

El PSOE reivindica la inversión de Defensa en el Aeropuerto de Teruel frente a la "inacción" del Gobierno de Azcón en la provincia
Guía califica de “esperpento” que el PP se presente ahora “como el adalid” de una infraestructura que rechazaron en su momento, calificándola de “chatarrería”El Aeropuerto de Teruel contará con un presupuesto de 46,3 millones en 2026
Comienzan los trabajos para ampliar la terminal del aeropuerto industrial de Teruel
El PSOE Teruel ha reivindicado la inversión de 42 millones de euros por parte del Ministerio de Defensa en el Aeropuerto de Teruel para la creación del Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea (Ciema), que prevé alcanzar los 350 empleos. A las puertas de la instalación, el secretario general Rafael Guía ha destacado que es un ejemplo claro de la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez por las zonas despobladas en general y la provincia de Teruel en particular y lo ha contrapuesto con la “inacción” por parte del Gobierno de Jorge Azcón, “que ni está ni se le espera con una inversión productiva de este calado para nuestro territorio”.
“El presidente aragonés estuvo aquí en marzo para poner la primera piedra de un proyecto, el de los dirigibles estratosféricos, que se formalizó en la legislatura anterior. Y como este, todos los ejemplos de empresas que se han instalado, se van a instalar o van a ampliar sus instalaciones”, ha afirmado Guía en una nota de prensa, destacando que el “real” impulso económico de la provincia se debe exclusivamente al trabajo realizado por el gobierno liderado por los socialistas en Aragón la legislatura pasada y a la apuesta “clara y comprobable” del Gobierno de España por la provincia, mientras que el Gobierno del PP en Aragón solo sigue “la inercia” del trabajo ya hecho o que le hacen otros.
De esta forma, el secretario general del PSOE Teruel ha recordado que antes de la inversión del Ministerio de Defensa, que supone un esfuerzo por la descentralización de los organismos del Estado y cumple con las medidas aprobadas frente al reto demográfico, ya se puso en marcha el Centro de competencias digitales de Renfe, que ha creado alrededor de 40 puestos de trabajo.
“Frente a los agoreros y a quienes siempre están llorando, los datos. La apuesta por la descentralización y por la creación de puestos de trabajo en la España despoblada está clara. Es algo inédito y lo está haciendo un gobierno socialista que trabaja seriamente mientras otros solo critican y ponen continuamente palos en las ruedas”, ha dicho Rafael Guía destacando las “medidas reales y cuantificables” frente a quienes solo afrontan el problema de la despoblación “con más estudios que repiten lo mismo y propuestas de centros y congresos que parecen chiringuitos”.
Asimismo, Guía ha calificado de “esperpento” que el Partido Popular quiera presentarse ahora como “el adalid” de una infraestructura, el Aeropuerto de Teruel, “en el que nunca creyeron y que nunca hubiera alcanzado la situación en la que se encuentra ahora si no fuera por los gobiernos liderados por Javier Lambán”.
“Más allá de cuando Manuel Blasco lo calificó como una chatarrería que, literalmente, “abriría las puertas a la chatarra de todo Aragón y Valencia”, el PP nunca se creyó el proyecto”, ha insistido el secretario genera de los socialistas recordando que Luisa Fernanda Rudi reconoció poco antes de ganar las elecciones de 2011, y mientras estaba abierto el concurso para su gestión que posteriormente ganó Tarmac, estar “preocupada” por una infraestructura para la que decía “no tener propuestas”.
Desde el PSOE Teruel han lamentado que, “pese a todo y como suele pasar siempre”, al final el Gobierno de Rudi acabara inaugurando el proyecto impulsado por el Gobierno autonómico de Marcelino Iglesias y con la socialista Lucía Gómez al frente del Ayuntamiento. Recuerdan que durante el mandato del PP en la DGA apenas se invirtieron en el Aeropuerto 8 millones de euros del Fondo de Inversiones de Teruel frente a los más de 35 millones que se invirtieron en los Gobiernos de Lambán y que siguen estando comprometidos gracias al plan estratégico 2020-2030, aprobado en 2019 para asegurar el crecimiento y la consolidación de esta infraestructura como polo de innovación aeronáutica, “y que es la hoja de ruta que ahora está siguiendo el Gobierno de Azcón”, ha concluido Guía.
- Teruel jueves, 28 de agosto de 2025
Defensa destina 42 millones para un centro de entrenamiento del Ejército del Aire en Teruel
- Comarcas viernes, 20 de diciembre de 2024
Paisajes de Teruel denuncia que el aeropuerto ha almacenado palas del clúster durante meses sin licencia
- Teruel miércoles, 24 de julio de 2024
Tarmac llevará a los tribunales la nueva concesión de mantenimiento de aviones en el Aeropuerto de Teruel
- Teruel sábado, 27 de julio de 2024
Vertiports busca financiación para impulsar la movilidad aérea urbana desde Teruel