Síguenos
El nuevo Hospital de Alcañiz implantará un sistema avanzado de monitorización clínica El nuevo Hospital de Alcañiz implantará un sistema avanzado de monitorización clínica
El nuevo Hospital de Alcañiz contará con un sistema avanzado de monitorización clínica. P.A

El nuevo Hospital de Alcañiz implantará un sistema avanzado de monitorización clínica

La herramienta permitirá seguir las constantes vitales de los pacientes en tiempo real
banner click 236 banner 236

El Gobierno de Aragón ha iniciado el procedimiento de licitación para la adquisición e instalación de un sistema unificado de monitorización integral en el nuevo Hospital de Alcañiz. Esta tecnología, que supone una de las principales novedades del nuevo equipamiento hospitalario, dotará al centro de una infraestructura avanzada para la recogida, transmisión y consulta de datos clínicos en tiempo real. Con una inversión prevista de 2,15 millones de euros (IVA incluido), este sistema representa un salto cualitativo en la atención sanitaria del Bajo Aragón.

Una mejora radical

La diferencia de esta herramienta entre hospitales no es menor. Según recoge la memoria justificativa del proyecto, en el hospital actual coexisten equipos de distintos fabricantes adquiridos en licitaciones previas, lo que impide la interoperabilidad entre dispositivos y dificulta la consulta compartida de las constantes vitales del paciente. La información se gestiona de forma aislada entre unidades, sin una plataforma común que permita un seguimiento continuo, seguro y eficaz del estado clínico del paciente.

El nuevo sistema unificado de monitorización solucionará estas limitaciones mediante una plataforma centralizada que integrará todos los dispositivos de monitorización del centro. De este modo, cualquier profesional autorizado podrá acceder en tiempo real a los datos clínicos de un paciente, independientemente de la unidad hospitalaria en la que se haya generado esa información.

El sistema permitirá registrar y compartir datos de constantes vitales a lo largo de todo el proceso asistencial del paciente. Esto incluye servicios críticos como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Urgencias, Quirófanos, Radiodiagnóstico, Cardiología, Neurología o las distintas unidades de hospitalización. Además, se habilitará una infraestructura que garantice la continuidad del dato clínico en escenarios de traslado entre unidades, intervenciones quirúrgicas o situaciones de emergencia.

Este despliegue permitirá a los profesionales sanitarios contar con una fuente de información constante, fiable y accesible, lo que redunda directamente en una mayor capacidad de diagnóstico, mejor coordinación clínica y toma de decisiones más rápidas y seguras.

Seguridad en la información

Dentro de los principales puntos de esta implantación se encuentra la protección de la información clínica. La plataforma se configurará para cumplir con los estándares de ciberseguridad sanitaria y garantizará que los datos sean accesibles solo por personal autorizado, evitando brechas de seguridad o accesos no justificados.

Además, el sistema estará diseñado para integrarse con los sistemas corporativos y departamentales ya existentes en el Servicio Aragonés de Salud, como la historia clínica electrónica o los sistemas de gestión hospitalaria. Esto evitará duplicidades y permitirá un aprovechamiento máximo de los recursos clínicos y administrativos.

El nuevo Hospital de Alcañiz se encuentra actualmente en la fase de dotación de equipamientos tecnológicos y sanitarios, y su apertura asistencial está prevista en los próximos meses. La licitación del sistema de monitorización fue publicada en julio según consta en los documentos y una vez adjudicado el contrato se contempla un plazo de suministro e instalación de entre cuatro y seis semanas.

 

El redactor recomienda