

“Ya podemos soltar manos y pies, que el coche nos lleva salvando obstáculos”
Láser, cámaras y radares convierten el utilitario convencional en autónomoMotorLand idea un vehículo 'que va solo' y quiere que la industria venga a probarlo
TechnoPark será el epicentro europeo de la movilidad eléctrica del 24 al 28 de noviembre
Inimitez Academy comienza su actividad en Technopark Motorland
Los últimos tres años han sido intensos para el Grupo de Robótica del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), que ha logrado transformar en un vehículo autónomo y conectado lo que comenzó siendo un coche eléctrico convencional.
Así lo explica uno de los ingenieros que se han ocupado del proyecto, Jesús Espelosín, orgulloso de lo logrado. “Desde un ordenador le podemos indicar que llegue a un determinado lugar en un mapa, como el Google Maps. Le damos a un botón para que empiece y, a partir de allí, ya podemos soltar las manos y los pies que nos llevará hasta allí detectando obstáculos y parando si es necesario”, detalló este jueves el experto a la vicepresidenta autonómica, Mar Vaquero; el presidente de MotorLand, Manuel Blasco y el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, entre otros.
Un ‘cerebro’ en el maletero
En cuanto al equipamiento del coche, incluye “unos sensores que son capaces de percibir el entorno y entenderlo para poder determinar cuándo hay una situación de riesgo con escáneres láser, cámaras, radares y otro tipo de sensores”. Además, incluye “un sistema de localización, en este caso un GPS de RTK de alta precisión”.
“Todo eso genera un conjunto muy grande de datos que se tiene que procesar, y eso ocurre en el maletero del vehículo, que es donde están instalados los ordenadores de alto rendimiento que procesan toda esa información, sacan las conclusiones y acaban dándole las órdenes al mando del vehículo: acelerador, freno y volante, que también han sido automatizados para que puedan manejarse desde el móvil”, explicó Espelosín.
Otro elemento importante ha sido la sensorización y digitalización del circuito, dotado de elementos capaces de detectar los elementos que hay en pista. Esas detecciones se las transmiten vía 5G al vehículo y éste trata esa información como si fuese de sus propios sensores. De esta forma, “en el caso de que haya una obstrucción o una zona de la pista que el coche no vea con sus sensores pero sí que la vea la infraestructura, mandaría esos datos por el 5G, llegaría al coche y actuaría en consecuencia, frenando o apartándose”, prosiguió.
La aplicación práctica de esta maniobra sería un cruce en el que no se ve cómo viene un vehículo desde la calle perpendicular. “Si tuviésemos sensores en las esquinas y por ejemplo un camión se salta el semáforo, aunque no lo vieses con tus sensores estarías viendo que se está aproximando un camión y frenaría antes” para evitar un accidente.
Lo logrado va más allá de la asistencia a la conducción en vehículos convencionales, que “siempre requieren que haya una persona detrás a los mandos”. Solo centran el carril o tienen radares para frenar cuando el vehículo se aproxima al de delante, o para mantener una distancia constante. “Este tipo de sistemas ya están en el mercado pero no son sistemas autónomos de navegación”, aclara el técnico, que advirtió de que habrá que esperar a que la legislación permita circular por la vía pública con la nueva tecnología. No será pronto, pero ya es de aplicación en el ámbito privado empresarial.
- Bajo Aragón viernes, 5 de septiembre de 2025
MotorLand idea un vehículo 'que va solo' y quiere que la industria venga a probarlo
- Bajo Aragón jueves, 4 de septiembre de 2025
El Laboratorio del vehículo autónomo y conectado del ITA ofrecerá en MotorLand a las empresas el vehículo desarrollado para experimentar con esta tecnología
- Bajo Aragón miércoles, 4 de junio de 2025
Más de cien mil personas llenarán el Bajo Aragón este fin de semana con el Gran Premio de MotoGP en Motorland
- Bajo Aragón domingo, 8 de junio de 2025
Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz: “Alcañiz merece la MotoGP por su pasión por el motor y tener uno de los mejores circuitos”