Síguenos
Peñarroya demolerá dos viejas granjas  y habilitará solares  para siete viviendas Peñarroya demolerá dos viejas granjas  y habilitará solares  para siete viviendas
Las granjas a demoler están en el entorno de la iglesia, donde pronto habrá solares para edificar vivienda. Rubén Lombarte

Peñarroya demolerá dos viejas granjas y habilitará solares para siete viviendas

El consistorio ofrece también nueve pisos de alquiler ante el incremento poblacional
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins demolerá dos viejas granjas en el camino Tancat, en el entorno de la iglesia, con lo que habilitará espacio para siete solares donde los nuevos pobladores puedan construir sus viviendas unifamiliares.

De esta forma, se cumplirá con las unidades de ejecución número 1 y 2 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que contempla derribar otras dos naves contiguas en una segunda fase que, en esta ocasión, será aprovechada para equipamientos municipales y zona verde. En total, entre las dos actuaciones quedarán algo más de 3.000 metros cuadrados libres.

Con una subvención de 65.000 euros del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), el consistorio ejecutará las dos primeras demoliciones por valor de 85.000 euros. El consistorio ha sacado la obra a licitación hasta el 1 de mayo, con tres meses de ejecución.

Dos medidas para la vivienda

El alcalde, Ricardo Blanch, explicó que el objetivo de esta primera actuación es habilitar solares para un total de siete viviendas. El municipio crece a un ritmo de más de diez habitantes anuales y “no hay suelo urbano en oferta para edificar”, por lo que es preciso tomar medidas de este tipo para facilitar un techo a los nuevos pobladores.

Por otra parte, en los últimos años el ayuntamiento ha habilitado seis pisos en régimen de alquiler y hay planes junto al Gobierno de Aragón para dotar otros tres en las mismas condiciones de renta asequible. “Hemos restaurado edificios antiguos del ayuntamiento, que apuesta más por la reconstrucción en el casco urbano que por hacer edificaciones nuevas”, subrayó Blanch.

Las viviendas unifamiliares tendrán superficies de parcela de 75 y 100 metros cuadrados, según indican las citadas unidades de ejecución del PGOU. Las naves se encuentran cerca de la plaza de la iglesia, en la parte media-alta del pueblo, y su derribo eliminará el efecto visual negativo de estas antiguas edificaciones agrarias, además de acabar con problemas de plagas de roedores y palomas.

Favorecer el sector primario

Por otra parte, el Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins pretende llevar a cabo la modificación número 2 del PGOU, en suelo no urbanizable, para favorecer la instalación de explotaciones agrarias de carácter productivo y explotaciones ganaderas.

“El objetivo de la modificación es evitar que el desarrollo de la actividad agraria de carácter productivo del municipio, como también la actividad ganadera, se vea obstaculizado, limitado y lastrado al no poder construir edificaciones e instalaciones productivas al tener que cumplir con una superficie mínima de parcela y unos retranqueos mínimos a linderos que resultan excesivos para la superficie de una gran proporción de fincas en que esta actividad puede desarrollarse”, indica el consistorio en la propuesta, sometida en la actualidad a evaluación ambiental por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga).

El redactor recomienda