Síguenos
Los equipos italianos de Quartodilitro Unipo y Polimi Motorcycle Factory han resultado ganadores a la excelencia en las categorías de eFuel y Electric en MotoStudent Los equipos italianos de Quartodilitro Unipo y Polimi Motorcycle Factory han resultado ganadores a la excelencia en las categorías de eFuel y Electric en MotoStudent
La vicepresidenta, Mar Vaquero, y el presidente de MotorLand, Manuel Blasc, han visitado MotoStudent. DGA

Los equipos italianos de Quartodilitro Unipo y Polimi Motorcycle Factory han resultado ganadores a la excelencia en las categorías de eFuel y Electric en MotoStudent

Mar Vaquero destaca “el carácter innovador” de un evento que se ha convertido en “referencia mundial”
banner click 236 banner 236

Los equipos de Quartodilitro Unipo y Polimi Motorcycle Factory, ambos italianos, han resultado ganadores al mejor proyecto en las categorías de eFuel y Electric de la octava edición de MotoStudent que se celebra en MotorLand Aragón, organizado por TechnoPark. Asimismo, THM MotorSport Friedberg (Alemania) y Unibo MotoSport (Italia) han recibido los galardones de mejor diseño en ambas categorías y Stretto In Carena Unime (Italia) y Uma Racing Team (España) los de mejor innovación. Además, Polimi Motorcycle Factory también ha recibido el premio a la Excelencia. Una entrega de premios en la que han participado la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero y el presidente de MotorLand Aragón, Manuel Blasco, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

Para la vicepresidenta, MotoStudent “ha contribuido a hacer de Alcañiz una referencia mundial para muchos estudiantes que conocen Aragón a través de un evento cada vez más multitudinario”. Vaquero ha destacado asimismo el trabajo de miles de estudiantes “que en todo el mundo trabajan durante año y medio para participar con ilusión y llegar a Alcañiz a demostrar que son capaces de realizar prototipos de primer nivel”.

La también consejera de Presidencia, Economía y Justicia ha mostrado su satisfación por el buen trabajo desarrollado por la organización “que ha conseguido pasar de 23 equipos en la primera edición a los casi 80 actuales. En Alcañiz hay estudiantes de cuatro de los cinco continentes y eso hace que la imagen de Aragón sea cada vez más cercana a la tecnología y la innovación”.

Por su parte, el presidente de Motorland, Manuel Blasco, ha incidido en que “hoy en Alcañiz están los ingenieros de Moto GP en el futuro. Seguro que en el futuro inmediato los grandes profesionales habrán triunfado aquí”. Blasco ha subrayado asimismo la apuesta por la sostenibilidad “no solo con la moto eléctrica sino también con el fomento de carburantes ecológicos y no contaminantes. Aquí en MotoStudent se juntan competición e investigación”.

El redactor recomienda