Síguenos
Rescate del perro en el aljibe de Calanda. Guardia Civil

La Guardia Civil rescata a un perro abandonado siete días en un aljibe e investiga a una persona por maltrato animal en Calanda

Según la investigación de los agentes, el animal no se pudo caer de manera accidental y presentaba síntomas de desnutrición
banner click 236 banner 236

La Guardia Civil investiga a una persona por presunto delito de maltrato animal tras el rescate de un perro desnutrido que había permanecido siete días en un aljibe de 8 metros de profundidad en el que fue abandonado, y al que según los agentes no pudo caer de forma accidental porque el pozo estaba protegido con una reja metálica atornillada al suelo.

Efectivos del Greim (Grupo de Rescate e intervención en Montaña) de Mora de Rubielos, junto a agentes del Seprona de Alcañiz y efectivos de seguridad ciudadana de Alcorisa, rescataron el pasado 7 de septiembre a un perro que se encontraba en el interior de un aljibe en el convento en ruinas del desierto de Calanda.

Fue el 6 de septiembre cuando una llamada de una senderista que se encontraba visitando dicho convento, fue alertada por unos aullidos, se dirigió al lugar de donde procedían y comprobó que se trataba de un perro que estaba en el interior de un aljibe.

Tras dar aviso a la Guardia Civil los agentes del puesto de Alcorisa se desplazaron al lugar para entrevistarse con ella. Al ver al animal, los agentes le dieron de comer, comprobaron que el aljibe no tuviera agua y solicitaron el apoyo de efectivos del Greim de Mora de Rubielos.

Una vez los especialistas llegaron a la zona, comprobaron que solamente había una manera de acceder hasta el animal, por lo que instalaron dos cuerdas semiestáticas, entrando mediante técnica de rapel. Ya en el interior, los agentes proporcionaron agua y comida al animal y le colocaron un bozal y un arnés para su extracción. Para evitar que en el ascenso el animal sufriera posibles golpes con las paredes, uno de los agentes se quedó en el interior de habitáculo guiando la cuerda, mientras el otro se encontraba fuera.

Tras ser rescatado, agentes del Seprona de Alcañiz procedieron a la lectura del microchip, arrojando un código de identificación, lo que ayudó a la identificación del dueño del can, siendo investigado como posible autor de un presunto delito de maltrato animal.

Las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción nº1 Alcañiz

El redactor recomienda