

Motorland reasfaltará los viales de acceso al circuito gracias a 2,5 millones del Fite
Las obras mejorarán la llegada al trazado y Technopark desde Las Puntas y la VíaLos cinco kilómetros de viales de acceso a MotorLand Aragón que presentan peor estado mejorarán sustancialmente antes de final de año con las obras de reasfaltado que plantea La Ciudad del Motor con una inversión de 2,5 millones de euros financiados por el Fondo de Inversiones de Teruel.
La ejecución material de las obras, en licitación hasta el 22 de julio, comprende un presupuesto de 2,42 millones, a los que hay que sumar la dirección de las mismas. Esta actuación reforzará los accesos, que llevan más de tres lustros ejecutados con apenas mantenimiento posterior, con lo que mejorará la seguridad de las decenas de miles de aficionados que vibran cada año con los grandes premios de MotoGP y Superbikes, pero también la vida cotidiana de trabajadores, clientes y proveedores del circuito.
Las actuaciones recogidas en el proyecto se localizan en siete viales (denominados interiores 1 y 2, exteriores 2, 3, 4 y 6, y camino de la balsa) que hacen unos cinco kilómetros de longitud, a los que se suma la primera rotonda que regula el tráfico desde Las Puntas de la carretera de Valmuel, a la altura de la acampada oficial y TechnoPark.
Tras la segunda fase de urbanización, hace más de 15 años, y como consecuencia de las primeras pruebas internacionales (World Series by Renault en 2009 y Gran Premio de MotoGP en 2010), los viales conectaron principalmente la carretera TE-V-7033, de acceso a Puigmoreno, con la carretera TE-V-7032, dirección Valmuel. No obstante, tras los trabajos iniciales no se había actuado en condiciones hasta este mismo año, cuando la Diputación de Teruel mejoró con medio millón de euros el firme de los 5,6 kilómetros que van del polígono La Estación a la balsa, de la TE-V-7032 a la A-2404.
Firme “agotado”
“Durante estos últimos años, simplemente se han realizado tareas de mantenimiento, sin acometer ningún tipo de inversión en mejora o acondicionamiento, por lo que, en muchos de los casos, el firme se encuentra deteriorado y prácticamente agotado, lo que puede suponer en algunos de los casos un problema para la seguridad vial y tránsito de vehículos”, reconoce el proyecto redactado por EID Consultores para MotorLand. Ahora, con una inyección de 2,5 millones del Fite, el circuito “ha considerado, dentro de sus inversiones prioritarias, la mejora y adecuación de aquellos viales que se encuentran en peor estado, y que presentan mayor tráfico, tanto en el día a día de las instalaciones, como en los eventos de gran afluencia, en los que es necesario disponer de las infraestructuras en perfecto estado para la coordinación y planificación de la movilidad”, añade el proyecto.
El director gerente de MotorLand, Jorge Panadés, resumió que el objetivo es mejorar “tanto la entrada desde la balsa como desde Las Puntas, así como la diagonal de acceso a grada de recta de meta”. La intención es que “todos los usuarios tengan un firme en perfecto estado que no comprometa en ningún momento la seguridad”, añadió el responsable.
Está previsto abrir los sobres a finales de julio y las obras tienen un plazo de tres meses, por lo que no debería haber problema para que estén terminadas antes de final de año. No obstante, del 26 al 28 de septiembre el circuito acogerá el Mundial de Superbikes, lo que obligará a tomar algunas decisiones de planificación.
Panadés valoró “el compromiso del Gobierno de Aragón en ir mejorando la instalación”, como ya sucediera en 2024 con el reasfaltado del circuito, recientemente con la reforma del bar del paddock y ahora los viales, “una obra muy demandada y que se ha podido hacer este año”. En adelante podrían ampliarse las zonas de grada, en función de las negociaciones para que la MotoGP se quede en Aragón.
El detalle de las obras
Estos tramos se encuentran “muy degradados, con numerosos baches”, apunta el proyecto, que propone “mejorar la regularidad superficial de los viales y adaptar la sección estructural del firme al tráfico soportado”, si bien “en su gran mayoría, las plataformas están totalmente consolidadas”.
En concreto, las actuaciones afectan al vial interior 2 (1.300 metros de longitud y 20 metros de plataforma paralelos a la recta de meta, entre el circuito y la zona de aparcamiento); el camino de la balsa y el vial interior 1 (unos 500 metros de longitud entre ambos y 8 metros de plataforma, en el acceso a MotorLand desde los circuitos de tierra); los viales exteriores de conexión desde Las Puntas hasta la parte trasera del TechnoPark (2 y 4, de 2 kilómetros en total y 18 metros de plataforma); la rotonda 5 de acceso a Technopark desde Las Puntas; el vial exterior 3 (210 metros y 11 metros de plataforma), de acceso a esta rotonda desde los circuitos de tierra; y el vial exterior 6, que discurre paralelo a la antigua vía Val de Zafán (1 kilómetro y 17 metros de ancho).
Se optará por un firme flexible con capas de mezcla bituminosa en caliente sobre zahorra artificial, de entre 10 y 25 centímetros, y capas de asfalto de entre 4 y 6 centímetros. Se aprovechará para renovar la señalización en todos los viales, se colocarán sistemas de retención y balizamiento, y se actualizará el drenaje.
- Comarcas martes, 1 de junio de 2021
El Pobo estrena multiservicio con tienda, bar y restaurante y ya son 80 los establecimientos de este tipo en Teruel
- Bajo Aragón sábado, 31 de agosto de 2024
Las gradas del circuito, en combustión y ya preparadas para el fin de semana grande de Motorland
- Deportes lunes, 2 de septiembre de 2024
La fórmula de carreras más fiesta funciona en Motorland, que repetirá modelo en 2025
- Bajo Aragón lunes, 2 de septiembre de 2024
Manuel Blasco, consejero del Gobierno de Aragón y presidente de Motorland: “En un año hemos logrado una estabilidad en Motorland y que el Gran Premio sea un éxito”