El norte provincial aporta escarolas, judías, lechugas, melón y coliflor a Siembra Teruel
La legumbre autóctona de Crivillén protagoniza un menú del grado de hostelería de AndorraUn total de 130 personas participan en la jornada Toma Tomate en Santa Eulalia con Siembra Teruel
El proyecto Siembra Teruel ensaya variedades locales de almortas y lechugas
El proyecto Siembra Teruel, que impulsa y facilita el cultivo de variedades locales de hortalizas y legumbres, recaló este miércoles en el IES Pablo Serrano de Andorra para recoger muestras de la judía de Crivillén para el Banco de Germoplasma Hortícola del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) que coordina el proyecto.
La zona NorteTeruel (Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín) ha realizado otras aportaciones a esta iniciativa financiada por el Fondo de Inversiones de Teruel (Fite), como la borraja de flor blanca, una escarola y una lechuga de Andorra; el melón de Alacón o la coliflor de Híjar.
Todas ellas se encuentran en el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel, que se propone acumular 400 variedades provinciales que pone al alcance de agricultores profesionales y aficionados a la huerta. Se puede contactar por teléfono (978 64 16 45) o correo electrónico (bancosemillasteruel@cita-aragon.es). “Se les dará semillas y tendrán que rellenar un sencillo formulario para conocer cómo se comportan las variedades en distintas zonas”, dijo la coordinadora del proyecto e investigadora del CITA, Cristina Mallor, que estuvo este miércoles en Andorra junto a su compañera Eva María Checa para participar en esta actividad, dentro del apartado de más didáctico y educativo del proyecto.
El productor de la judía de Crivillén, Julio Martínez, explicó la historia y recuperación de esta variedad color canela que destaca por su ternura. Él regresó hace nueve años a su pueblo y vende su producto estrella cada tercer jueves de mes, en otoño, en el Agromercado NorteTeruel de Andorra. Después, Belén Soler, de La Ojinegra, ofreció un curioso helado de esta legumbre.
“Participamos en los centros educativos en la formación de las futuras generaciones. Damos a conocer la biodiversidad que tenemos en Teruel y, en este caso, el papel de la gastronomía”, dijo Mallor. “Queremos que en los grados de cocina sepan de dónde viene el producto que ellos cocinan. Julio nos ha contado su experiencia y nos ha traído semillas para el banco, y en reconocimiento le hemos dado un diploma como padrino de esta variedad”, detalló la coordinadora del proyecto.
Ángela Fontecha, profesora del Departamento de Hostelería y Turismo del IES Pablo Serrano, explicó que los alumnos hicieron además un hamburguesita de judía de Crivillén con pan de remolacha y mayonesa de judía, y un ceviche con esta apetitosa legumbre que reconfortará en los días fríos del invierno que se acerca. “Solemos usar productos de la zona. La semana pasada empezamos con el menú degustación, que se puede comer los jueves en el restaurante que tenemos abierto al público. Hicimos un menú con productos de Teruel y en homenaje a Joaquín Carbonell. Hubo huevos ecológicos de La Brizna con borraja y patata de Cella; crema de puerro con Jamón de Teruel y bizcocho de aceituna con judía de Crivillén; lomo de bacalao con acelga ecológica, aceite de Andorra y azafrán del Jiloca; y carrilleras con melocotón en diferentes texturas”.
Por su parte, Soler explicó que esta jornada ya se hizo en el grado de Hostelería del IES Matarraña y este miércoles se trajo a Andorra en el marco del programa Siembra Teruel del CITA.
-
Bajo Aragón lunes, 24 de mayo de 2021Ramón White, responsable de renovables de Endesa para el noreste de España: “El proyecto de Andorra podría tener un acompañamiento en el ámbito industrial”
-
Bajo Aragón lunes, 8 de abril de 2024Andorra saca a concurso la remodelación del hospitalillo para asociaciones sociosanitarias
-
Teruel martes, 14 de mayo de 2024La Diputación de Teruel entrega las primeras crías de mastín del Pirineo de su programa de reproducción
-
Deportes sábado, 11 de mayo de 2024Los autonómicos de fútbol sala en Alcañiz y Andorra se pueden ver por internet
