Síguenos
Familias de estudiantes del Bajo Aragón piden abrir la residencia de Movera los domingos Familias de estudiantes del Bajo Aragón piden abrir la residencia de Movera los domingos
Imagen de grupo del alumnado afectado, en la entrada de la residencia de estudiantes de Movera (Zaragoza)

Familias de estudiantes del Bajo Aragón piden abrir la residencia de Movera los domingos

Los padres denuncian que cada lunes los jóvenes llegan tarde a las clases
banner click 236 banner 236

El inicio del curso escolar ha traído consigo una reivindicación que ya llevaba un tiempo gestándose y que afecta directamente a varias familias del Bajo Aragón histórico: la apertura en domingo de la residencia pública de Movera, en Zaragoza, donde se alojan jóvenes de secundaria y formación profesional procedentes de distintos pueblos aragoneses. Actualmente, el centro solo abre los lunes a las ocho de la mañana, lo que obliga a los estudiantes a viajar desde sus localidades a primera hora de ese mismo día y perder varias clases de manera sistemática.

En total, desde la provincia de Teruel se desplazan Carlos Magallón (Alcañiz), Nayla Gamarra (Torrecilla de Alcañiz), Samuel Caldú (Mazaleón), Rodrigo Cardona (Valderrobres), Guillermo Brenchat (Valjunquera), Adrián Baeta (Andorra) y Edgar Roldán (Lagueruela). A ellos se suman otros jóvenes de Maella, como Sheila Prats, que comparten la misma dificultad.

La lista completa de afectados incluye también a estudiantes de otras zonas de Aragón: Lucas Quílez (Herrera de los Navarros), Jorge Perruca (Fuentes de Jiloca), Daniel Ostáriz (Benasque), Gabin Tellaeche (Aínsa), Ángel Sancho, Daniel Laura y Borja Valero (Ejea de los Caballeros), además de Nacho Martínez (Mallén).

Las familias describen una situación que se repite con exactitud semana tras semana. Cristina Abas, madre de la alumna procedente de Torrecilla de Alcañiz, explicó que los niños “no pueden acudir a primera hora a clase porque la residencia abre a las ocho y desde nuestros pueblos no hay transporte que les deje a tiempo en el instituto. Uno llega a las diez, otro a las once, otros tienen que coger un taxi…Todos los lunes del año se van a perder dos, tres o cuatro clases”.

El problema no solo se traduce en pérdidas de horas lectivas, sino también en desplazamientos complicados y en ocasiones peligrosos. Algunos jóvenes, recién sacado el carné de conducir, se ven obligados a viajar solos a Zaragoza los lunes por la madrugada. “Ahora el tiempo acompaña, pero cuando lleguen las nieblas o los hielos no estarán seguros. Y los padres menos todavía”, advirtió Abas.

Soluciones

Las familias proponen que, al igual que ocurre en la residencia de San Blas de Teruel, el centro de Movera abra los domingos por la tarde, entre las 20:00 y las 22:00 horas. “No pedimos comidas ni cenas. Con que puedan entrar a esa hora, dormir y al día siguiente salir a clase, ya sería suficiente”, sostiene. La petición implica un refuerzo mínimo de recursos: aumentar las horas del guardia de seguridad que ya permanece en el centro por la noche y contratar media jornada de conserje para abrir el domingo.

Desde el Gobierno de Aragón el departamento de Educación informó que la actual normativa del Departamento de Educación establece, como criterio general, que las residencias permanezcan cerradas los fines de semana “para favorecer la convivencia familiar y evitar el desarraigo territorial”.

Sin embargo, desde el propio departamento reconocen que en estos momentos están analizando las solicitudes de todas estas familias y que”se están valorando”, por parte de la consejera de esta área.

Iniciativa Parlamentaria

La Chunta Aragonesista (CHA) ha elevado la voz esta semana para reclamar al Gobierno de Aragón una respuesta rápida y efectiva a los problemas que sufren decenas de estudiantes alojados en la residencia .

El secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, Javier Carbó, explicó que la formación ha recibido quejas de familias de municipios. “La preocupación de los padres es lógica —apuntó Carbó—, no es razonable que se perjudique directamente a los estudios y al futuro de la juventud por un simple problema de organización en la residencia”.

La secretaria general de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, registró además una iniciativa parlamentaria para exigir explicaciones directas al Departamento de Educación. En el texto, CHA pregunta de manera expresa si el Gobierno de Aragón tiene previsto adoptar medidas para que los estudiantes puedan acceder a la residencia los domingos por la tarde o, en su defecto, si se van a habilitar alternativas que garanticen la asistencia puntual a las aulas los lunes.

El redactor recomienda