Síguenos
Gregorio Moya, Lámpara Minera 2025, actuará en el Museo Minero de Andorra Gregorio Moya, Lámpara Minera 2025, actuará en el Museo Minero de Andorra
Gregorio Moya, reciente ganador de la Lámpara Minera 2025. Comarca Andorra-Sierra de Arcos

Gregorio Moya, Lámpara Minera 2025, actuará en el Museo Minero de Andorra

El recital, con entrada libre, acogerá la decimoctava edición de ‘La mina en solfa’
banner click 236 banner 236

El próximo sábado 30 de agosto, a las 20:00 horas, el Museo Minero de Andorra (MWINAS), ubicado en el histórico Pozo de San Juan, acogerá uno de los conciertos más esperados de la decimoctava edición del ciclo La mina en solfa. El protagonista será Gregorio Moya, reciente ganador de la Lámpara Minera del Festival Internacional del Cante de las Minas 2025.

Natural de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Moya se alzó en la 64.ª edición del certamen de La Unión (Murcia) con el máximo galardón, dotado con 15.000 euros, además de obtener cuatro primeros premios más: por mariana, malagueña, cartagenera y minera —este último, llave de acceso a la Lámpara Minera—.

Un hito

La gesta de Moya iguala el récord histórico de Ricardo Fernández del Moral en 2012 y supera el logro de Miguel Poveda en 1993, situándole como una de las grandes voces flamencas del presente. Su éxito fue incontestable, respaldado por una ovación cerrada del público que llenaba el viejo mercado público de La Unión, conocido como la catedral del Cante.

El pasado año, Moya ya figuraba entre los favoritos del certamen, aunque el triunfo recayó entonces en Jesús Corbacho. En esta edición, su actuación ha sido descrita por la crítica como una demostración de solvencia técnica, profundidad interpretativa y respeto por la tradición flamenca minera.

Aunque no procede de una familia profesionalmente vinculada al flamenco, Gregorio Moya se adentró en el cante desde la infancia, inspirado por la figura de Enrique Morente. A lo largo de su carrera ha colaborado con destacados artistas y compañías, acumulando reconocimientos como el Sol de Oro del Concurso Nacional Ciudad del Sol de Lorca.

Su primer trabajo discográfico, No duerme nadie, es un homenaje directo a Morente y refleja la huella de la tierra manchega y de las sonoridades mineras en su repertorio.

El recital en el Pozo de San Juan, con entrada libre y gratuita, está organizado por el Departamento de Cultura y Turismo de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, en colaboración con la Asociación Cultural Pozo de San Juan.

El redactor recomienda