Síguenos
El Aeropuerto de Teruel acoge este jueves la reunión de la asamblea general del European Aerospace Cluster Partnership El Aeropuerto de Teruel acoge este jueves la reunión de la asamblea general del European Aerospace Cluster Partnership
El acto del clúster aeroespacial europeo que se ha celebrado este miércoles en el Hotel Palafox de Zaragoza

El Aeropuerto de Teruel acoge este jueves la reunión de la asamblea general del European Aerospace Cluster Partnership

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha recibido un galardón por el “impulso y compromiso” con la tecnología aeronáutica, aeroespacial y de defensa
banner click 236 banner 236

El Clúster Aeronáutico, Aeroespacial y de Defensa de Aragón (AERA) acoge la Asamblea General de 2025 del European Aerospace Cluster Partnership (EACP), convirtiendo a Aragón en el punto de encuentro de la innovación aeroespacial europea. Un evento de enorme relevancia en el sector que comenzó este miércoles en Zaragoza y que tendrá su continuidad este jueves en el Aeropuerto de Teruel.

Esta cita, que reúne a más de 45 asociaciones europeas de 18 países, representa a un ecosistema de más de 5.000 empresas, 430 instituciones de investigación y 125 organizaciones públicas, y tiene como objetivo coordinar agendas comunes y reforzar la posición europea en programas estratégicos de aeronáutica, espacio y defensa.

La celebración de la Asamblea General de 2025 de la European Aerospace Cluster Partnership, EACP, que desde hace 15 años impulsa el intercambio de experiencias, apusta por el aprendizaje en políticas y la cooperación para lograr un alto rendimiento entre los clústeres aeroespaciales para abordar los desafíos que enfrentan el sector en Europa. “La colaboración entre AERA y EACP nos impulsa y posiciona en la vanguardia de la industria. Sigamos trabajando juntos, con la misma determinación y visión, para que el sector aeroespacial en España y Europa continúe levantando el vuelo hacia un futuro de éxito e innovación”, ha reconocido Alejandro F. Ibrahim, Presidente de AERA y Director General del Aeropuerto de Teruel.

La primera jornada de este encuentro contó con la presencia de la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, que ha recibido un reconocimiento por el “impulso y compromiso” con la tecnología aeronáutica, aeroespacial y de defensa, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, tras recoger el galardón, ha resaltado que “el verdadero éxito no es del Gobierno de Aragón sino de todo el sector”. “Nosotros simplemente estamos impulsando vuestra excelencia, acompañando el talento y el esfuerzo que habéis demostrado durante tantos años. Sois los auténticos protagonistas de este momento de éxito que vive Aragón, el motivo por el que nuestra comunidad está siendo reconocida en todo el mundo”, ha señalado.

Para Mar Vaquero, la clave del éxito es “no mirar solo al suelo”, sino también “alzar la mirada”. En ese sentido, ha subrayado que “no podemos limitarnos a buscar en la superficie aquello que nos hace singulares”, sino que “debemos ser valientes e innovadores”. “Ampliar las miras es imprescindible porque en cada pequeño detalle, en cada proyecto y en cada persona, se encuentra una nueva razón para seguir apostando por esta comunidad y por esta provincia que no deja de sorprendernos”, ha declarado.

Reconocimientos a la excelencia aeroespacial

Durante el acto celebrado este miércoles en el Hotel Palafox de Zaragoza se ha rendido homenaje a organizaciones y profesionales por su destacada contribución al desarrollo del sector aeroespacial, aeronáutico y de defensa en Aragón y en Europa. Además del premio recibido por la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, se han entregado tres reconocimientos más.

El primero de ellos ha sido para Sallén Aviación por su excelencia aeronáutica. Con una trayectoria de más de 40 años en la industria aeronáutica aragonesa, la compañía ha participado en programas de vuelo, defensa y aeroespacial, consolidándose como proveedor de referencia en procesos de producción exigentes y ejemplo de compromiso con la calidad y la innovación industrial.

AITIIP Centro Tecnológico ha sido ensalzado por su excelencia en desarrollo tecnológico e innovación aeronáutica. Centro de referencia en Aragón y Europa, AITIIP impulsa la investigación aplicada, la impresión 3D, los materiales compuestos y la digitalización industrial, liderando proyectos europeos que acercan la I+D+i a la industria real. Su labor ha contribuido a modernizar procesos productivos y fomentar la sostenibilidad en la cadena de valor aeronáutica.

Y Airbus España ha sido premiado por su liderazgo y contribución al desarrollo del sector aeroespacial europeo. Referente internacional en innovación, ingeniería y tecnología, Airbus simboliza la excelencia industrial y la cooperación europea. Su presencia en España y Aragón refuerza la capacidad del país para competir en los grandes programas aeroespaciales mundiales y desarrollar proyectos de alto impacto en sostenibilidad y defensa.

El redactor recomienda