Síguenos
Teruel Existe propone legalizar y regular la zona de acampada como área de pernocta para autocaravanas Teruel Existe propone legalizar y regular la zona de acampada como área de pernocta para autocaravanas
Los concejales de Teruel Existe, en la zona de autocaravanas

Teruel Existe propone legalizar y regular la zona de acampada como área de pernocta para autocaravanas

Defenderá la propuesta en el próximo pleno del Ayuntamiento de Teruel, junto a otra iniciativa para reactivar la línea ferroviaria del aeropuerto
banner click 236 banner 236

El grupo municipal de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel ha presentado una propuesta al próximo pleno para legalizar y regular la actual zona de acampada de la ciudad como un área municipal de pernocta para autocaravanas, así como para estudiar la viabilidad de un camping municipal, con el objetivo de fomentar un turismo responsable y sostenible.

La concejala de Teruel Existe Beatriz Redón ha indicado que “Teruel está en auge como destino turístico y cada vez son más los visitantes que eligen viajar en autocaravana, furgoneta camper o que practican el turismo al aire libre, pero la realidad es que la ciudad solo tiene un área de pernocta para autocaravanas que no está legalizada ni cumple con la normativa”.

La propuesta de Teruel Existe plantea iniciar los inicie los trámites para legalizar la actual zona de acampada como ‘Área municipal de pernocta para autocaravanas’, conforme a lo establecido en el Decreto 35/2023, equipándose con infraestructuras básicas como suministro de agua potable, electricidad, una zona de vaciado de aguas grises y negras, iluminación y señalización, entre otros elementos de seguridad y salubridad. De este modo, se busca regularizar una situación informal que presenta riesgos normativos y medioambientales.

Además de legalizar la zona de pernocta, la propuesta incluye la elaboración de un proyecto técnico para su inscripción en el Reglamento de alojamientos turísticos al aire libre de Aragón y se presente una declaración responsable para su inscripción en el Registro de Turismo de Aragón.

También se plantea estudiar la viabilidad de ampliar dicha área o, en su caso, la creación de un camping municipal de pequeña escala, en parcelas municipales, como complemento a la actual zona de pernocta. Este camping permitiría acampada en tienda, autocaravana o en alojamientos tipo “glamping”, y reforzaría la oferta turística del municipio.

Línea ferroviaria del Aeropuerto de Teruel

El grupo municipal de Teruel Existe también defenderá otra propuesta para reactivar de forma urgente el proyecto de prolongación de la línea ferroviaria hasta el interior del Aeropuerto de Teruel, con el objetivo de superar el estancamiento de un proyecto paralizado desde 2011 y permitir así la construcción de una Terminal Ferroviaria de Carga que impulse el desarrollo logístico y la intermodalidad de la infraestructura aeroportuaria.

Según ha explicado la concejala Beatriz Redón, el aeropuerto se ha consolidado como una infraestructura estratégica clave para el desarrollo industrial, logístico y tecnológico de la provincia. Además, se prevé que acoja próximamente el Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea del Ejército del Aire y del Espacio. Sin embargo, este crecimiento se ve limitado por la falta de una conexión ferroviaria, cuyo proyecto se detuvo a tan solo 12 metros del recinto aeroportuario.

“El Aeropuerto de Teruel es una oportunidad estratégica para nuestra provincia. No podemos permitir que la infraestructura ferroviaria siga paralizada. Reactivarla es esencial para atraer inversión, generar empleo y diversificar la economía de Teruel. El Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón deben asumir su responsabilidad y desbloquear este proyecto sin más demora”, ha señalado Redón.

Así, Teruel Existe propone la reactivación del proyecto técnico y administrativo para la prolongación de la línea ferroviaria desde la topera ubicada en el ramal de Cella hasta el interior del recinto aeroportuario, la inclusión prioritaria de esta actuación en las próximas revisiones del Plan Director del Aeropuerto y del Plan Estratégico del mismo y el desbloqueo político y presupuestario, que lleva 14 años afectando esta infraestructura.

 


 

El redactor recomienda