

La DPT cederá la carretera entre la Venta de la Pintada y Castellote al Gobierno de Aragón
Juste se reúne con los alcaldes de municipios afectados por el incremento de las rutas de arcillasLa carretera TE-38 que conecta la Venta de la Pintada (N-420) con Molinos y Castellote, incluida la entrada a las Grutas de Cristal, pasará a ser de titularidad autonómica junto a otras vías que en la actualidad pertenecen a la Diputación de Teruel (DPT).
Así lo explicó este martes el presidente de la administración provincial, Joaquín Juste, después de reunirse en la capital con una representación de los Ayuntamientos de Castellote, Mas de las Matas, Molinos, Seno, Cuevas de Cañart, Aguaviva y Las Parras de Castellote. Los siete piden medidas de control y mejora de las carreteras por las que discurren a diario los camiones que transportan arcillas desde las canteras del Bajo Aragón a las fábricas de cerámica de Castellón.
Esta reunión sucede a la que el 9 de mayo mantuvieron en Zaragoza los ediles con la directora general de Energía y Minas, Yolanda Vallés, y su homólogo de Carreteras, Miguel Ángel Arminio, para abordar la problemática de seguridad vial surgida a raíz de la proliferación de la actividad minera, principalmente de los grupos Samca y Pamesa.
Los ayuntamientos “están muy preocupados, igual que lo estamos nosotros”, indicó Juste, quien aseguró que la TE-38 “va a pasar a ser titularidad autonómica”, aunque no aclaró cuándo.
“Debería estar hecho ya. Llevamos casi dos años trabajando en ello”, pero no solo para esta sino que “unas cuantas vías que son de titularidad provincial pasarán a ser de titularidad autonómica”, de la misma forma que tramos “que son de titularidad local, como son caminos rurales asfaltados, pasarán a ser de titularidad provincial”, ahondó el presidente de la DPT. “Se está hablando con los ayuntamientos y con los propietarios para hacer los cambios demaniales de titularidad sobre el terreno”, añadió Juste. “Una vez que todo ese proceso de patrimonio esté terminado, ya se hará el cambio”.
Que algunas vías pasen al Gobierno de Aragón “supondrá unos estándares de calidad superiores” para las carreteras de Teruel que necesiten un mayor mantenimiento, como es el caso. “A los ayuntamientos les interesa que sea autonómica”, apostilló, por anchura y firme.
1,4 millones de inversión
Juste recordó que la DPT invirtió en 2023, en el tramo desde Molinos hasta Castellote, 1.250.000 euros “en mejorar todo el firme que ya estaba muy deteriorado por el paso de los camiones”. Además, en la reunión de este martes se comprometió a “invertir otros 150.000 euros más en los blandones y deformaciones que tiene la vía hasta que la asuma el Gobierno de Aragón”, dijo el presidente. Será este 2025, junto al cambio de señalización para limitar la velocidad, dentro del contrato de mantenimiento de viales.
Por lo tanto, “la DPT va a seguir cumpliendo con su obligación de mantener todas las vías”, reparando blandones y limpiando cunetas, “hasta que se produzca el traspaso”.
También “habrá que hablar con la Subdelegación del Gobierno, con la Guardia Civil para que limite tonelajes y controle un poco la velocidad porque una de las quejas es que los camiones van a una velocidad superior a la que pueden ir y creen ellos que con mas tonelaje”, dijo Juste.
El presidente instó a los ayuntamientos a negociar, como hacen cuando se instalan centrales de energías renovables en su término, la reposición de los “destrozos” en caminos y carreteras que ocasionan por el paso de maquinaria pesada. “Lo tienen que restituir en igualdad de condiciones que estaba antes”, zanjó. “Las empresas son las que están obteniendo los beneficios de esa extracción. Lógico es que revierta, o bien a través de obras, mejoras o economía a los ayuntamientos”, concluyó.
Un problema creciente
El alcalde de Aguaviva y portavoz de los siete ayuntamientos, Aitor Clemente, evidenció el intenso “volumen de tráfico por las carreteras de nuestros pueblos, que no están preparadas para ello y creemos que se tienen que poner soluciones”, cada administración “en el marco de sus competencias”.
La extracción de arcillas y su transporte –el tráfico de camiones se ha incrementado un 20% en los últimos años, según datos que maneja Carreteras– no irán a menos tras la invasión rusa en Ucrania, arenero mundial del que se abastecían hasta 2022 principalmente las fábricas de gres y porcelánico de la provincia vecina. Clemente entiende que las carreteras no están preparadas: “En las nuevas concesiones que se hagan desde luego se tendrá que tener eso en cuenta”.
El regidor lamentó que ni el Gobierno de Aragón ni la DPT han llamado a las reuniones a las empresas. “En muy pocos días nos contestaron y se pusieron a disposición para buscar soluciones. La actividad de transporte la tienen en su mayor parte subcontratada”, concluyó el alcalde de Aguaviva.
Los consistorios piden también la inclusión del tramo de la autonómica A-226 entre Castellote y Mas de las Matas en el Plan Extraordinario de Carreteras. El Gobierno de Aragón se ha comprometido a estudiar soluciones para puntos especialmente conflictivos, como el cruce de Mas de las Matas y la travesía de Aguaviva. Los ayuntamientos quieren también que los camiones tapen mejor la carga.
Samca y Pamesa se ofrecen a colaborar en las soluciones para mejorar la seguridad
Samca y Pamesa aseguran que los camiones que salen de sus concesiones mineras no van sobrecargados y se ponen a disposición de las administraciones para mejorar la seguridad vial.
Fuentes de Samca afirmaron que hasta ahora no han asistido a ninguna de las dos reuniones que los alcaldes han mantenido con el Gobierno de Aragón y con la Diputación de Teruel porque, sencillamente, nadie les ha convocado. Mostraron, como ya hicieron por carta a los consistorios, su “total disposición para colaborar en lo que sea necesario” para aliviar la sensación de inseguridad que manifiestan.
La división de arcillas de Euroarce, empresa del grupo Samca, “es la primera interesada en que la actividad del transporte se haga con la máxima seguridad”, subrayaron. Por ello, el transporte interno entre canteras y fábricas del grupo incluye “avisos y recomendaciones” para el cumplimiento de las normas. Para casos en los que son los clientes externos de Samca los que ponen los medios logísticos, “se ha contactado con ellos para que extremen las normas de seguridad”, especialmente “los límites de velocidad”.
Además, desde Samca subrayaron que vienen aplicando medidas de colaboración con los ayuntamientos desde hace tiempo. Por ejemplo, en Castellote se suspende el transporte durante las fiestas de agosto para evitar que los camiones pasen por el casco urbano.
Aclararon que el control del pesaje se hace en las minas “con básculas homologadas para que los camiones no vayan pasados de peso”.
Finalmente, manifestaron que el mantenimiento de las carreteras corresponde a las administraciones competentes, pues las empresas no tienen “ni capacidad ni obligación de mantener las vías públicas de comunicación”.
Igualmente, fuentes de Grupo Pamesa manifestaron su “total disposición a participar” en las reuniones tanto a los ayuntamientos como a las Direcciones Generales de Carreteras, y Energía y Minas del Gobierno de Aragón. Igual que Samca, la compañía remitió una carta en abril con su “apoyo y colaboración en el objetivo mutuo de buscar soluciones” para la seguridad vial.
“Tenemos activado un sistema de gestión de control de velocidad que nos permite monitorizar la velocidad de los camiones en su paso por los municipios”, informó Samca. “En cuanto al control de pesaje, todas nuestras palas cargadoras disponen de báscula, lo que nos permite asegurar que ninguno de los camiones que sale de nuestras minas lleva más carga de la autorizada”, afirmaron.
“Somos conscientes de la necesidad de velar al máximo por la seguridad vial y el respeto por los municipios afectados”, concluyeron desde Grupo Pamesa, y se mostraron a expensas de que las administraciones les trasladen las decisiones tomadas en las reuniones.
- Bajo Aragón miércoles, 30 de junio de 2021
El Senado aprueba una moción del PAR para compensar a Castellote por el embalse de Santolea
- Teruel lunes, 25 de noviembre de 2024
La Diputación de Teruel reivindica la lucha contra la violencia de género con el espectáculo 'Vuela'
- Teruel viernes, 8 de noviembre de 2024
El 65% de los asistentes a las charlas sobre comunidades energéticas de la DPT considera probable promoverlas en su municipio
- Teruel viernes, 8 de noviembre de 2024
El turismo activo, el astroturismo y la gastronomía turolenses llaman la atención de promotores en Madrid