

La fábrica de Oxaquim en Alcañiz
Oxaquim invertirá 20 millones y creará 40 empleos más en Alcañiz
El ácido oxálico producido, que purifica tierras raras, llegará a Estados UnidosEl Gobierno central aprueba 6,5 millones de incentivos regionales para JV20 y Oxaquim
Alcañiz adjudica la redacción de un plan parcial para ampliar el polígono Las Horcas
La planta de ácido oxálico de Oxaquim en Alcañiz invertirá 20 millones de euros y creará 40 nuevos empleos en cuatro años para acelerar la producción de este componente esencial para la purificación de tierras raras.
La compañía ha alcanzado un acuerdo comercial con una empresa líder en su sector en Estados Unidos para el suministro de este componente químico, esencial en la cartera de producción de la industria del polígono Las Horcas.
Así lo indicó este lunes, mediante nota de prensa, el principal productor europeo y segundo a nivel mundial de ácido oxálico, un elemento esencial para la purificación de metales especializados (las denominadas tierras raras) necesarios para la industria digital, renovable y de movilidad eléctrica.
Este aumento de actividad, como señala el CEO de Oxaquim, Marc Miquel, “se incrementará un 50% en dos años y otro 50% en los dos años siguientes”. Además, “una vez finalizada esta inversión, se estudiará la posibilidad de construir una planta en Estados Unidos”.
“Nuestro cliente estratégico participa directamente en el suministro de componentes clave para empresas que impulsan la electrificación y la tecnología, concretamente en las áreas de aerogeneradores, vehículos eléctricos y todo tipo de dispositivos tecnológicos como smartphones, drones, la industria aeroespacial o la robótica”, añade el responsable.
“El acuerdo con Oxaquim les garantiza la consolidación de su crecimiento y, para ello, contar con un socio fiable y leal que les permita controlar todo el proceso de producción sin depender del ácido oxálico de China", prosigue. De modo que el acuerdo marcará un antes y un después tanto para la industria norteamericana como para la empresa española.
Oxaquim, fundada en 1991, exporta el 90% de su producción a 85 países, abastece a más de 16 sectores productivos, factura 25 millones de euros y emplea a 50 personas.
Ha acumulado inversiones en I+D y tecnología que superan los 85 millones de euros, lo que la convierte en “el fabricante de ácido oxálico más limpio y eficiente del mundo”.
Oxaquim ya tenía en proyecto crear 15 empleos e invertir 7 millones de euros en Alcañiz. El acuerdo comercial multiplica por tres los planes iniciales.
La compañía ha alcanzado un acuerdo comercial con una empresa líder en su sector en Estados Unidos para el suministro de este componente químico, esencial en la cartera de producción de la industria del polígono Las Horcas.
Así lo indicó este lunes, mediante nota de prensa, el principal productor europeo y segundo a nivel mundial de ácido oxálico, un elemento esencial para la purificación de metales especializados (las denominadas tierras raras) necesarios para la industria digital, renovable y de movilidad eléctrica.
Este aumento de actividad, como señala el CEO de Oxaquim, Marc Miquel, “se incrementará un 50% en dos años y otro 50% en los dos años siguientes”. Además, “una vez finalizada esta inversión, se estudiará la posibilidad de construir una planta en Estados Unidos”.
“Nuestro cliente estratégico participa directamente en el suministro de componentes clave para empresas que impulsan la electrificación y la tecnología, concretamente en las áreas de aerogeneradores, vehículos eléctricos y todo tipo de dispositivos tecnológicos como smartphones, drones, la industria aeroespacial o la robótica”, añade el responsable.
“El acuerdo con Oxaquim les garantiza la consolidación de su crecimiento y, para ello, contar con un socio fiable y leal que les permita controlar todo el proceso de producción sin depender del ácido oxálico de China", prosigue. De modo que el acuerdo marcará un antes y un después tanto para la industria norteamericana como para la empresa española.
Oxaquim, fundada en 1991, exporta el 90% de su producción a 85 países, abastece a más de 16 sectores productivos, factura 25 millones de euros y emplea a 50 personas.
Ha acumulado inversiones en I+D y tecnología que superan los 85 millones de euros, lo que la convierte en “el fabricante de ácido oxálico más limpio y eficiente del mundo”.
Oxaquim ya tenía en proyecto crear 15 empleos e invertir 7 millones de euros en Alcañiz. El acuerdo comercial multiplica por tres los planes iniciales.
- Bajo Aragón jueves, 12 de mayo de 2022
El alcalde de Andorra considera el proyecto de Oxaquim uno de los “bastiones de desarrollo” de la zona
- Bajo Aragón miércoles, 9 de octubre de 2024
El Gobierno aprueba la concesión de incentivos regionales por 6,5 millones para Oxaquim de Alcañiz y JV20Forest en Andorra
- Bajo Aragón miércoles, 11 de mayo de 2022
Oxaquim invertirá 370 millones de euros y creará 380 puestos de trabajo en Alcañiz y Andorra
- Deportes domingo, 29 de septiembre de 2024
Centenares de motoristas en el 'abrazo' de Motorland al mítico Circuito de Alcañiz