Síguenos
Mazaleón reconstruirá el muro de contención del Castillo tras los daños de la dana de 2024 Mazaleón reconstruirá el muro de contención del Castillo tras los daños de la dana de 2024
Plano de la situación actual de la zona afectada tras la dana. Estudio de arquitectura MMT/Ayuntamiento de Mazaleón

Mazaleón reconstruirá el muro de contención del Castillo tras los daños de la dana de 2024

La inversión total para restaurar la nueva estructura asciende a más de 97.000 euros
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Mazaleón ha promovido la reparación del muro de contención situado en el entorno del Castillo, colapsado como consecuencia directa de la dana que azotó el municipio el 30 de octubre de 2024. Según se expone en la memoria técnica, “todos los escombros y piedras del muro existente se han precipitado hacia la calle”. Según detalla este mismo documento, el presupuesto total de ejecución por contrata asciende hasta los 97.699,66 euros (IVA incluido). El proyecto fija un plazo de ejecución de tres meses, según el Estudio Básico de Seguridad y Salud incluido en la documentación técnica.

El objetivo principal de la actuación es garantizar la seguridad del talud y estabilizar el terreno, mediante la construcción de una nueva estructura de contención de piedra caliza y hormigón armado, que mantenga la estética del entorno patrimonial.

Proyecto

El proyecto está fechado en octubre desde este mismo año y firmado por varios arquitectos del estudio MMT Arquitectos S.L.P, con sede en Alcañiz. En el documento se establece una reconstrucción completa del muro con materiales resistentes y técnicas de drenaje avanzadas.

La obra contempla la ejecución de una cimentación de hormigón armado y un muro estructural en hormigón HA-25, revestido exteriormente con mampostería de piedra caliza, para mantener la coherencia estética con el entorno patrimonial del Castillo. Entre las fases descritas destacan el corte del pavimento de la calle, la demolición de restos del muro anterior, la excavación en terreno rocoso para la nueva cimentación y la instalación de un sistema de drenaje perimetral con tubo ranurado de PVC y geotextil, destinado a canalizar el agua filtrada del terreno.

Esta reconstrucción también prevé la impermeabilización del muro y la ejecución de una zanja drenante con pendiente del 0,5%, con el objetivo de evitar la acumulación de humedad y los empujes hidrostáticos que contribuyeron al colapso anterior. Sobre el paramento exterior se colocará una rígola para la recogida de aguas pluviales y una nueva solera de hormigón que restablecerá la continuidad del pavimento de la calle Cementerio.

Además de su función estructural, la intervención busca respetar la imagen del conjunto histórico en torno al Castillo de Mazaleón. El revestimiento del nuevo muro se realizará con piedra caliza local, recibida con mortero de cal industrial, lo que permitirá recuperar la apariencia tradicional del entorno.

El planteamiento municipal exige que el muro mantenga una separación mínima de seis metros respecto a las edificaciones existentes, para garantizar de esta forma la compatibilidad urbanística y la seguridad de los inmuebles colindantes que allí se encuentran.

Otros caminos por restaurar

Paralelamente, el Ayuntamiento de Mazaleón ha impulsado también otro proyecto complementario para acondicionar la red de caminos rurales municipales afectados por el mismo fenómeno meteorológico. En este caso, será la empresa turolense Geodeser S.A la encargada de acometerlo.

La memoria describe cómo el temporal causó “la erosión o desaparición de las capa superficial de grava o zahorra natural que constituía el firme de los caminos, cárcavas longitudinales y transversales, aterramientos y desaparición de tramos adyacentes al río Matarraña”.

El estudio detalla un recorrido completo por la red viaria local, la definición de 30 unidades de actuación. Entre las reformas previstas se incluyen: rasanteo y reperfilado de caminos mediante una motoniveladora, recebado con grava, terraplenado de tramos desaparecidos, reperfilado de cunetas laterales y doble tratamiento superficial.

El presupuesto de ejecución material asciende a la cifra de 149.962,94 euros, con un coste total de 215.931,64 euros IVA incluido, incluyendo gastos generales.

El redactor recomienda