Agentes del sector aeroespacial y de defensa europeos visitan el Aeropuerto de Teruel
La actividad forma parte de la asamblea general de la red de clústeres que organiza AeraMás de 200 representantes de clústeres y entidades europeas relacionadas con los sectores aeroespacial y de defensa visitaron este jueves el Aeropuerto de Teruel como parte del programa oficial de la asamblea general del European Aerospace Cluster Partnership (EACP) que comenzó un día antes en Zaragoza.
La visita permitió mostrar el potencial tecnológico y logístico de la plataforma aeroportuaria turolense, considerada un referente europeo en mantenimiento, almacenamiento y reciclado de aeronaves, así como un espacio clave para la innovación y el desarrollo industrial del sector aeroespacial en Europa.
El Clúster Aeronáutico, Aeroespacial y de Defensa de Aragón (Aera) que preside el director gerente del Aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim, actúa como anfitrión de la asamblea, que convierte a Aragón en el punto de encuentro de la innovación aeroespacial europea.
Esta cita, que reúne a más de 45 asociaciones europeas de 18 países, representa a un ecosistema de más de 5.000 empresas, 430 instituciones de investigación y 125 organizaciones públicas, y tiene como objetivo coordinar agendas comunes y reforzar la posición europea en programas estratégicos de aeronáutica, espacio y defensa.
La industria aeroespacial y de defensa europea, con una facturación anual de 290.000 millones de euros, ha crecido un 10,1 % respecto al año anterior y más de 20 % desde 2022. Emplea a más de un millón de profesionales y constituye el 24,6 % de la facturación mundial del sector. España, uno de los países con más influencia en el ámbito aeroespacial dentro de la UE y cuarto país europeo por volumen de ventas, alcanzó en 2024 los 16.153 millones de euros de facturación, con un 61 % de exportaciones y 1.400 millones en inversión en I+D+i.
Y es en este contexto donde se enmarca la celebración de la asamblea general de 2025 de la EACP, que desde hace 15 años impulsa el intercambio de experiencias, el aprendizaje en políticas y la cooperación para lograr un alto rendimiento entre los clústeres aeroespaciales para abordar los desafíos que enfrentan el sector en Europa.
“La colaboración entre AERA y EACP nos impulsa y posiciona en la vanguardia de la industria. Sigamos trabajando juntos, con la misma determinación y visión, para que el sector aeroespacial en España y Europa continúe levantando el vuelo hacia un futuro de éxito e innovación”, señaló Alejandro Ibrahim.
Excelencia aeroespacial
Durante la cena institucional, celebrada el miércoles en el Hotel Palafox de Zaragoza, se rindió homenaje a organizaciones y profesionales por su destacada contribución al desarrollo del sector aeroespacial, aeronáutico y de defensa en Aragón y en Europa: Sallén Aviación, por su excelencia aeronáutica; AITIIP Centro Tecnológico, por su excelencia en desarrollo tecnológico; y Airbus España, por su liderazgo y contribución al desarrollo del sector aeroespacial europeo. La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, recogió el último de los reconocimientos por el impulso y compromiso con la tecnología aeronáutica, aeroespacial y de defensa.
Vaquero destacó que, con la celebración de esta asamblea, “Aragón vuelve a situarse en el epicentro de un sector estratégico como el aeroespacial y aeronáutico, un ámbito que estamos impulsando decididamente desde el Gobierno de Aragón por su enorme potencial tecnológico y de defensa. Hoy podemos mostrar a Europa la fortaleza de nuestro ecosistema industrial, desde el Aeropuerto de Zaragoza, segundo de España en transporte de mercancías, hasta el Aeropuerto de Teruel, convertido ya en un auténtico polo de innovación y empleo”.
La celebración de la Asamblea General de la EACP en Aragón refuerza la visibilidad internacional del ecosistema aeroespacial y de defensa aragonés, consolida nuevas alianzas europeas y posiciona a la región como nodo de referencia en las grandes agendas de innovación, competitividad y seguridad del continente.
El representante de EACP, Niklas Schilling, destacó la excelente acogida recibida y subrayó que ha sido “una de las mejores asambleas generales que recuerda”. Agradeció especialmente la colaboración y el papel de anfitrión ejercido por Aera Clúster, y resaltó que “la EACP se construye sobre la confianza, la comunicación y la cooperación; somos como una familia, un sector que, unido, es capaz de avanzar y crecer. Gracias a esa unión, hemos fortalecido esta red europea de clústeres aeroespaciales”.
-
Teruel jueves, 15 de diciembre de 2022El clúster Aeronáutico y Aeroespacial de Aragón anuncia un fuerte incremento de actividad
-
Teruel sábado, 27 de julio de 2024Vertiports busca financiación para impulsar la movilidad aérea urbana desde Teruel
-
Teruel jueves, 23 de mayo de 2024Tarmac estima que la nueva concesión para desmantelamiento de aeronaves en el Aeropuerto de Teruel colisiona con su contrato
-
Teruel sábado, 25 de mayo de 2024El Aeropuerto de Teruel licita los terrenos demandados por PLD Space para su ampliación
