

Comienzan los trabajos para ampliar la terminal del aeropuerto industrial de Teruel
El consejero de Fomento y presidente del Consorcio encabeza el acto de colocación de la primera piedraBP continúa prestando el servicio de combustible en el Aeropuerto de Teruel
El aeropuerto amplía la concesión del hangar de pintura a IAC a 40 años
El ITA y el Aeropuerto de Teruel crearán un laboratorio de I+D+i en las instalaciones aeroportuarias
El Consorcio del Aeropuerto de Teruel ha comenzado los trabajos de ampliación de la terminal del Aeropuerto de Teruel, la plataforma aeroportuaria industrial más grande de Europa, que duplicará su superficie para hacer frente al incremento de la actividad en sus instalaciones.
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial y presidente del Consorcio del Aeropuerto, Octavio López, aseguró: “Es un día importante porque ponemos la primera piedra de una ampliación necesaria, que va a dotar al Aeropuerto de Teruel de una terminal más amplia y con capacidad para más trabajadores en sus oficinas, además de un espacio de cafetería y restauración para dar servicio a quienes trabajan en las empresas instaladas, que cada vez son más y con mayores plantillas”.
Con estas palabras, inauguró las obras de ampliación, que lleva a cabo la UTE formada por Industria de Infraestructuras Ideconsa SL y Trauxia SA por un importe de 1.590.244 euros (IVA excluido), y cuyo plazo de ejecución es de 12 meses, con lo que la nueva terminal ampliada podría entrar en servicio a partir del verano de 2026.
En concreto, la superficie útil pasará de los 1.081 metros cuadrados actuales a los 1.914, según el proyecto redactado por el gabinete turolense Turiving.

Las obras dotarán de un añadido constructivo al edificio de servicios generales actual, del que resultará una edificación en forma de L que constará de dos plantas. En la planta baja se habilitará una zona preparada para la instalación de un servicio de restauración independiente de la terminal con una zona amplia de comedor y en la superior se ubicarán nuevas oficinas y una sala de reuniones.
El director de Edificación de Ideconsa, Rubén Bodas, precisó que la ampliación requerirá una redistribución del espacio existente y que se ha planteado una homogeneidad arquitectónica, de forma que los acabados serán similares a los del edificio actual. Los trabajos han comenzado con el repicado del asfalto y continuarán con la excavación del terreno previa a la cimentación y el levantamiento de la estructura.
“Duplicar el espacio de la terminal es una necesidad derivada del fuerte crecimiento que está experimentando el Aeropuerto de Teruel y de la generación de empleo que trae consigo gracias a la atracción de empresas que están revitalizando la economía y el tejido social, ejerciendo de motor económico y laboral en toda la provincia, en cuyas instalaciones trabajan 750 personas”, manifestó López, quien recordó que la inversión ha sido posible gracias al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) que cofinancian el Gobierno central y autónomo.
El subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez, admitió que gracias al Fite es posible avanzar en la mejora de las instalaciones y de los servicios que se prestan a las empresas para el desarrollo de la industria aeronáutica. Garantizó la disposición del Ejecutivo central para seguir colaborando en la generación de “proyectos tractores” que capten nuevas inversiones y sirvan para generar empleo y fijar población.
López destacó la importancia de esta infraestructura para la logística aragonesa y mantuvo que será una pieza central del futuro hub de Defensa. En este sentido, indicó que siguen analizando proyectos y propuestas en este ámbito y, en concreto, para el aeropuerto turolense. “En los próximos meses, anunciaremos de nuevo una importante inversión para el Aeropuerto de Teruel en materia de logística aeronáutica”, anunció el consejero.
La alcaldesa de Teruel y vicepresidenta del Consorcio, Emma Buj, aseguró que esta ampliación responde al crecimiento imparable del Aeropuerto de Teruel, donde las empresas instaladas han creado más de 750 puestos de trabajo.
Buj calificó de “símbolo” esta ampliación de la terminal, “porque el éxito del Aeropuerto de Teruel hace necesario que todas las instalaciones crezcan” y apuntó que, por primera vez en la historia, la ciudad está rozando los 37.000 habitantes.
Respecto al resto de las obras en ejecución, el director gerente del Aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim, destacó la del hangar y nave de producción de dirigibles estratosféricas, que lleva cinco meses de ejecución y en la que se han certificado más de cinco millones de euros. Ha finalizado la fase de movimiento de tierras, con más de 800,000 metros cúbicos removidos, y está inmersa en la realización de las cimentaciones y el inicio de ejecución de la estructura.
Respecto a la quinta fase de ampliación de la campa de estacionamiento de larga estancia, se están pavimentando las calles para las aeronaves, se encuentra al 70 % de ejecución y tiene prevista su finalización para finales de año, con un presupuesto de 12 millones de euros.
En la sesión del Consejo Rector celebrada este martes, entre otras cuestiones, se llevó a cabo la aprobación de los expedientes del servicio de auditoría externa de calidad, del seguro Responsabilidad Civil de la Aviación y del servicio de salvamento y extinción de incendios del Aeropuerto de Teruel.
Acceso desde la A-23
El Gobierno de Aragón solicitará al Gobierno de España la construcción de un acceso directo desde la Autovía Mudéjar al Aeropuerto de Teruel, al que ahora se accede desde un ramal que parte de la carretera autonómica A-1512.
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial y presidente del Consorcio del Aeropuerto, Octavio López, adelantó este martes en el inicio de las obras de ampliación de la terminal de la plataforma aeroportuaria industrial más grande de Europa que es necesario mejorar también los accesos a la misma.
López llevará esta demanda a la próxima reunión bilateral en materia de infraestructuras de comunicación que se celebrará previsiblemente en el mes de septiembre, en la que también planteará la necesidad de agilizar la construcción de la A-68, la A-25 y la A-40, entre otros asuntos.
Por otro lado, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, aseguró que es “muy difícil” que el autobús urbano preste servicio hasta la plataforma aeroportuaria, tanto por los horarios como por el número de personas trabajadoras.
No obstante, recordó que cualquier empresa instalada aquí, en Platea o en el polígono La Paz que genere su propio plan de transporte tiene una bonificación automática en los impuestos municipales.
- Teruel martes, 22 de julio de 2025
Comienzan las obras de ampliación de la terminal del Aeropuerto de Teruel para favorecer su expansión y crecimiento
- Teruel lunes, 19 de mayo de 2025
El Consorcio del Aeropuerto no descarta llegar a un acuerdo con Tarmac Aerosave
- Teruel martes, 23 de julio de 2024
El Aeropuerto de Teruel inaugura una nave de 5.000 metros y actualiza el proyecto del hangar de dirigibles
- Teruel miércoles, 9 de abril de 2025
Ideconsa llevará a cabo la ampliación de la terminal del Aeropuerto de Teruel