bioingeniería encaminada a la reeducación postural y la fisioterapia que ya ha trabajado con el consistorio.

El nuevo laboratorio iniciará su construcción de forma inminente en los bajos de la plaza de la Constitución –se ha firmado ya el acta de replanteo–. Las obras cuentan con una subvención de 425.000 euros del Instituto para la Transición Justa financiados con fondos europeos Next Generation para proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios afectados por la transición energética. Tiene que estar ejecutado antes de junio de 2026.

Herrero manifestó que “es un honor y un privilegio” representar a Calanda en este evento y que el Gobierno de España valore iniciativas de esta índole que añade valor al territorio. “Nuestro objetivo es crear proyectos que generen actividad económica, empleo de calidad y coloquen a Calanda y la Comarca del Bajo Aragón a la vanguardia”, afirmó.

AIR opera en el aeropuerto

Por su parte, AIR fue reconocida en la categoría de innovación “por el desarrollo de proyectos pioneros”. Ha establecido, explicó el Miteco, “el primer centro autorizado para el tratamiento de Aeronaves al Final de su Vida Útil (AFU), lo que supone una innovación en el producto”. De esta forma, de una manera centralizada se abordan “todas las operaciones necesarias para la gestión medioambiental correcta de una aeronave”.

El Ayuntamiento de Fraga, la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña, Saint-Gobain Placo Ibérica, el Ayuntamiento de Torrente de Cinca y el Ayuntamiento de Biescas también fueron reconocidos entre las 39 iniciativas que, para el Miteco, son emblemáticas de los PRTR.

El redactor recomienda