La compañía estrena oficinas en el Aeropuerto de Teruel y avanza una ampliacion de sus instalaciones de desmantelamiento de aeronaves
Prevé invertir entre 4 y 5 millones en dos años para incrementar la actividad de reciclado, creando entre 20 y 30 empleos más
El nuevo complejo acogerá los primeros vuelos de Miura 5 desde 2026
PLD Space, empresa internacional de servicios espaciales con ingeniería y fabricación integrada verticalmente con instalaciones en el Aeropuerto de Teruel, ha firmado con la agencia espacial francesa CNES el contrato que autoriza el desarrollo de su Complejo de Lanzamiento en el Centro Espacial Guayanés (CSG), el puerto espacial de Kourou, desde donde despegará su...
La plantilla se incrementará en 30 personas este año
Tarmac Aragón inaugurará el próximo jueves 26 de junio sus nuevas oficinas ubicadas en el hangar doble del Aeropuerto de Teruel, que opera en régimen de concesión desde julio de 2023. El espacio de los despachos habilitados en el primer hangar resultaba insuficiente para los equipos de trabajo de la empresa, que espera ampliar la plantilla este año en...
El consejero López destaca su potencial tras inaugurar la ampliación de la plataforma de estacionamiento
Las instalaciones se postulan como campo de entrenamiento de aeronaves militares, actividad que ahora acoge al menos durante cuatro semanas al año.
Las desavenencias, entre tanto, siguen en los tribunales
El presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, Octavio López, no descarta llegar a un acuerdo con Tarmac Aerosave antes de que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) resuelva la demanda presentada por la empresa en la que solicita que se anule la convocatoria del procedimiento de licitación de terrenos para el desmantelamiento y reciclado de aeronaves en...
Octavio López anuncia el fin de las obras de ampliación de la tercera fase de la plataforma, que podrá acoger hasta cuatro aeronaves más
La inversión de más de 2 millones de euros supone una apuesta por favorecer el crecimiento en la industria aeronáutica internacional y mejorar la competitividad
Esta actuación responde a los objetivos de incrementar la colaboración con el ecosistema empresarial, científico y tecnológico, especialmente en el ámbito regional
El ITA y el Aeropuerto de Teruel contarán con un laboratorio de investigación e innovación en las instalaciones del aeropuerto turolense, tras ser aprobado este miércoles el protocolo de colaboración por el Consejo de Gobierno. El objetivo es desarrollar una serie de infraestructuras tecnológicas de ensayo y experimentación diferenciales y...
El nuevo contrato tendrá una duración de 7 años, y está previsto que comience el servicio en enero de 2026
El Aeropuerto de Teruel continúa con su crecimiento durante el año 2025, y es por ello que se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la concesión para la prestación del servicio de recepción, almacenamiento, suministro, descarga y venta de combustible y lubricantes para aeronaves. Se trata de un servicio recurrente...
Las obras, adjudicadas por 1,6 millones de euros, durarán un año
Industria de Infraestructuras SL (Ideconsa) será la encargada de las obras de ampliación del edificio de la terminal del Aeropuerto de Teruel, que duplicará su superficie para hacer frente al crecimiento de la actividad desde su apertura al tráfico aéreo en febrero de 2013 y suplir las carencias funcionales existentes, como una sala multiusos o un espacio de...
Casi una treintena estudiantes de este grado recogieron iniciativas
Alumnado y profesorado del grado en Administración y Dirección de Empresas y del programa conjunto Ingeniería Informática + ADE de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel (FCSH), visitaron el Aeropuerto de Teruel (Plata) en una actividad complementaria a la formación que se imparte en las aulas. La visita, organizada por la FCSH en...
El consejero y presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel ha inaugurado el Congreso Aeroespacial 2025, que por primera vez se celebra en Zaragoza
El consejero destaca que en las instalaciones turolenses se ultiman las pruebas de los motores del Miura 5 por parte de PLD Space y se trabaja ya en la construcción de una nave de producción y un hangar para dirigibles estratosféricos
Los técnicos municipales reclaman de nuevo la aportación de documentación a la empresa responsable para subsanar las deficiencias
Teruel Existe ha vuelto a exigir este viernes la regularización del almacenamiento de los materiales para aerogeneradores en el aeropuerto de la capital. Así lo ha manifestado el portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Teruel, Enrique Marín, quien ha recordado que el expediente de los técnicos municipales del 26 de marzo reclama a la empresa la...
Demanda que se anule la concesión de terrenos a AIR
Tarmac Aragón presentó el pasado jueves 20 de marzo el escrito de demanda ante la Sección número 1 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), que se suma a los recursos administrativos y judiciales presentados con anterioridad, en el que solicita que se anule tanto la convocatoria del procedimiento de...
El grupo de servicios de aviación, galardonado por sus procesos y su alta tasa de recuperación
Tarmac Aerosave ha reciclado ya 120 aviones de los 550 que ha recibido en sus instalaciones del Aeropuerto de Teruel desde que inició su actividad en 2013. El grupo ha sido galardonado en los Premios Laureate de Aviation Week Network en la categoría MRO por su mejora continua en los procesos de reciclaje de aeronaves, con una tasa de recuperación que ya alcanza el 92 %.
Optará a operar la nueva infraestructura y quiere que sea su base de operaciones en Europa
La empresa Sceye, que en 2022 anunció su intención de instalarse en el Aeropuerto de Teruel, reiteró este martes que optará a operar el hangar y la nave de producción de dirigibles estratosféricos que ha comenzado a construir la UTE Aldesa-Ideconsa, y anunció que prevé invertir 5 millones de euros para su equipamiento. El representante...
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, coloca la primera piedra del proyecto con mayor inversión, 39,7 millones
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, encabezó el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la infraestructura, a cuya explotación optará la compañía Sceye.
Se trata de la mayor inversión realizada hasta el momento por el Consorcio, cifrada en 39,7 millones de euros
El Gobierno de Aragón insta al Ministerio de Política Territorial a acelerar la firma del Fite con las nuevas cantidades pactadas, a través de una carta enviada al ministro Ángel Víctor Torres.